Norma Legal Oficial del día 13 de febrero del año 2020 (13/02/2020)


Si desea descargar el documento entero como pdf click aquí.

TEXTO DE LA PÁGINA 86

86

NORMAS LEGALES

Jueves 13 de febrero de 2020 /

El Peruano

de Procesos Electorales­ONPE, el texto de la presente Resolución Jefatural. Regístrese, publíquese y cúmplase. BERNARDO JUAN PACHAS SERRANO Jefe Nacional (i) 1855029-1

Autorizan la gratuidad en la tramitación de los procedimientos de inscripción de nacimiento, así como los procedimientos en el Registro Único de Identificación de las Personas Naturales ­ RUIPN y la obtención del D.N.I., para mayores y menores de edad, que se realicen en los cinco Tambos ubicado en los departamentos de Amazonas, Loreto, Piura, La Libertad y Huancavelica
RESOLUCIÓN JEFATURAL N° 000023-2020/JNAC/RENIEC Lima, 12 de febrero de 2020 VISTOS: La Hoja de Elevación Nº 000009-2020/ GRIAS/RENIEC (28ENE2020) de la Gerencia de Restitución de la Identidad y Apoyo Social; el Informe Nº 000006-2020/GRIAS/SGFI/RENIEC (28ENE2020) de la Sub Gerencia de Fomento de la Identidad de la Gerencia de Restitución de la Identidad y Apoyo Social; la Hoja de Elevación Nº 000044-2020/GPP/RENIEC (10FEB2020) de la Gerencia de Planificación y Presupuesto; el Informe Nº 000366-2020/GPP/SGP/RENIEC (07FEB2020) de la Sub Gerencia de Presupuesto de la Gerencia de Planificación y Presupuesto; el Informe Nº 0000202020/GPP/SGPL/RENIEC (10FEB2020) de la Sub Gerencia de Planificación de la Gerencia de Planificación y Presupuesto; el Memorando Nº 000120-2020/GG/ RENIEC (11FEB2020) de la Gerencia General; el Informe Nº 000088-2020/GAJ/SGAJR/RENIEC (12FEB2020) de la Sub Gerencia de Asesoría Jurídica Registral de la Gerencia de Asesoría Jurídica y la Hoja de Elevación Nº 000102-2020/GAJ/RENIEC (12FEB2020) de la Gerencia de Asesoría Jurídica. CONSIDERANDO: Que el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil es un organismo constitucionalmente autónomo encargado, de manera exclusiva y excluyente, de organizar y actualizar el Registro Único de Identificación de las Personas Naturales, así como de inscribir los hechos y los actos relativos a su capacidad y estado civil; Que conforme lo dispuesto en el artículo 183º de la Constitución Política del Perú es competencia funcional del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil, entre otros, mantener actualizado el Registro Único de Identificación de las Personas Naturales y emitir el documento que acredite su identidad; Que mediante Decreto Supremo N° 003-2016-MIDIS, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social aprueba la Estrategia de Acción Social con Sostenibilidad ­ EASS, como instrumento técnico destinado a atender las intervenciones de los distintos componentes del sector público nacional vinculados a las comunidades nativas amazónicas, disponiéndose en su artículo 2° que "cada entidad pública involucrada (...) dentro del ámbito de sus competencias y sujeto a su disponibilidad presupuestal, adoptará las medidas necesarias para su ejecución y cumplimiento."; Que en la Estrategia de Acción Social con Sostenibilidad ­ EASS, se propone como objetivo general el mejorar las condiciones de vida y desarrollo de la población de las comunidades nativas de la Amazonía, para ello, y como objetivo específico, propone "ofertar servicios fijos e itinerantes de calidad y culturalmente

pertinentes" a la referida población, orientados al logro de los resultados previstos; Que estos resultados e intervenciones dirigidos tanto a sujetos individuales como a núcleos familiares, dependerán de la existencia de las condiciones necesarias para que las personas ­como individuos u hogares­ tengan acceso a todos los servicios propuestos entre las que se encuentra con carácter relevante la condición de que cuenten con DNI; Que atendiendo que el Programa Nacional Tambos contribuye a fortalecer la presencia del Estado en el ámbito rural y rural disperso, constituyendo una alternativa de mejora en la calidad de vida de su población, la Estrategia de Acción Social con Sostenibilidad ­ EASS ha considerado como prioridad la "oferta fija", esto es "aquella que entrega los servicios a través de una instalación fija del Estado (...) y que para recibirlos la población debe acercarse al lugar en el que ésta se encuentra, existiendo dos tipos de oferta fija: 1) aquella que cada Sector del Estado entrega de forma independiente, como por ejemplo los establecimientos de salud, las escuelas y las comisarías; y 2) aquella que el Estado entrega de manera conjunta, como por ejemplo los Tambos", lo que fundamenta el proyecto presentado sujeto a materia; Que mediante Resolución Ministerial Nº 009-2020-MIDIS, publicado en el diario oficial El Peruano el 07 de enero de 2020, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social­MIDIS, aprobó los compromisos, metas y medios de verificación para el financiamiento de las acciones para la identificación oportuna de menores de tres (03) años de edad a cargo del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), en el marco de lo dispuesto en el numeral 23.4 del artículo 23º del Decreto de Urgencia N° 14-2019, que aprueba el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020; Que entre estos compromisos se encuentra la implementación de los servicios del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil ­ RENIEC asociados a la identificación en cinco (05) Tambos; Que el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil ­ RENIEC, a través de la Gerencia de Restitución de la Identidad y Apoyo Social ­GRIAS, ha realizado diversas coordinaciones para poder brindar servicios registrales en las Plataformas de Servicios Tambos (Tambos), articulando mecanismos que acerquen a los sectores vulnerables del país, los mismos que coadyuvarán al cumplimiento de los objetivos planteados; Que en atención a ello, mediante los documentos de vistos, la Gerencia de Restitución de la Identidad y Apoyo Social, solicita la gratuidad en la tramitación de los procedimientos de inscripción de nacimiento, así como los procedimientos en el Registro Único de Identificación de las Personas Naturales ­ RUIPN y la consecuente obtención del documento nacional de identidad, para mayores y menores de edad, que se realicen en las Plataformas de Servicios Tambos; Que la Gerencia de Planificación y Presupuesto, mediante los documentos de vistos, considera viable la propuesta alcanzada por la Gerencia de Restitución de la Identidad y Apoyo Social ­ GRIAS, para la emisión de la Resolución Jefatural que establezca la gratuidad en los procedimientos de inscripción por primera vez, renovación, duplicado, y rectificación de datos, que se tramiten en las Plataformas Tambos, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social ­ MIDIS, en el marco de la Resolución Ministerial N° 009-2020-MIDIS; Que de igual forma, la Gerencia General mediante el documento de vistos, emite opinión favorable respecto a lo solicitado por la Gerencia de Restitución de la Identidad y Apoyo Social; Que teniendo en cuenta lo opinado por los órganos competentes, la Gerencia de Asesoría Jurídica opina que resulta legalmente viable la emisión de la Resolución Jefatural correspondiente; Que se hace necesario hacer de conocimiento lo dispuesto en la presente Resolución Jefatural a la ciudadanía; y, Que mediante la Resolución Jefatural Nº 15-2019/ JNAC/RENIEC (05FEB2019) se declara que el señor Bernardo Juan Pachas Serrano, en su calidad de Gerente General, asume interinamente las funciones de Jefe