Norma Legal Oficial del día 26 de julio del año 2019 (26/07/2019)


Si desea descargar el documento entero como pdf click aquí.

TEXTO DE LA PÁGINA 98

98

NORMAS LEGALES

Viernes 26 de julio de 2019 /

El Peruano

exportadora regional y a nivel de cadena productiva exportadora priorizada debe realizarse a través de los instrumentos regionales de gestión: plan regional de desarrollo concertado, plan operativo institucional y presupuesto regionales. Para ello, se sugiere que la formalización del PERX se vialice a través de una ordenanza regional. Para el éxito del Perx es indispensable la participación de los actores regionales del sector público, privado y académico, siendo uno de sus principales roles el realizar el seguimiento respectivo para la adecuada implementación y monitoreo de las acciones planteadas. En ese sentido, es necesario señalar que el PERX Junín es un plan dinámico el cual puede actualizarse de acuerdo al contexto que afronte la región en los próximos años. En ese sentido, corresponde al Comité Regional de Exportaciones ­ CERX Junín, realizar de manera constante el monitoreo general de los avances, y plantear las actualizaciones necesarias en aras del desarrollo regional de las exportaciones. El PERX está alineado al plan de desarrollo de la Región Junín y al Plan Nacional de Exportadores PENX 2025. La finalidad de la aprobación del PERX es la siguiente: a) Profundizar la internacionalización de empresas. b) Incrementar de manera sostenible y diversificada la exportación de bienes y servicios con valor agregado. c) Mejorar la competitividad del sector exportador de la región. Por ende, es de vital importancia la aprobación del Plan Estratégico Regional Exportador. Se pide elevar a Consejo Regional para su aprobación con Ordenanza Regional. Para su posterior EJECUCIÒN que ayudará a dinamizar la economía. Que, con Reporte Nº 089-2019-DIRCETUR/RFA, de fecha 02 de mayo, que mediante oficio circular Nº 10-2019-MINCETUR/VMCE/DGPDCE hace de conocimiento que el PERX Junín fue elaborado mediante proceso participativo por representantes del sector privado, público y académico de la región Junín, con apoyo del MINCETUR y el Gobierno Regional de Junín. El mismo que plantea acciones para la mejora competitiva de 04 cadenas producto ­ exportadoras: productos andinos, productos tropicales, textil confecciones, y acuicultura. Por lo que solicito opinión legal, para viabilizar su formación a través de una Ordenanza Regional. Que, con Informe legal Nº 265-2019-GRJ/, de fecha 17 de mayo del 2019, por lo que declarar PROCEDENTE la propuesta del Plan Estratégico Regional de Exportación de la Región Junín ­ PERX al 2025 de conformidad al Oficio Curricular Nº 10-2019-MINCETUR/VMCE/ DGPDCE, consecuentemente se pide se eleve a consejo regional para que se proceda a evaluación, discusión, y aprobación de la misma. Que, con Reporte Nº 210-2019-GRJ/ORAJ, de fecha 17 de mayo, que en cumplimiento a los documentos de la referencia en el que remite el informe legal Nº 265-2019GRJ. Que, de conformidad con las atribuciones conferidas y establecidas en la Ley Nº 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales y sus modificatorias, y contando con Dictamen favorable Nº 001-2019-GRJ-CR/ CPTyA de la Comisión Permanente de Turismo y Artesanía, en concordancia con su Reglamento Interno, ha aprobado por UNANIMIDAD lo siguiente: "ORDENANZA REGIONAL QUE APRUEBA EL PLAN ESTRATEGICO DE EXPORTACION DE LA REGION JUNIN - PERX" ACUERDA: Artículo Primero.APROBAR, EL PLAN ESTRATEGICO DE EXPORTACION DE LA REGION JUNIN. El cual consta de INTRODUCCION, 2) OBJETIVOS ESTRATEGICOS Y LINEAS DE ACCION DEL PENX 2025, 3) ARTICULACION DE PLANES DE EXPORTACION NACIONALES Y REGIONALES, 4) IDENTIFICACION DE BRECHAS DE COMPETITIVIDAD REGIONAL, 5) PERX JUNIN: ACCIONES REGIONALES, INDICADORES Y METAS. 6) ENTIDADES INVOLUCRADAS Y RESPONSABLES, 7) MARCO

LOGICO, 8) CONCLUSIONES. ANEXOS, INDICE DE TABLAS, INDICE DE GRAFICOS, con 39 folios. Artículo Segundo.- ENCARGAR, al Ejecutivo Regional la implementación del Plan Estratégico de Exportación de la Región Junín ­ 2019, debiendo informar al Consejo Regional, sobre las acciones realizadas para el logro de este fin. Dado en la Sala de Sesiones de la Sede del Gobierno Regional Junín, a los 18 días del mes de junio del 2019. SAÚL ARCOS GALVÁN Consejero Delegado POR LO TANTO:
Mando, comuníquese y cúmplase.

Dado en el Despacho de Gobernación del Gobierno Regional Junín, a los 20 días de mes de junio de 2019. VLADIMIR ROY CERRON ROJAS Gobernador Regional 1792274-1

GOBIERNO REGIONAL DE PASCO
Aprueban Cuadro para Asignación de Personal (CAP) Provisional de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) del distrito de Puerto Bermúdez, provincia de Oxapampa, Región Pasco
ORDENANZA REGIONAL Nº 443-2019-G.R.P/CR Cerro de Pasco, 18 de julio del 2019. POR CUANTO: EL CONSEJO REGIONAL DEL GOBIERNO REGIONAL PASCO, en uso de las facultades establecidas por la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales Nº 27867, y sus modificatorias, en la Décima Cuarta Sesión Ordinaria y Quinta Sesión Descentralizada de Consejo Regional, desarrollado el día diecisiete de julio de dos mil diecinueve, el Pleno del Consejo ha aprobado la Ordenanza Regional siguiente: VISTO: El OFICIO Nº 034-2019-GRP/CPOPAT de fecha 12 de julio de dos mil diecinueve mediante el cual remiten el DICTAMEN Nº 005-2019-G.R.P-CR/CPOPAT, emitido por la Comisión Ordinaria de Planeamiento, Organización, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial; CONSIDERANDO: Que, conforme a lo estipulado por el Artículo 191º de la Constitución Política del Perú, los Gobiernos Regionales tienen autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia. La Estructura Orgánica Básica de los gobiernos regionales lo conforma el Consejo Regional, como órgano normativo y fiscalizador, concordante con lo establecido por el Art. 2º de la Ley Orgánica de los Gobiernos Regional, Ley Nº 27867, donde señala: Los Gobiernos Regionales son personas jurídicas de derecho público con autonomía política, económica y administrativa en asuntos de su competencia, constituyendo, para su administración económica y financiera, un pliego presupuestal; Que, de conformidad al artículo 9º, literal a) de la Ley Nº 27867, Ley Orgánica de los Gobiernos Regionales, establece que los gobiernos regionales son competentes