Norma Legal Oficial del día 31 de octubre del año 2019 (31/10/2019)


Si desea descargar el documento entero como pdf click aquí.

TEXTO DE LA PÁGINA 30

30

NORMAS LEGALES

Jueves 31 de octubre de 2019 /

El Peruano

alumnos integrantes de la Maestría en Gestión Pública, del CAEN ­ EPG, que participarán en la mencionada visita y actividad académica; Que, según la Declaración de Gastos del 10 de octubre de 2019, suscrita por el Director General de Administración, corresponde a la Unidad Ejecutora 001: Administración General, asumir los gastos por conceptos de pasajes y viáticos que ocasione la presente autorización de viaje con cargo al Presupuesto Institucional para el Año Fiscal 2019, en observancia a lo establecido en los literales a) y b) del artículo 7 del Reglamento de Viajes al Exterior del Personal Militar y Civil del Sector Defensa, aprobado por Decreto Supremo Nº 002-2004-DE/SG; Que, los itinerarios de los vuelos internacionales y con el fin de prever la participación de la citada profesional durante la totalidad de la actividad, es necesario autorizar su salida del país con un (1) día de anticipación; sin que el día adicional de ida, irrogue gasto alguno al Tesoro Público; Que, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 8 del Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM, que aprueba las normas reglamentarias sobre la autorización de viajes al exterior de servidores y funcionarios públicos, los viáticos que se otorgue serán por cada día que dure la misión oficial o el evento; De conformidad con el Decreto Legislativo 1134, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Defensa; Ley Nº 27619, Ley que Regula la Autorización de Viajes al Exterior de Servidores y Funcionarios Públicos y su Reglamento, aprobado por el Decreto Supremo Nº 0472002-PCM, modificado por Decreto Supremo Nº 0562013-PCM; el Decreto Supremo Nº 002-2004-DE/SG, de fecha 26 de enero de 2004 y sus modificatorias que reglamentan los viajes al Exterior de Personal Militar y Civil del Sector Defensa; SE RESUELVE: Artículo 1.- Autorizar el viaje al exterior en Misión de Estudios, de la Magister Gladys Rosario FIGUEREDO GUTIÉRREZ, Coordinadora Académica del Centro de Altos Estudios Nacionales ­ Escuela de Posgrado, identificada con DNI Nº 07920452, para participar en el Programa de Certificación en Seguridad Global y Políticas Públicas, que se desarrollará en la ciudad de Miami, Estado de Florida, Estados Unidos de América, del 04 al 08 de noviembre de 2019, autorizando su salida del país el 03 de noviembre de 2019. Artículo 2.- El Ministerio de Defensa efectuará los pagos que correspondan de acuerdo a los conceptos siguientes:
Pasajes aéreos: Lima ­ Miami (Estados Unidos de América) - Lima US$ 853.24 X 1 persona (incluye TUUA) US$ 853.24 Viáticos: US$ 440.00 X 5 días x 1 persona TOTAL: US$ 2,200.00 US$ 3,053.24

ECONOMIA Y FINANZAS
Fijan Remuneración Íntegra Mensual correspondiente a la Primera Escala Magisterial de la Carrera Pública Magisterial y la remuneración mensual del profesor contratado en el marco de la Ley N° 30328, y autorizan Transferencia de Partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2019 a favor de los Gobiernos Regionales
DECRETO SUPREMO N° 328-2019-EF EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que, el literal a) del inciso 35.1.1 del numeral 35.1 del artículo 35 de la Ley Nº 30879, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2019, exceptúa al Ministerio de Educación y a los gobiernos regionales, de lo establecido en el artículo 6 y en el numeral 9.1 del artículo 9 de la citada ley, a efectos de incrementar, mediante Decreto Supremo refrendado por la Ministra de Economía y Finanzas y la Ministra de Educación, a propuesta de esta última, la Remuneración Íntegra Mensual (RIM) de los profesores de la Carrera Pública Magisterial de la Ley N° 29944, Ley de Reforma Magisterial, y la remuneración mensual del profesor contratado en el marco de la Ley Nº 30328, Ley que establece medidas en materia educativa y dicta otras disposiciones; en dos oportunidades, en los meses de marzo y noviembre de este año fiscal; Que, el numeral 35.2 del artículo 35 de la Ley Nº 30879 autoriza al Ministerio de Educación con cargo a los recursos de su presupuesto institucional y sin demandar recursos adicionales al Tesoro Público, para efectuar modificaciones presupuestarias en el nivel institucional a favor de los Gobiernos Regionales, las cuales se aprueban mediante Decreto Supremo refrendado por la Ministra de Economía y Finanzas y la Ministra de Educación, a solicitud de esta última; Que, la Dirección Técnico Normativa de Docentes de la Dirección General de Desarrollo Docente del Ministerio de Educación, mediante Informe 00627-2019-MINEDU/ VMGP-DIGEDD-DITEN, sustenta y propone el incremento del nuevo importe de la Remuneración Íntegra Mensual (RIM) y la remuneración mensual del profesor contratado en el marco de la Ley Nº 30328, y el costo diferencial que implica la implementación de los indicados incrementos a partir del mes de noviembre de este año fiscal; Que, la Unidad de Planificación y Presupuesto de la Oficina de Planificación Estratégica y Presupuesto de la Secretaría de Planificación Estratégica del Ministerio de Educación, mediante Informe 000985-2019-MINEDU/ SPE-OPEP-UPP, informa que en el presupuesto institucional del pliego 010: Ministerio de Educación, en la Fuente de Financiamiento 1: Recursos Ordinarios, cuenta con recursos necesarios, para financiar el costo diferencial que implica la implementación del incremento de la Remuneración Íntegra Mensual (RIM) de los profesores de la Carrera Pública Magisterial y la Remuneración Mensual del profesor contratado en el marco de la Ley Nº 30328, a partir del mes de noviembre de este año, y por consiguiente, para la Transferencia de Partidas a favor de los Gobiernos Regionales; en virtud de lo cual, con Oficio Nº 262-2019-MINEDU/DM, el citado Ministerio solicita dar trámite a las referidas disposiciones; Que, de acuerdo a la información registrada en el Aplicativo Informático para el Registro Centralizado de Planillas y de Datos de los Recursos Humanos del Sector Público y la información proporcionada por el Ministerio de Educación, el monto a transferir a favor de los veinticinco (25) Gobiernos Regionales, asciende a la suma de S/ 78 052 525,00 (SETENTA Y OCHO MILLONES CINCUENTA Y DOS MIL QUINIENTOS VEINTICINCO

Artículo 4.- La profesional comisionada, deberá cumplir con presentar un informe detallado ante el titular de la Entidad, describiendo las acciones realizadas y los resultados obtenidos durante el viaje autorizado, dentro de los quince (15) días calendario contados a partir de la fecha de retorno al país. Asimismo, dentro del mismo plazo efectuarán la sustentación de viáticos, conforme a lo indicado en el artículo 6 del Decreto Supremo Nº 0472002-PCM. Artículo 5.- La presente Resolución Ministerial no da derecho a exoneración ni liberación de impuestos aduaneros de ninguna clase o denominación. Regístrese, comuníquese y publíquese. WALTER MARTOS RUIZ Ministro de Defensa 1822600-1