Norma Legal Oficial del día 12 de febrero del año 2020 (12/02/2020)


Si desea descargar el documento entero como pdf click aquí.

TEXTO DE LA PÁGINA 82

82

NORMAS LEGALES

Miércoles 12 de febrero de 2020 /

El Peruano

1. Suscribir los contratos con Sociedades Auditoras debidamente seleccionadas por la Contraloría General de la República. 2. Suscribir las actas de entrega y recepción de las obras ejecutadas por la Municipalidad Distrital de Punchana a los beneficiarios finales y/o instituciones que se encargaran de su operación y mantenimiento. 3. Suscribir los Títulos de propiedad expedidos durante el proceso de formalización mediante prescripción adquisitiva de dominio, saneamiento integral e individual. 4. En Materia de Contratación con el Estado la facultad de: a. Aprobar el Plan Anual de Contrataciones - PAC b. Aprobar la modificación del Plan Anual de Contrataciones ­ PAC, por inclusión, exclusión de contrataciones o cuando se modifique el tipo de procedimiento de selección. c. Designar a los miembros de los Comités de Selección. d. Aprobar el expediente de contratación, bases administrativas de los procesos de Licitación Pública, Concurso Público, Adjudicación Simplificada, Subasta Inversa Electrónica, Selección de Consultores Individuales, Comparación de Precios y de contrataciones directas, relacionados con la ejecución de obras, bienes, servicios generales y servicios de consultoría de obra, realizados al amparo de la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento. e. Suscribir en representación de la Municipalidad Distrital de Punchana, los contratos derivados de los procedimientos de selección facultados a que hace referencia el inciso d) del presente numeral. f. Declarar la nulidad de los procesos de selección. g. Cancelar los procesos de selección. h. Aprobar la intervención económica de la obra. i. Resolver los recursos de apelación que se interpongan ante los procedimientos de selección. j. Liquidar o resolver los contratos derivados de los procedimientos de selección facultados a que hace referencia el inciso d) del presente numeral de acuerdo a la normatividad vigente en Contrataciones del Estado. k. Aprobar, suscribir, liquidar y resolver las contrataciones complementarias de los contratos derivados de los procesos de selección facultados a que hace referencia el inciso d) del presente numeral de acuerdo a la normatividad vigente en Contrataciones del Estado. l. Aprobar cualquier acto administrativo relacionado con las ampliaciones de plazo de contratos, bienes, servicios generales de los procedimientos de selección que son materia de delegación, y aquellos relacionados con el periodo de garantía. Notificando dichos actos administrativos dentro del plazo de ley. m. Aprobar los procesos de las compras corporativas obligatorias o facultativas y sus convenios interinstitucionales. n. Tramitar todas las comunicaciones, actuaciones, pedidos de sanción y actos vinculados a los procesos de Contrataciones del Estado sujetos a Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento y demás normas complementarias que tenga que realizarse ante el Órgano Supervisor de Contrataciones del Estado y la Contraloría General de la República. o. Suscribir los contratos provenientes de los procedimientos de selección exonerados, de conformidad a las disposiciones contenidas en la normativa vigente. p. Requerir a los Contratistas mediante comunicación y vía notarial escrita el cumplimiento de las obligaciones contractuales bajo apercibimiento de resolución de contrato. q. Aprobar presupuestos y ejecución de actividades, programas, estudio de obra y estudios de pre inversión. r. Aprobar las prestaciones adicionales de obra. s. Acordar modificaciones convencionales a los contratos siempre que las mismas deriven de hechos sobrevinientes al perfeccionamiento del contrato que sean imputables a alguna de las partes, permitan alcanzar su finalidad de manera oportuna y eficiente, y no cambien los elementos determinantes del objeto contractual, ello de conformidad con los requisitos y formalidades

establecidas por el reglamento para estas modificaciones, a excepción de que la modificación implique la variación del precio, la misma que deberá ser aprobada por el Titular de la Entidad. t. Aprobación de la designación del Árbitro por parte de la Entidad, tanto en el Arbitraje Institucional como en el Ad Hoc. u. Pactar la conciliación como mecanismo previo al inicio de un arbitraje; la conciliación deberá solicitarse ante un Centro de Conciliación acreditado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, debiendo evaluar la decisión de conciliar o rechazar la propuesta de acuerdo conciliatorio, considerando criterios de costo-beneficio y ponderando los costos en tiempo y recursos del proceso arbitral, la expectativa de éxito de seguir el arbitraje y la conveniencia. v. Resolver la controversia a través de la conciliación. Dicha evaluación deberá estar contenida en un Informe Técnico Legal previo, debidamente sustentado. w. Informe técnico legal previo, debidamente sustentado. x. Aprobar el expediente de contratación de los procesos de adquisición de los alimentos regulados por la Ley del Programa Nacional Complementario de Asistencia Alimentaria ­ Ley Nº 27767 y sus modificatorias, suscribir en representación de la Municipalidad Distrital de Punchana los contratos derivados de dichos procesos, cancelar los procesos de adquisición de dichos procesos, de resolver los recursos de apelación que se interpongan ante los procesos de adquisición, liquidar o resolver los contratos derivados de los procedimientos de selección facultados de dichos procesos, aprobar cualquier acto administrativo relacionado con las ampliaciones de plazo de contratos, bienes, servicios generales de los procedimientos de selección que son materia de delegación, y aquellos relacionados con el periodo de garantía, notificando dichos actos administrativos dentro del plazo de ley. 5. En materia Presupuestal y Administrativa: a. Aprobar las modificaciones presupuestales en el nivel funcional programático, elaboradas y evaluadas por la Gerencia de Planeamiento Estratégico y Presupuesto. b. Dictar y aprobar medidas de racionalidad del gasto público para el correspondiente año fiscal. c. Aprobar a través de Directivas los proyectos y/o actividades propuestas por las diferentes Gerencias u áreas de la Municipalidad Distrital de Punchana. d. Designar al Comité de Gestión Patrimonial y al Comité de Altas, Bajas y Enajenaciones. e. Aprobar las bases administrativas de compra venta por subasta de bienes muebles dados de baja. f. Aprobar el reconocimiento y cancelación de deuda de ejercicios anteriores a favor de administrados y/o contratistas con los cuales la Municipalidad Distrital de Punchana mantenga algún compromiso pendiente de cancelación. g. Aprobar el reconocimiento de compensaciones de deuda solicitada por los administrados, de conformidad con el Decreto Supremo Nº 133-2013-EF que aprueba el Texto Único Ordenado del Código Tributario. h. Otorgar apoyos de carácter social a los ciudadanos que lo soliciten, teniendo cuenta las posibilidades financieras y económicas de la Entidad, previa opinión presupuestal. i. Aprobar Riesgo de Caja por billetes falsos, cuando las circunstancias se presentan, previa presentación de un informe de los hechos ocurridos. j. Aprobar la Contratación de Pólizas de Riesgo de Seguro por deshonestidad que cubra robos, asaltos u otros afines, para el personal responsable de custodia y traslado de valores, considerando al Gerente de Administración y Finanzas, Tesorero y Cajeros. k. Autorizas permisos a los Funcionarios de esta Municipalidad para ejercer la docencia universitaria hasta por un máximo de seis (6) horas semanales, horas que serán compensadas por el Funcionario. Asimismo, autorizar permiso a funcionarios que sigan estudios superiores con éxito. l. Autorizar permiso a las Funcionarias que al término del periodo post-natal tendrán derecho a una hora diaria