Norma Legal Oficial del día 31 de octubre del año 2019 (31/10/2019)


Si desea descargar el documento entero como pdf click aquí.

TEXTO DE LA PÁGINA 81

El Peruano / Jueves 31 de octubre de 2019

NORMAS LEGALES

81

INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA CIVIL
Aprueban ejecución de la "Simulación Regional de Sismo de Gran Magnitud seguido de Tsunami en Lima Metropolitana y el Callao" para los días 6 y 7 de noviembre de 2019
RESOLUCIÓN JEFATURAL N° 203-2019-INDECI Lima, 25 de octubre de 2019 VISTOS: El Oficio N° 173-2019-IGP de fecha 11 de octubre de 2019, del Instituto Geofísico del Perú; el Informe N° 096-2019-INDECI/10.3 y el Memorándum N° 988-2019-INDECI/10.3 de fechas 18 de octubre de 2019, de la Dirección de Preparación y el Informe Legal N° 591-2019-INDECI de fecha 24 de octubre de 2019, de la Oficina General de Asesoría Jurídica; CONSIDERANDO: Que, mediante Ley N° 29664, se crea el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD), como sistema interinstitucional, sinérgico, descentralizado, transversal y participativo, con la finalidad de identificar y reducir los riesgos asociados a peligros o minimizar sus efectos, así como evitar la generación de nuevos riesgos, preparación y atención ante situaciones de desastre, mediante el establecimiento de principios, lineamientos de política, componentes, procesos e instrumentos de la Gestión del Riesgo de Desastres; Que, de conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 29664, en su Reglamento aprobado por Decreto Supremo N° 048-2011-PCM y en el Decreto Supremo N° 002-2016DE, el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), es un Organismo Público Ejecutor adscrito al Ministerio de Defensa, integrante del SINAGERD y es el responsable técnico de la preparación, respuesta y rehabilitación en la gestión del riesgo de desastres; Que, el artículo 9 del Reglamento de la Ley N° 29664, establece como funciones del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), entre otros, promover la ejecución de simulacros y simulaciones, efectuando el seguimiento correspondiente y proponer al ente rector las medidas correctivas, así como de otras acciones preparatorias para la respuesta, con la finalidad de anticiparse y responder en forma eficiente y eficaz en caso de desastre en todos los niveles de gobierno y de la sociedad; Que, en base al marco legal indicado y al Plan Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (PLANAGERD) 20142021, aprobado por Decreto Supremo N° 034-2014-PCM, mediante Resolución Ministerial N°023-20189-PCM, se aprueba la ejecución de simulacros y simulaciones a ser realizados durante los años 2019 al 2021, con la finalidad de afrontar desastres de gran magnitud, en salvaguarda de la vida y seguridad de la población y de su patrimonio; Que, mediante el artículo 2 de la mencionada Resolución Ministerial, se autoriza al INDECI, a disponer de manera excepcional y mediante Resolución Jefatural, la programación de la ejecución de simulaciones y/o simulacros adicionales a los aprobados por dicha Resolución, ante circunstancias de necesidad excepcionales y determinadas por situaciones adversas súbitas debidamente justificadas por el pronunciamiento de las entidades técnico científicas; Que, teniendo en consideración la Declaratoria de Estado de Emergencia por peligro inminente ante derrumbes de los acantilados de la Costa Verde comprendidos en los distritos de San Miguel, Magdalena del Mar, San Isidro, Miraflores, Barranco y Chorrillos, de la provincia y departamento de Lima, por el plazo de sesenta (60) días calendario, para la ejecución de acciones inmediatas y necesarias, destinadas a la reducción del Muy Alto Riesgo existente, aprobado por Decreto Supremo N° 161-2019-PCM, así como, lo expuesto por el Instituto Geofísico del Perú (IGP) en su Oficio N° 1732019-IGP, de fecha 11 de octubre de 2019, la Dirección de

Preparación mediante Informe N° 096-2019-INDECI/10.3, de fecha 18 de octubre de 2019, propone la aprobación de la ejecución de "Simulación Regional de Sismo de Gran Magnitud seguido de Tsunami en Lima Metropolitana y el Callao", para los días 6 y 7 de noviembre de 2019; Que, la propuesta de la Dirección de Preparación se da en el marco de las atribuciones previstas en el literal h, del artículo 53, del Reglamento de Organización y Funciones, aprobado por Decreto Supremo N° 043-2013-PCM, que señala: "Conducir y coordinar la ejecución de simulacros y simulaciones a nivel nacional; así como, promover su ejecución en el ámbito regional y local", resultando necesario expedir la Resolución Jefatural que aprueba la ejecución de "Simulación Regional de Sismo de Gran Magnitud seguido de Tsunami en Lima Metropolitana y el Callao", para los días 6 y 7 de noviembre de 2019; Con las visaciones del Secretario General, del Director de la Dirección de Preparación y de la Jefa de la Oficina General de Asesoría Jurídica; De conformidad con la Ley Nº 27619, Ley que regula la Autorización de Viajes al Exterior de Servidores y Funcionarios Públicos, y su Reglamento aprobado por el Decreto Supremo N° 047-2002-PCM y modificatoria; y, el Reglamento de Organización y Funciones de INDECI, aprobado por Decreto Supremo Nº 043-2013-PCM y modificatoria; SE RESUELVE: Artículo 1.- Aprobar la ejecución de la "Simulación Regional de Sismo de Gran Magnitud seguido de Tsunami en Lima Metropolitana y el Callao" para los días 6 y 7 de noviembre de 2019, para cuyo desarrollo se aplicarán las disposiciones sobre organización, ejecución y evaluación de simulación previstas en la Directiva N° 008-2019-INDECI, aprobado por Resolución Jefatural N° 130-2019-INDECI, que resulten pertinentes. Artículo 2.- La participación en la ejecución de la simulación aprobada por el artículo 1, de la presente Resolución es de carácter obligatorio a las entidades e instituciones detalladas en el Anexo que forma parte de la presente Resolución, en el que a su vez se detalla el escenario y objetivos del ejercicio. Artículo 3.- La implementación de lo dispuesto en la presente resolución se efectúa con cargo al Presupuesto Institucional de cada entidad interviniente, sin demandar recursos adicionales al Tesoro Público. Artículo 4.- Disponer la publicación de la presente Resolución y su Anexo en el Portal Institucional (www. indeci.gob.pe) y en la Intranet Institucional, el mismo día de la publicación de la presente Resolución en el Diario Oficial "El Peruano". Artículo 5.- La Secretaría General registrará la presente Resolución y su Anexo en el Archivo General Institucional y remitirá copia autenticada por fedatario a la Dirección de Preparación, Dirección Desconcentrada INDECI Callao, Dirección Desconcentrada INDECI Lima y a la Oficina General de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, para su conocimiento y fines pertinentes. Regístrese, comuníquese y publíquese. JORGE LUIS CHAVEZ CRESTA Jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil 1822380-1

ORGANISMO DE SUPERVISION DE LOS RECURSOS FORESTALES Y DE FAUNA SILVESTRE
Designan Jefe de la Oficina de Planificación y Presupuesto del OSINFOR
RESOLUCIÓN DE JEFATURA N° 086-2019-OSINFOR Lima, 30 de octubre de 2019