Norma Legal Oficial del día 11 de julio del año 2019 (11/07/2019)


Si desea descargar el documento entero como pdf click aquí.

TEXTO DE LA PÁGINA 59

El Peruano / Jueves 11 de julio de 2019

NORMAS LEGALES
Indicador

59

Causa Directa

Causa Indirecta

· 4.1 Insuficiente infraestructura · semafórica y de los · 4. Débil gestión centros de control del tránsito limita velocidad · del transporte público 4.2 Baja Capacidad de · fiscalización de las reglas de tránsito ·

5. Inexistente integración tecnológica de los servicios de transporte urbano

6. Incipiente Integración tarifaria

· 5.1 Existen tres sistemas de operación privada · de recaudo en servicios reformados · 5.2 Mayoría de · servicios de recaudo son manuales: modelo · chofer-cobrador 6.1. Reformas aumentan · costos de los pasajes al aumentar transbordos 6.2 Sólo en el · Metropolitano existe integración tarifaria. 6.3. Subsidios a la · operación de los servicios sólo en la Línea 1 del metro

En Lima existen menos de 1250 intersecciones con semáforos, y menos de 300 con semáforos inteligentes. En El Callao existe una concesión privada para el control de velocidad en las principales avenidas. En el 2015 se detectaron 123 puntos supervisados de Lima y Callao donde no existían semáforos. No se imponen reglas respecto a la circulación en vehículos menores, motocicletas y bicicletas. En Lima y el Callao, no se cuenta con métodos de control automatizados que puedan vigilar los flujos vehiculares de manera efectiva. Se dispone de muy pocas cámaras de video automáticas con velocímetro o que identifiquen comportamientos inadecuados en vehículos Sólo en la Línea 1 del Metro y en el Metropolitano existen sistemas de recaudo electrónicos. En los Corredores Complementarios se estableció un contrato entre las empresas y el operador de recaudo del Metropolitano que aún no se implementa. No hay compatibilidad entre los sistemas de recaudo. En más del 90% de las rutas otorgadas a través de autorizaciones administrativas funciona el recaudo manual. Muy pocas rutas que no están en el régimen de concesiones han migrado al esquema de recaudo electrónico con tarjetas y validadores. La implementación del metropolitano y de los corredores complementarios han aumentado los transbordos y encarecido los servicios de los usuarios. No existe integración tarifaria por transbordos en los servicios de transporte público reformado, a excepción del Metropolitano. Los subsidios en la Línea 1 del metro equivaldrían a 1 sol viaje realizado.