Norma Legal Oficial del día 05 de noviembre del año 2020 (05/11/2020)


Si desea descargar el documento entero como pdf click aquí.

TEXTO DE LA PÁGINA 139

El Peruano / Jueves 5 de noviembre de 2020

NORMAS LEGALES

139

publicados para recabar los comentarios respectivos de las empresas operadoras y los demás interesados; Que, en consecuencia, se debe disponer la publicación del proyecto de aprobación de contratos tipo para los servicios públicos de telecomunicaciones, otorgándose el plazo respectivo para la remisión de los comentarios correspondientes; Que, conforme a lo dispuesto por el literal m) del artículo 89 del Reglamento General del OSIPTEL, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 008-2001-PCM; SE RESUELVE: Artículo 1.- Disponer la publicación para comentarios del Proyecto de Resolución que aprueba los contratos tipo para los servicios públicos de telecomunicaciones. Artículo 2.- Disponer la publicación de la presente Resolución en El Diario Oficial El Peruano. Asimismo, disponer que la presente Resolución, el Informe de Vistos y el Proyecto de aprobación de contratos tipo para los servicios públicos de telecomunicaciones, sean publicados en el Portal Electrónico del OSIPTEL (página web institucional: http://www.osiptel.gob.pe). Artículo 3.- Definir un plazo de quince (15) días calendario, a ser contado a partir del día siguiente de la fecha en que la presente Resolución sea publicada en el Diario Oficial El Peruano, para que los interesados puedan presentar sus comentarios al correo electrónico sid@osiptel.gob.pe, mediante un archivo adjunto en formato Word. Artículo 4.- Encargar a la Dirección de Atención y Protección del Usuario del OSIPTEL el acopio, procesamiento y sistematización de los comentarios que se presenten al Proyecto, así como la presentación a la Gerencia General de sus correspondientes recomendaciones. Regístrese y publíquese, DAVID VILLAVICENCIO FERNANDEZ Gerente General (E) CONTRATOS TIPO PARA LOS SERVICIOS PÚBLICOS DE TELECOMUNICACIONES CONSIDERACIONES GENERALES 1. Aplicación · De acuerdo a lo dispuesto en el artículo 17º del Texto Único Ordenado de las Condiciones de Uso de los Servicios Públicos de Telecomunicaciones (en adelante, TUO de las Condiciones de Uso), las empresas operadoras deben emplear los contratos tipo señalados a continuación, según el servicio a contratar.
CONTRATO TIPO Nº 1 : CONTRATO TIPO Nº 2 : CONTRATO TIPO Nº 3 : CONTRATO TIPO Nº 4 : CONTRATO TIPO Nº 5 : CONTRATO TIPO Nº 6 : CONTRATO DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO MÓVIL CONTROL O POSTPAGO CONTRATO DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO MÓVIL PREPAGO CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS EMPAQUETADOS CONTRATO DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE TELEFONÍA FIJA CONTRATO DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE ACCESO A INTERNET FIJO CONTRATO DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE TELEVISIÓN DE PAGA

Condiciones de Uso, debe proporcionarse empleando el contrato tipo correspondiente. En aquellos mecanismos de contratación escritos y digitales, en la parte de aceptación del contrato se consigna: i) la firma manuscrita; ii) la información biométrica de la huella dactilar, u, iii) otro tipo de firma digital; según corresponda. 2. Diagramación · Tamaño de hoja: A4 / impresión en ambas caras. La letra del contrato considera la siguientes características: i) Título principal: Clan Pro Bold tamaño 13 puntos en altas (3.5 mm), Interlineado: automático. ii) Subtítulos con Numeral: 11 puntos en altas (3 mm), Interlineado: automático. iii) Cuerpo de texto: Clan Pro Book 11 puntos (3 mm) en altas y bajas, Interlineado: 14 puntos, Espacio entre caracteres: automático, color negro 100%. iv) Espacio vertical entre párrafos: 3 puntos. La empresa operadora puede emplear otro tipo de letra similar, siempre que el tamaño no sea inferior a 3 milímetros. · La empresa operadora incluye su logotipo en la parte superior izquierda de la primera página de cada contrato tipo, en lugar del logotipo del OSIPTEL. Asimismo, personaliza los títulos y tablas del contrato tipo según la paleta de colores de su marca. · La empresa debe respetar el formato de cada contrato tipo, incluyendo los textos resaltados en negritas, las imágenes, tablas, viñetas, numeraciones, los cuadros para marcación, las columnas, los márgenes de las páginas y columnas, así como la versión del contrato tipo vigente. · En el contrato tipo, el lenguaje a utilizar se encuentra en segunda persona usando la forma "tú", para generar mayor cercanía con el abonado. · Los archivos de los contratos tipo se encontrarán disponibles para su descarga en la página web del OSIPTEL. · En aquellas zonas del país en las cuales predomine la lengua quechua, y/o en caso el abonado del servicio tenga como lengua materna el quechua, la empresa operadora empleará la versión quechua de los contratos tipo que establezca la Gerencia General. 3. Contenido · El contrato tipo Nº 01 del servicio público móvil control o postpago comprende las siguientes partes: 1. ¿QUÉ ESTÁS CONTRATANDO? 2. DATOS DEL ABONADO 3. SERVICIO CONTRATADO 4. ¿QUÉ DEBES SABER DE TU PLAN? 5. ¿QUÉ INCLUYE TU PLAN? 6. RECIBO Y PAGO DEL SERVICIO 7. DERECHOS Y OBLIGACIONES 8. MODIFICACIÓN DEL CONTRATO 9. BAJA DE TU SERVICIO 10. BLOQUEO DE PÁGINAS WEB 11. COMUNÍCATE CON LA EMPRESA 12. USO DE TUS DATOS PERSONALES 13. ACEPTACIÓN DEL CONTRATO · El contrato tipo Nº 02 del servicio público móvil prepago comprende las siguientes partes: 1. ¿QUÉ ESTÁS CONTRATANDO? 2. DATOS DEL ABONADO 3. SERVICIO CONTRATADO 4. ¿QUÉ DEBES SABER DE TU PLAN? 5. ¿QUÉ INCLUYE TU BONO INICIAL? 6. PRECIOS A LOS QUE SE CONSUME TU SALDO SI NO CUENTAS CON PAQUETES O BONOS LIBRES 7. RECARGAS Y SALDO 8. DERECHOS Y OBLIGACIONES 9. MODIFICACIÓN DEL CONTRATO 10. BAJA DE TU SERVICIO 11. BAJA POR FALTA DE RECARGA 12. BLOQUEO DE PÁGINAS WEB 13. COMUNÍCATE CON LA EMPRESA 14. USO DE TUS DATOS PERSONALES 15. ACEPTACIÓN DEL CONTRATO

· Los contratos tipo se utilizan de forma independiente al mecanismo de contratación empleado. En el caso de aquellos mecanismos de contratación distintos al documento escrito, la información que debe remitirse al abonado, en virtud del artículo 9º del TUO de las