Norma Legal Oficial del día 05 de julio del año 2019 (05/07/2019)


Si desea descargar el documento entero como pdf click aquí.

TEXTO DE LA PÁGINA 10

10
- Neutralización del virus - ELISA

NORMAS LEGALES

Viernes 5 de julio de 2019 /

El Peruano

complemento efectuada durante los 30 días anteriores del embarque. 13. ESTOMATITIS VESICULAR Los animales dieron resultado negativo a una prueba de ELISA o Seroneutralización efectuada durante por lo menos veintiún (21) días después del comienzo de la cuarentena. 14. Durante la cuarentena, los équidos han recibido dos (2) tratamientos antiparasitarios externos e internos con productos adecuados según la prevalencia en el país o zona de procedencia: el primero al inicio de la cuarentena y el último ocho (8) días antes del embarque. 15. Los equidos no presentaron ningún signo clínico el día del embarque y provienen de predios o establecimientos donde durante los últimos tres (3) meses: Influenza equina, Estomatitis Vesicular, Arteritis Viral Equina, Encefalomielitis del Este o del Oeste, Rinoneumonía Equina, Virus del Oeste del Nilo, Encefalomielitis Equina Venezolana, Linfangitis Epizoótica Equina, Viruela equina y Anemia Infecciosa Equina y Muermo. 16. Los équidos fueron examinados en el establecimiento de cuarentena por un Veterinario Oficial antes de ser embarcados, quien ha comprobado su identidad y constatado la ausencia de heridas con huevos o larvas de moscas. Ni presencia de garrapatas, sarna u otros ectoparásitos. 17. Los animales fueron transportados directamente del establecimiento de cuarentena hacia el puerto de exportación, en vehículos limpios y desinfectados con productos autorizados por Bélgica. PARÁGRAFO: I. No se permitirá el ingreso de pasturas, concentrados, camas o desperdicios que acompañen a los equinos, los que deberán ser destruidos en el punto de ingreso al Perú. En el caso de aperos, ropas y otros equipos, éstos deberán ser desinfectados. II. Al llegar al Perú permanecerán en cuarentena por un periodo de 15 días en un lugar autorizado, por el SENASA, cuyos costos serán asumidos por el usuario. III. Durante la cuarentena post-entrada, los animales repetirán las pruebas diagnósticas realizadas en la cuarentena pre-embarque. 1784969-3

Efectuadas durante los veintiocho (28) días anteriores al embarque a partir de muestras sanguíneas, que se tomaron con catorce (14) días de intervalo Para machos no castrados a) Resultaron negativos a dos (2) pruebas de diagnóstico de: - Neutralización del virus, o - ELISA; Efectuadas durante los veintiocho (28) días anteriores al embarque a partir de muestras sanguíneas, que se tomaron con catorce (14) días de intervalo. O b) Los machos fueron acoplados (menos de 6 meses antes del embarque) a dos yeguas que resultaron negativas a dos pruebas de diagnóstico de: - Neutralización de virus; o - ELISA Efectuadas a partir de muestras sanguíneas; la primera se tomó el día de la monta y la segunda veintiocho (28) días después. O c) Los machos fueron aislados durante por lo menos los 28 días anteriores al embarque y dieron resultado negativo a una de las siguientes pruebas de diagnóstico: - Neutralización de virus; o - ELISA Efectuada a partir del 7º día del aislamiento, Y fueron vacunados inmediatamente y permanecieron apartados de otros équidos los 21 días consecutivos a su vacunación; y fueron revacunados periódicamente. d) Entre los 6 (seis) y 9 (nueve) meses de edad, se les realizó una prueba serológica de arteritis viral equina mediante una prueba que resultó negativa y se vacunaron inmediatamente contra la enfermedad y se revacunaron regularmente (Se debe adjuntar copia del resultado de laboratorio y cartilla de vacunaciones periódicas) e) Dieron resultado positivo en una prueba serológica para AVE como resultado de vacunación y dieron resultado negativo en una prueba para la detección del AVE que se efectuó a partir de una muestra de semen colectada durante los seis meses anteriores al embarque, y se vacunaron inmediatamente. 10. Anemia Infecciosa Equina (certificar la opción que corresponda): Los animales resultaron negativos a una prueba de: o - Inmunodifusión en Gel de Agar; o ELISA competitivo; - ELISA no competitivo, Efectuada durante los 30 días anteriores al embarque 11. Los animales resultaron negativos a una prueba de (certificar la opción que corresponda): - Inmunofluorescencia Indirecta con anticuerpo; o - ELISA de competición, Para la detección de Theileria equi y Babesia caballi; efectuadas dentro de treinta días anteriores al embarque. 12. MUERMO: Dieron resultado negativo a una prueba de fijación de

Aprueban requisitos zoosanitarios de cumplimiento obligatorio para el ingreso temporal de caballos de competencia en eventos ecuestres para los Juegos Panamericanos Lima 2019, procedentes de Guatemala
RESOLUCIÓN DIRECTORAL N° 0038-2019-MINAGRI-SENASA-DSA 26 de junio de 2019 VISTO: El Informe N°0034-2019-MINAGRI-SENASA-DSASDCA-MQUEVEDOM, de fecha 21 de junio de 2019, elaborado por la Subdirección de Cuarentena Animal de ésta Dirección; y, CONSIDERANDO: Que, el artículo 21 de la Decisión 515 de la Comunidad Andina, dispone que los Países Miembros que realicen importaciones desde terceros países se asegurarán que las medidas sanitarias y fitosanitarias que se exijan a tales importaciones no impliquen un nivel de protección inferior al determinado por los requisitos que se establezca en las normas comunitarias; Que, el artículo 12 del Decreto Legislativo N° 1059, Ley General de Sanidad Agraria, señala que el ingreso al