Norma Legal Oficial del día 18 de septiembre del año 2019 (18/09/2019)


Si desea descargar el documento entero como pdf click aquí.

TEXTO DE LA PÁGINA 62

62

ANEXO 1: MATRIZ DEL III PLAN NACIONAL PARA LA LUCHA CONTRA EL TRABAJO FORZOSO 2019 - 2022 METAS FÍSICAS UNIDAD RES- EJE ESDE MEPONSA- TRATÉ- ITEM DIDA 2019 2020 2021 2022 TOTAL BLES GICO ESTRATEGIA ITEM INDICADOR LINEA DE ACCIÓN MEDIO FUNDAMENTAL

METAS FÍSICAS

OBJETIVO ESTRATÉGICO ITEM OBJETIVO SECTORIAL DEL GENERAL PESEM 2017-2022

INDICADOR

UNIDAD DE MEDIDA

RESPONSA2019 2020 2021 2022 TOTAL BLES

ITEM

OBJETIVO ESPECÍFICO

INDICADOR

"INSTITUMETAS FÍSICAS CIONES INVOLUUNIDAD CRADAS DE ME(EN NEDIDA 2019 2020 2021 2022 TOTAL GRITA LAS RESPONSABLES)"

OES 4: Generar competencias y oportunidades laborales para poblaciones vulOG 1 nerables, particularmente mujeres víctimas de violencia y personas con discapacidad. 0 b/ 40 b/ 50 b/ 60 b/ 150 b/ Secretaría Técnica de la CNLCTF-MTPE EE 1-Prevención 0 1 2 0 c/ 3

1. PorcenDisminución taje de de la disminución presencia Porcentaje 0 a/ de la del TF en el prevalencia país. de TF.

0 a/

0 a/

5%

5%

Secretaría Técnica de la CNLCTF-MTPE

OE 1

Desarrollar una adecuada capacidad de respuesta institucional del Estado para la prevención y erradicación del TF.

1. Número de víctimas o presuntas víctimas de TF atendidas por los sectores del Estado o Persona gobiernos subnacionales, de manera integral (física, psicológica y legal).

Generar y difundir información sobre prevalencia, características y factores de riesgo de TF en las zonas de mayor vul- LA E 1.1 nerabilidad al 1.1.1 TF, y sobre la oferta de servicios que existen en el país para prevenir, identificar y denunciar el TF. Desarrollar estudios sobre prevalencia, características y factores de riesgo de TF en zonas del M3 país donde existan mayores indicios de TF o de dónde suelen provenir las víctimas de TF. 1. Número de estudios realizados sobre prevalencia, características y factores de riesgo de TF en zonas del Estudio país donde existan mayores indicios de TF o de dónde suelen provenir las víctimas de TF.

Secretaría Técnica de la CNLCTF-MTPE.

NORMAS LEGALES

LA 1.1.2

Desarrollar un mapeo de los servicios que existen en el país M3 para prevenir, identificar y denunciar el TF.

1. Número de mapeos realizados sobre los servicios existentes Mapeo en el país para prevenir, identificar y denunciar el TF.

0

1

0

0

1

Secretaría Técnica de la CNLCTF-MTPE/ MININTER-PNP/ MINEDU/ MINJUS/ MIMP/ GOREs/ GLs.

LA 1.1.3

Difundir los resultados de los estudios y mapeos, en las zonas de M 3 mayor vulnerabilidad de la población al TF.

1. Número de eventos en los que se han difundido los estudios y mapeos en Evento las zonas de mayor vulnerabilidad de la población al TF.

0

1

1

0 d/

2

Secretaría Técnica de la CNLCTF-MTPE.

Miércoles 18 de setiembre de 2019 /

M3

2. Número de estudios y mapeos de las zonas de mayor vulnerabilidad de la Estudio/ población al mapeo TF, publicados de manera virtual (Link virtual de los estudios).

0

2

2

0

4

Secretaría Técnica de la CNLCTF-MTPE.

El Peruano