Norma Legal Oficial del día 11 de octubre del año 2019 (11/10/2019)


Si desea descargar el documento entero como pdf click aquí.

TEXTO DE LA PÁGINA 10

10

NORMAS LEGALES

Viernes 11 de octubre de 2019 /

El Peruano

Desconcentrada de Cultura de Huancavelica remitió a la Dirección de Patrimonio Inmaterial el pedido de reconocimiento de "Personalidad Meritoria de la Cultura" de la señora Teófila Sánchez Cahuaya "La Oropesina", presentado por la Dirección Regional de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía del Gobierno Regional de Huancavelica; Que, mediante Informe Nº D000214-2019-DGPC/ MC de fecha 6 de agosto de 2019, la Dirección General de Patrimonio Cultural hizo suyo el Informe Nº D000108-2019-DPI/MC de la Dirección de Patrimonio Inmaterial, a través del cual recomendó reconocer como "Personalidad Meritoria de la Cultura" a la señora Teófila Sánchez Cahuaya, también conocida con el nombre artístico de "La Oropesina", por ser una intérprete de la música tradicional huancavelicana con casi medio siglo de trayectoria artística, caracterizada por haber representado a su región en importantes espacios a nivel nacional y haber aportado a la salvaguardia y difusión de la identidad musical y el desarrollo cultural del departamento de Huancavelica; Que, con Memorando Nº D000286-2019-DGIA/MC de fecha 23 de setiembre de 2019, la Dirección General de Industrias Culturales y Artes hizo suyo el Informe Nº D000459-2019-DIA/MC de la Dirección de Artes, mediante el cual se emitió opinión favorable para el otorgamiento de la distinción de "Personalidad Meritoria de la Cultura" a la señora Teófila Sánchez Cahuaya, debido a su trayectoria difundiendo la música tradicional huancavelicana y por su aporte significativo al desarrollo cultural del país; Que, con Informe Nº D000041-2019-OGAJ-MTM/MC de fecha 30 de setiembre de 2019, la Oficina General de Asesoría Jurídica emitió opinión legal considerando jurídicamente viable el otorgamiento de la distinción de "Personalidad Meritoria de la Cultura" a la señora Teófila Sánchez Cahuaya; De conformidad con lo establecido en la Ley Nº 29565, Ley de creación del Ministerio de Cultura; el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Cultura, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 005-2013-MC; y la Directiva Nº 002-2016/MC, "Directiva para el Otorgamiento de Reconocimientos del Ministerio de Cultura", aprobada por Resolución Ministerial Nº 1072016-MC; SE RESUELVE: Artículo 1.- Otorgar la distinción de "Personalidad Meritoria de la Cultura" a la señora Teófila Sánchez Cahuaya, en reconocimiento a su valioso aporte a la salvaguardia y difusión de la música tradicional huancavelicana y al desarrollo cultural del departamento de Huancavelica. Artículo 2.- Remitir copia de la presente Resolución a la Oficina de Comunicación e Imagen Institucional, para los fines pertinentes. Regístrese, comuníquese y publíquese. FRANCISCO PETROZZI FRANCO Ministro de Cultura 1815776-1

CONSIDERANDO: Que, el UNESCO-IHE (Institute for Water Education), es un instituto internacional creado en el año 2003, enfocado a la educación en temas relacionados con el agua. El instituto es continuador de la tarea iniciada como IHE en 1957, con cursos de posgrado en ingeniería hidráulica para profesionales de países en desarrollo, funciona en los Países Bajos, en la Ciudad de Delft y forma parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), siendo calificado como "Instituto Categoría I", tanto por UNESCO como por el Gobierno de los Países Bajos, a nivel mundial es la institución más grande dedicada la educación en temas relacionados con el agua y es el único instituto dentro del sistema de las Organización de las Naciones Unidas acreditado para conferir títulos de maestría; Que, en los últimos años en el Perú, se viene presentando un creciente interés por el desarrollo costero y portuario, el país tiene una preferente ubicación geográfica en el continente sudamericano; motivo por el cual, se ha tornado una propuesta atractiva como centro focal de operaciones y/o comercio por vía marítima en nuestra región, trayendo como consecuencia la necesidad de ampliar los terminales portuarios existentes, e inclusive la implementación de nuevas zonas portuarias en la costa peruana; Que, la Oficina de Becas y Admisión del Instituto para la Educación Relativa al Agua (UNESCO-IHE), mediante Carta CS-SA/MRA/ACAD de fecha 17 de mayo del 2019, ha admitido la participación del Teniente Segundo Lucien Emmanuel GÓMEZ DE LA TORRE Ballón, en el Programa de Maestría en "Ciencias del Agua e Ingeniería con Especialización en Ingeniería Costera y Desarrollo Portuario", a realizarse en la Ciudad de Delft, Reino de los Países Bajos, del 17 de octubre del 2019 al 22 de abril del 2021; Que, con Oficio Nº 1300/52 de fecha 13 de setiembre del 2019, el Director General de Educación de la Marina ha remitido la documentación pertinente para la tramitación de la autorización de viaje en Misión de Estudios del Teniente Segundo Lucien Emmanuel GÓMEZ DE LA TORRE Ballón, para que participe en la mencionada maestría; lo que permitirá adquirir conocimientos muy avanzados y actualizados en el ámbito de la ingeniería costera; asimismo, la transmisión de experiencias en el desarrollo portuario en un país que, debido a sus características geográficas, ha llevado al máximo nivel las técnicas de desarrollo y ordenamiento costero para su expansión territorial y crecimiento económico; Que, teniendo en cuenta que la duración de la Misión de Estudios abarca más de un ejercicio presupuestal, los pagos correspondientes al período comprendido del 17 de octubre al 31 de diciembre del 2019, se efectuarán con cargo al Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2019; y, para completar el período de duración de la Misión de Estudios a partir del 1 de enero al 22 de abril del 2021, los pagos se efectuarán con cargo al Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal respectivo; Que, considerando la duración de la Misión de Estudios, el viaje al exterior por decisión del interesado lo realizará en compañía de su señora esposa; debiendo precisarse esta circunstancia para efectos de trámites administrativos de salida del país; Que, de acuerdo con el Documento Nº 212-2019 del Jefe de la Oficina General de Administración de la Dirección de Administración de Personal de la Marina, ningún organismo internacional cubrirá los costos del viaje; por lo que los gastos por concepto de pasajes aéreos internacionales, compensación extraordinaria por servicio en el extranjero y gastos de traslado, correspondiente a la ida, se efectuarán con cargo al Presupuesto Institucional del Año Fiscal 2019 y del Año Fiscal respectivo de la Unidad Ejecutora Nº 004: Marina de Guerra del Perú, conforme a lo establecido en los Incisos a) y c) del Artículo 7 del Reglamento de Viajes al Exterior del Personal Militar y Civil del Sector Defensa, aprobado con el Decreto Supremo Nº 002-2004-DE/SG; Que, el Numeral 2.1 del Artículo 2 del Decreto Supremo Nº 262-2014-EF, dispone que el monto de la

DEFENSA
Autorizan viaje de oficial MGP al Reino de los Países Bajos, en misión de estudios
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 1348-2019 DE/MGP Lima, 7 de octubre de 2019 Visto, el Oficio Nº 4850/51 del Secretario del Comandante General de la Marina, de fecha 18 de setiembre del 2019;