Norma Legal Oficial del día 26 de julio del año 2019 (26/07/2019)


Si desea descargar el documento entero como pdf click aquí.

TEXTO DE LA PÁGINA 97

El Peruano / Viernes 26 de julio de 2019

NORMAS LEGALES

97

LA INTENDENTE GENERAL DE BANCA VISTA: La solicitud presentada por el Banco Internacional del Perú - Interbank para que se autorice la apertura de cinco (05) oficinas especiales, según se indica en la parte resolutiva; y, CONSIDERANDO: Que el referido Banco ha cumplido con presentar la documentación pertinente que sustenta el pedido formulado; Estando a lo opinado por el Departamento de Supervisión Bancaria "D"; y, De conformidad con lo dispuesto en el artículo 30° de la Ley N° 26702 - Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y Orgánica de la Superintendencia de Banca y Seguros y la Resolución SBS N° 4797-2015; y, en uso de las facultades delegadas mediante Resolución SBS N° 1678-2018 y la Resolución Administrativa SBS N° 240-2013. RESUELVE: Artículo Único.- Autorizar al Banco Internacional del Perú - Interbank la apertura de cinco (05) oficinas especiales, según se indica: · Oficina Especial Real Plaza Pro, situada en Km. 20.5, Av. Alfredo Mendiola 7042, Módulo BT05, distrito de San Martín de Porres, provincia y departamento de Lima. · Oficina Especial Real Plaza Arequipa, situada en Av. Ejército 1009, Módulo BT05, distrito de Cayma, provincia y departamento de Arequipa. · Oficina Especial Real Plaza Trujillo, situada en Fundo las Casuarinas, Sub Lote predio A; Intersección Av. Fátima, Prolongación César Vallejo, Módulo BT09, distrito de Trujillo, provincia de Trujillo y departamento de La Libertad. · Oficina Especial Real Plaza Chiclayo, situada en Av. Miguel de Cervantes N° 300 - PJ Muro y Diego Ferré, Módulo BT, distrito de Chiclayo, provincia de Chiclayo y departamento de Lambayeque. · Oficina Especial Real Plaza Huancayo, situada en Av. Giráldez Nº 497 y Av. Ferrocarril N° 1035, Segundo piso - Módulo M14, distrito de Huancayo, provincia de Huancayo y departamento de Junín. Regístrese, comuníquese y publíquese. PATRICIA SALAS CORTES Intendente General de Banca 1791923-1

GOBIERNOS REGIONALES

GOBIERNO REGIONAL DE JUNÍN
Aprueban Plan Estratégico de Exportación de la Región Junín - PERX
ORDENANZA REGIONAL Nº 310-GRJ/CR POR CUANTO: El Consejo Regional de Junín en Sesión Ordinaria celebrada a los 18 días del mes de Junio de 2019, en la Sala de Sesiones de la Sede del Gobierno Regional Junín, de conformidad con lo previsto en la Constitución Política del Perú; en la Ley Nº 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales vigente; y demás Normas Complementarias. CONSIDERANDO: Que, el inciso 7 del Artículo 192º de la Constitución Política del Perú, los Gobiernos Regionales promueven

el desarrollo y la economía regional, fomentan las inversiones, actividades y servicios públicos de su responsabilidad, en armonía con las políticas y planes nacionales y locales de desarrollo. Son competentes para: Promover y regular actividades y/o servicios en materia de agricultura, pesquería, industria, agroindustria, comercio, turismo, energía, minería, vialidad, comunicaciones, educación, salud y medio ambiente, conforme a ley. Que, Artículo 4º de la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales tiene por finalidad esencial fomentar el desarrollo regional integral sostenible, promoviendo la inversión pública y privada y el empleo y garantizar el ejercicio pleno de los derechos y la igualdad de oportunidades de sus habitantes, de acuerdo con los planes y programas nacionales, regionales y locales de desarrollo. Que en el inciso n) del artículo 15º del mismo cuerpo normativo, señala que es atribución del Consejo Regional, Aprobar el Programa de Promoción de Inversiones y Exportaciones Regionales. Que, el PENX 2003-2013 representó un esfuerzo sin precedentes en la planificación concertada entre el sector público y privado en el Perú y tuvo como objetivo principal "Desarrollar agresivamente el comercio exterior en base al esfuerzo conjunto del Estado y al sector privado para incrementar y diversificar nuestra oferta exportable y lograr una inserción competitiva en los mercados internacionales". Que, hoy en el marco del proceso de actualización con miras al 2025, el Plan Exportador se ha convertido en una necesidad fundamental para el sector comercio exterior. Como esfuerzo de largo plazo y en virtud a la implementación de una ambiciosa política de apertura comercial, se ha considerado oportuno actualizar el PENX con un horizonte de 10 años, adaptándose al nuevo entorno y desafíos de este sector, tomando como base los excelentes resultados previamente obtenidos y el importante desarrollo del comercio exterior y mejoras en la competitividad del Perú. Que, el Plan Estratégico Nacional Exportador - PENX 2025, es un documento de gestión intersectorial elaborado por la Comisión Multisectorial Mixta Permanente, aprobado el 09 de diciembre del 2015 mediante Resolución Ministerial Nº 377-2015-MINCETUR. El proceso de elaboración del PENX 2025 incluyó la participación de entidades públicas y privadas relacionadas al comercio exterior y contó con el apoyo del Banco Mundial (BM) en la metodología aplicada. Que, el PENX 2025 promueve una serie de iniciativas en materia de política pública con el propósito de consolidar la inserción comercial del Perú en la economía global; la cual depende de factores que están bajo el control de la política pública y otros exógenos a la misma. El objetivo del PENX 2025 es influir en los primeros de forma tal que el país aproveche a plenitud las oportunidades de mercado, fortalezca su ventaja competitiva exportadora, promueva la facilitación del comercio exterior y la innovación, así como la generación de capacidades para la internacionalización y consolidación de una cultura exportadora a nivel nacional. Que, el inciso p) del Artículo 25º del Reglamento Interno de Consejo, establece que son atribuciones del Consejo Regional "Aprobar el Programa de Promoción de Inversiones y Exportaciones Regionales". Que, con Oficio Circular Nº 10-2019-MINCETUR/ VMCE/DGPDCE, de fecha 17 de abril del 2019, en el que realiza la remisión del plan regional exportador ­ PERX Junín para su formalización a través de Ordenanza Regional. Que, con Acuerdo Regional Nº 458-2018-GRJ/CR, de fecha 04 días de diciembre de 2018 en el que acuerdan que el Reporte Nº 199-2018-GRJ/DIRCETUR, a través del cual la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo Junín, remite al Consejo Regional el Plan Estratégico de Exportación de la Región Junín, trasladar a la Comisión Permanente de Turismo y Artesanía. Que, con Opinión Técnica Nº 001-2019-DIRCETUR, de fecha 02 de mayo de 2019, el PERX está alineado al Plan de Desarrollo de la Región Junín y al Plan Nacional de Exportadores PENX 2025. La ejecución de proyectos actividades para el cierre de brechas de competitividad