Norma Legal Oficial del día 18 de septiembre del año 2019 (18/09/2019)


Si desea descargar el documento entero como pdf click aquí.

TEXTO DE LA PÁGINA 57

El Peruano / Miércoles 18 de setiembre de 2019

NORMAS LEGALES

57

Objetivo Específico ­ OE 1: Desarrollar una adecuada capacidad de respuesta institucional del Estado para la prevención y erradicación del TF. Estrategia ­ E 1.8: Desarrollar acciones para fomentar la institucionalidad de la lucha contra el TF, en los tres niveles de gobierno. LÍNEA DE ACCIÓN INDICADOR UNIDAD DE MEDIDA METAS FÍSICAS 2019 2020 2021 2022 Total INST. INVOLUCRADAS (EN NEGRITA RESPONSABLES) Secretaría Técnica de la CNLCTF-MTPE/ Todas las instituciones que forman parte de la CNLCTF

1. Número de eventos de intercambio de información y experiencias, LA 1.8.6 dirigido a las instituciones involucradas en la ejecución del III PNLCTF.

Evento

0 p/

1

2

2

5

i/ Cifra no acumulativa. m/ No se ejecuta en el año 2019, dado que el POI y presupuesto de cada año se programan un año antes. n/ No se ejecuta en el año 2019, dado que las normativas se empiezan a elaborar con un año de anticipación debido a la evaluación que tienen que hacer las oficinas involucradas en el tema. o/ No se ejecuta en el año 2019, dado que los Planes Operativos y los Planes de seguridad ciudadana de cada año se programan un año antes. p/ Se ejecuta en el año 2020, dado que está condicionado a la ejecución del III PNLCTF y a los resultados obtenidos durante el año 2019.

Tabla Nº 20. Estrategia E 2.1: líneas de acción, indicadores, metas físicas y responsables
Objetivo Específico ­ OE 2: Reducir la tolerancia de la población frente al TF. Estrategia ­ E 2.1: Desarrollar con eficacia y eficiencia acciones de sensibilización dirigida a instituciones educativas, universidades, institutos, gremios empresariales, organizaciones sindicales, organizaciones de la sociedad civil, líderes comunitarios, población más vulnerable al TF y población en general, sobre las características del TF, factores de riesgo y los servicios que existen en el país para prevenir, identificar y denunciar el TF. LÍNEA DE ACCIÓN INDICADOR UNIDAD DE MEDIDA Plan METAS FÍSICAS 2019 1 2020 1 2021 1 2022 1 Total 4 INST. INVOLUCRADAS (EN NEGRITA RESPONSABLES) Secretaría Técnica de la CNLCTF-MTPE Secretaría Técnica de la CNLCTF-MTPE/ GOREs Secretaría Técnica de la CNLCTF-MTPE/ MININTER-PNP/ MP-FN/ PJ/ SUNAFIL/ MINAM/ MINEDU/ MINEM/ MINJUS/ PRODUCE/ MINCETUR/ MINSA/ MINAGRI/ MIMP/ CULTURA/ GOREs/ GLs

1. Plan Anual de Capacitación Técnica dirigido a los funcionarios y LA 2.1.1 servidores públicos involucrados en la prevención del TF, elaborado y aprobado por la CNLCTF. 1. Número de regiones en las que se ha ejecutado el Plan Anual de Capacitación Técnica dirigido a funcionarios y servidores públicos involucrados en la prevención del TF.

Región

0 q/

2

4

6

12

LA 2.1.2 2. Número de eventos en los que se ha capacitado a los funcionarios y servidores públicos involucrados en la prevención del TF. Evento 0 q/ 4 4 6 14

1. Estrategia Comunicacional para la Lucha contra el TF para sensibilizar e informar a la población sobre las características del LA 2.1.3 TF, factores de riesgo y los servicios que existen en el país para prevenir, identificar y denunciar el TF, elaborada y aprobada por la CNLCTF.

Estrategia

1

1

1

1

4

Secretaría Técnica de la CNLCTF-MTPE

1. Número de eventos en los que se ha capacitado a los funcionarios y servidores públicos encargados de sensibilizar e informar a la población.

Evento

1

2

2

2

7

Secretaría Técnica de la CNLCTF-MTPE/ MININTER-PNP/ MP-FN/ PJ/ SUNAFIL/ MINAM/ MINEDU/ MINEM/ MINJUS/ PRODUCE/ MINSA/ MINAGRI/ MIMP/ CULTURA/ GOREs/ GLs Secretaría Técnica de la CNLCTF-MTPE/ MININTER-PNP/ MP-FN/ PJ/ SUNAFIL/ MINAM/ MINEDU/ MINEM/ MINJUS/ PRODUCE/ MINSA/ MINAGRI/ MIMP/ CULTURA/ GOREs/ GLs Secretaría Técnica de la CNLCTF-MTPE/ MININTER-PNP/ MP-FN/ PJ/ SUNAFIL/ MINAM/ MINEDU/ MINEM/ MINJUS/ PRODUCE/ MINSA/ MINAGRI/ MIMP/ CULTURA/ GOREs/ GLs

2. Número de funcionarios y servidores públicos que han sido LA 2.1.4 capacitados para encargarse de sensibilizar e informar a la población.

Persona

80

160

160

160

560

3. Número de funcionarios y servidores públicos capacitados que comprendieron los mensajes que van a transmitir a la población.

Persona

50

120

140

140

450