Norma Legal Oficial del día 12 de julio del año 2019 (12/07/2019)


Si desea descargar el documento entero como pdf click aquí.

TEXTO DE LA PÁGINA 71

El Peruano / Viernes 12 de julio de 2019

NORMAS LEGALES

71

h) Memoria Descriptiva de Arquitectura. i) Documento que acredite la fecha de ejecución de la obra (Declaración Jurada). j) Carta Seguridad de Obra debidamente sellada y firmada por un Ingeniero Civil Colegiado. k) Declaración jurada del profesional constatador, señalando estar hábil para el ejercicio de la profesión. l) Planos de Seguridad y Memoria Descriptiva (Evacuación y señalética) en caso de predios de uso mixto (vivienda-comercio), comercial o industrial, debidamente suscrito por profesional responsable. m) De encontrarse el predio afecto al régimen de propiedad exclusiva y común, adjuntar una carta comunicando a la Junta de Propietarios del inicio del proceso de regularización. De no haber Junta de Propietarios, adjuntar la carta por el cual se comunica el proceso de regularización a los vecinos del edificio/quinta. Una carta por cada unidad independiente. n) En caso de demoliciones totales o parciales de edificaciones cuya fábrica se encuentre inscrita en el registro de predios, se acredita que sobre el bien no recaigan cargas y/o gravámenes; en su defecto, presentar la autorización del titular de la carga o gravamen. o) Todos los planos y documentos deberán consignar en el membrete el número de la ordenanza por el cual se acogen al beneficio de la regularización. p) Copia del comprobante de pago de la multa administrativa por construir sin licencia, tomando como base el costo a la fecha de construcción actualizado por el índice de precios al consumidor. q) Copia del comprobante de pago por déficit de estacionamiento de corresponder. Artículo 7º.- De los Derechos de Pago: - Derecho de trámite: Según la modalidad que corresponda. - Multa Administrativa: Para los casos de vivienda y comercio se reduce el monto de la multa que según el Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edificación, aprobado Decreto Supremo Nº 011-2017-VIVIENDA es de 10% del valor de la obra, en los siguientes montos: Por construir sin Licencia o autorización municipal: o Vivienda = 5% del valor de la Obra o Comercio = 7.5% del Valor de la Obra o Industria = 10% del Valor de la Obra - Pago por Déficit de estacionamientos: Calculo según tabla adjunta:
RDB 2 F1 ZONIFICACION CV 2 VT 1.5 F2 F3 USO AREA DE ESTRUCTURACION URBANA VIVIENDA 1.5 I 1.5 RDM 1 CZ 2.5 I1 2.5 COMERCIO 3 III 2 RDA 2 CM 2.8 I2 2.5 INDUSTRIA 2 IV 2.5

Privadas, Catastro y Gestión del Territorio - en adelante la SGOPCGT - y con todos los requisitos completos que determina la presente ordenanza. 2) La calificación del proyecto materia de la regularización será efectuada por la SGOPCGT quien efectuara las verificaciones administrativas y técnicas del proyecto, efectuando la inspección ocular correspondiente y emitiendo el informe final en función a la calificación otorgada al proyecto en regularización. 3) Se coordinará con el titular del expediente y/o su representante la fecha en que se efectuara la inspección ocular al predio por el personal de la SGOPCGT. 4) Los proyectos que incumplan temas de seguridad, de estabilidad de las estructuras o consideradas como observaciones sustanciales serán declarados como improcedentes, dando inicio a las acciones correspondientes. 5) El Plazo para aprobar el expediente de regularización será de treinta (30) días hábiles, en caso de encontrarse observaciones se emitirá la esquela correspondiente concediendo el plazo adicional de diez (10) días hábiles, prorrogables por diez (10) días hábiles para que cumpla con subsanar las observaciones. La emisión de la esquela de observaciones corta los plazos determinados para resolver por la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, reanudándose a la presentación de los documentos por los cuales se levantan las observaciones. De no haber sido subsanados dentro del plazo correspondiente se declarara la improcedencia de lo solicitado dando inicio con ello al proceso sancionador. 6) Aprobado el proyecto presentado, el administrado adjuntara un (01) juego completo de la documentación calificada como CONFORME para que la SGOPCGT proceda a su resellado sin costo adicional. Artículo 9º.Parámetros Urbanísticos y Edificatorios Toda edificación que se acoja al presente beneficio de regularización deberá cumplir con los Parámetros Urbanísticos y Edificatorios vigentes, salvo las siguientes excepciones: 1) Podrá aceptarse como porcentaje de área libre del lote hasta el 18%, para lo cual se deberá presentar un informe de iluminación y ventilación elaborado por el profesional en el que justifique la reducción del porcentaje, lo cual formara parte de la memoria descriptiva, aceptándose la ventilación e iluminación artificial únicamente en los ½ baños. 2) El déficit de estacionamientos se adecuará a lo dispuesto por el artículo 7º de la presente Ordenanza. 3) Se podrá Regulariza la altura hasta 1 piso adicional al determinado por parámetros, más el 50% de azotea. 4) Si la edificación no cumple el alineamiento de las edificaciones, deberá presentar un informe técnico de consolidación de perfil urbano que involucre a los frentes de la cuadra donde se ubique el predio a regularizar. El mencionado informe deberá contener los planos y memorias correspondientes. 5) Se podrá regularizar edificaciones que tengan el ancho de frente y área del lote menor al normativo siempre y cuando se encuentren debidamente inscritos en los registros públicos y que no cuenten con cargas. 6) Las edificaciones que involucren actividades diferentes a vivienda y comercio, que requieran una normatividad especial (educación, salud, seguridad, industria, etc.) deberán presentar los permisos sectoriales según corresponda. 7) Las edificaciones que se acojan a lo dispuesto en los numerales 1, 2, 3, y 4 se inscribirán como carga edificatoria y no podrán solicitar ampliación o remodelación hasta que no se levanten las cargas. DISPOSICIONES TRANSITORIAS Primera.- Los predios que hayan sido objeto de una Multa Administrativa por efectuar obras de edificación y/o demolición sin contar con la Licencia de Obra y la multa se encuentre cancelada o haya sido fraccionada, no les serán aplicables una nueva multa, debiendo presentar copia de la multa o del fraccionamiento.

FORMULA: CE = VALOR x F1 + F2 + F3 Donde: CE : Costo del Estacionamiento Valor : UIT F1 : ZONIFICACION F2 : USO F3 : AREA DE ESTRUCTURACION URBANA Artículo 8º.- Del Procedimiento 1) Los expedientes ingresaran por mesa de partes de la Municipalidad, con el VºBº de la Subgerencia de Obras