Norma Legal Oficial del día 25 de julio del año 2019 (25/07/2019)


Si desea descargar el documento entero como pdf click aquí.

TEXTO DE LA PÁGINA 11

El Peruano / Jueves 25 de julio de 2019

NORMAS LEGALES

11

se otorgará mediante Resolución Ministerial del Sector correspondiente, siempre que se sustenten en el interés nacional o en el interés específico de la institución, conforme a la Ley N° 27619 y el presente Reglamento"; Que, asimismo, el artículo 4 del Decreto Supremo N° 047-2002-PCM señala que "Las Resoluciones de autorización de viaje deberán publicarse en el Diario Oficial El Peruano (...)"; Con la visación de la Comandancia General de la Policía Nacional del Perú y de la Oficina General de Asesoría Jurídica del Ministerio del Interior; De conformidad con la Ley Nº 27619, Ley que Regula la Autorización de Viajes al Exterior de Servidores y Funcionarios Públicos; el Decreto Supremo N° 0472002-PCM, mediante el cual se aprueba las normas reglamentarias sobre la autorización de viajes al exterior de servidores y funcionarios públicos; la Ley N° 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley N° 30879, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2019; el Decreto Legislativo Nº 1266, Ley de Organización y Funciones del Ministerio del Interior y modificatorias; el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio del Interior, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 014-2019-IN; y, el Decreto Legislativo N° 1267, Ley de la Policía Nacional del Perú y modificatorias. SE RESUELVE: Artículo 1.- Autorizar el viaje al exterior, en comisión de servicios, del Comandante de la Policía Nacional del Perú Martín Óscar Díaz Vásquez y del Suboficial Superior de la Policía Nacional del Perú Santos Panta Flores, del 26 de julio al 02 de agosto de 2019, a la ciudad de Madrid del Reino de España, para los fines expuestos en la parte considerativa de la presente Resolución. Artículo 2.- Los gastos por concepto de viáticos que ocasione el viaje a que se hace referencia en el artículo 1 de la presente Resolución, se efectúan con cargo a la Unidad Ejecutora 002: Dirección de Economía y Finanzas de la Policía Nacional del Perú, del Pliego 007: Ministerio del Interior, de acuerdo al siguiente detalle:
Importe US$ Viáticos 540,00 X Días 7 X Pers. 2 = Total US$ 7 560,00

Vistos, el Informe N° 392-2019-OGA-OFIN, del Jefe de la Oficina Financiera, el Oficio Nº 1588-2019-JUS/OGA, de la Jefa de la Oficina General de Administración, el Informe Nº 078-2019-OGPM-OOM, del Jefe de la Oficina de Organización y Modernización, el Oficio Nº 1755-2019JUS/OGPM, de la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Modernización y el Informe N° 786-2019JUS/OGAJ de la Oficina General de Asesoría Jurídica; y, CONSIDERANDO: Que, por Resolución Ministerial N° 0030-2012-JUS se formaliza la creación de la Unidad Ejecutora 003: Programa Modernización del Sistema de Administración de Justicia, en el Pliego 006: Ministerio de Justicia y Derechos Humanos; Que, por Resolución Ministerial N° 0112-2019JUS, se autoriza a la Unidad Ejecutora 003: Programa Modernización del Sistema de Administración de Justicia a realizar los trámites y coordinaciones necesarias con las áreas correspondientes para el "Periodo de Cierre" en el marco del Contrato de Préstamo N° 2534/OC-PE; Que, mediante Resolución Ministerial N° 240-2019JUS se designa al Grupo de Trabajo de naturaleza temporal, encargada del proceso de transferencia del Programa "Modernización del Sistema de Administración de Justicia para la Mejora de los Servicios Brindados a la Población Peruana (PMSAJ) -- Primera Etapa", otorgándole como plazo de vigencia hasta el 30 de junio de 2019; Que, mediante Resolución Jefatural N° 005-2019JUS/OGPM se autoriza la modificación presupuestaria en el Nivel Funcional Programático en el Presupuesto Institucional del Pliego 006 Ministerio de Justicia y Derechos Humanos por la Fuente de Financiamiento Recursos Ordinarios a fin de proceder con el cierre de la Unidad Ejecutora del Programa Modernización del Sistema de Administración de Justicia (PMSAJ); Que, mediante Oficio N° 1509-2019-JUS/OGA, la Jefa de la Oficina General de Administración informa al Secretario General que como resultado de la transferencia efectuada en el marco de lo dispuesto en la Resolución Ministerial N° 240-2019-JUS, la Unidad Ejecutora 003: Programa Modernización del Sistema de Administración de Justicia mantiene operaciones pendientes en materia de Tesorería y Contabilidad, las cuales requieren, a efectos de ser materializadas, cumplir con la forma y condiciones establecidas por el marco legal vigente; Que, en dicho sentido, la Oficina Financiera de la Oficina General de Administración ha sustentado la necesidad de emitir una resolución en la que el Titular de la Entidad delegue al/a la Jefe (a) de la Oficina General de Administración y al/a la Jefe (a) de la Oficina Financiera del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, la representación legal ante la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria -SUNAT de la Unidad Ejecutora 003: Programa Modernización del Sistema de Administración de Justicia con RUC N° 20546677444; Que, el artículo 25 de la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, establece que los Ministros de Estado pueden delegar las facultades que no sean privativas a su función, siempre que la normatividad lo autorice; Que, asimismo, el artículo 10 de la Ley Nº 29809, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, señala que el Ministro de Justicia y Derechos Humanos es la más alta autoridad política y ejecutiva del Ministerio, estableciendo que puede delegar las facultades y atribuciones que no sean privativas a su función; Que, por su parte, mediante Decreto Supremo Nº 0132017-JUS se aprueba el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, el mismo que tiene por finalidad definir y delimitar las facultades, funciones y atribuciones de los órganos que conforman el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, así como definir su estructura orgánica hasta el tercer nivel; Que, conforme a lo establecido en el artículo 33 de la citada norma, la Oficina General de Administración es el órgano de apoyo responsable de gestionar los sistemas administrativos de abastecimiento, tesorería y

Artículo 3.- Dentro de los quince (15) días calendario de efectuado el viaje, el personal policial a que se refiere el artículo 1 de la presente Resolución, debe presentar ante el Titular del Sector un informe detallado, describiendo las acciones realizadas y los resultados obtenidos durante el viaje autorizado, así como la rendición de cuentas debidamente documentada por los viáticos asignados. Artículo 4.- La presente Resolución Ministerial no da derecho a exoneración o liberación del pago de impuestos o derechos aduaneros, cualquiera sea su clase o denominación. Regístrese, comuníquese y publíquese. CARLOS MORÁN SOTO Ministro del Interior 1791919-1

JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS
Delegan facultades al Jefe de la Oficina General de Administración y al Jefe de la Oficina Financiera del Ministerio, la facultad para representar legalmente ante la SUNAT al Programa Modernización del Sistema de Administración de Justicia
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 0295-2019-JUS Lima, 24 de julio de 2019