Norma Legal Oficial del día 18 de julio del año 2019 (18/07/2019)


Si desea descargar el documento entero como pdf click aquí.

TEXTO DE LA PÁGINA 60

60

NORMAS LEGALES

Jueves 18 de julio de 2019 /

El Peruano

habilitada, para el viaje que se autoriza en el párrafo anterior, presente al Titular de la Entidad, dentro de los quince días calendarios siguientes a la realización del viaje, un informe detallado describiendo las acciones realizadas y los resultados obtenidos durante la estancia de Investigación, conforme a la normativa citada. Artículo Cuarto.- ENCARGAR a la Secretaría General la publicación de la presente resolución en el Diario Oficial El Peruano y en el Portal Institucional. Artículo Quinto.- Disponer el cumplimiento y acatamiento de la presente Resolución a todas las dependencias de la Universidad Nacional de Juliaca. Regístrese, comuníquese y cúmplase, FREDDY MARTIN MARRERO SAUCEDO Presidente Comisión Organizadora MADELEINE NANNY TICONA CONDORI Secretaria General 1789030-2

Autorizan viaje de profesionales de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas a Colombia, en comisión de servicios
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRÍGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS CONSEJO UNIVERSITARIO RESOLUCIÓN DE CONSEJO UNIVERSITARIO Nº 344-2019-UNTRM/CU Chachapoyas, 1 de julio de 2019 VISTO: El Acuerdo de Sesión Extraordinaria de Consejo Universitario, de fecha 25 de junio del 2019, y; CONSIDERANDO: Que, la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, organiza su Régimen de Gobierno de acuerdo a Ley Universitaria Nº 30220, su Estatuto y Reglamentos, atendiendo a sus necesidades y características; Que, con Resolución de Asamblea Universitaria Nº 003-2019-UNTRM/AU, de fecha 28 de mayo del 2019, se aprueba el Estatuto de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas - Modificado, cuerpo normativo que consta de XXIII Títulos, 405 artículos, 05 Disposiciones Complementarias, 05 Disposiciones Transitorias, 01 Disposición Final en 95 folios; Que, el Estatuto Institucional, en su artículo 175, inciso z) establece que el Consejo Universitario tiene como atribución autorizar los viajes oficiales al extranjero de las autoridades y demás miembros de la comunidad universitaria; Que, mediante Informe Nº 02-2019-UNTRM/ RECTORADO/IGBI, de fecha 25 de junio del 2019, el Director Ejecutivo del Instituto de Investigación en Ganadería y Biotecnología, informa que a través del Instituto, desarrolla una serie de trabajos de investigación que buscan generar conocimiento en el campo de la biotecnología animal y mejoramiento genético, donde están desarrollando procesos productivos como la generación de líneas celulares de animales domésticos y silvestres (endémicos y nativos), la transferencia nuclear somática (Clonación), crio-conservación (Células, gametos y embriones), fecundación in vitro y bipartición embrionaria; próximamente análisis de predicción de valores PBV y genotipificación, con un conjunto de herramientas, espera potenciar las capacidades productivas de la fauna en la región donde se generara animales domésticos altamente productivos y rescatar a los animales silvestres

que está en peligro de extinción. Asimismo, informa que en conformidad con el proyecto SNIP Nº 352068 "Creación del Banco de Recursos Zoogenéticos de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, Sede Chachapoyas, Provincia de Chachapoyas, Región Amazonas", presenta el informe técnico para la autorización de viaje al exterior del Dr. Policarpio Chauca Valqui (Rector de la UNTRM) y MsC. Wigoberto Alvarado Chuqui (Director Ejecutivo del Instituto de Investigación en Ganadería y Biotecnología); así como, de conformidad el proyecto SNIP Nº 296671 "Creación del servicio de la un laboratorio de Agrostología de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, Sede Chachapoyas, Región Amazonas", presenta el informe técnico para la autorización de viaje al exterior del Ing. Carlos Enrique Quilcate Pairazamán (Responsable del Laboratorio de Nutrición Animal). Además informa que el Instituto de Investigación en Ganadería y Biotecnología, a través de su Programa de Mejoramiento Genético, es un ente enfocado a la mejora genética de animales de distintas especies domésticas, estudio de animales de importancia ecológica a nivel regional y nacional. Para cumplir con sus objetivos el IGBI, tiene planificado un programa de estudio con la Mejora de Tecnologías para el Incremento de Núcleos de Ganado Bovino de Alto Valor Genético, adecuado aprovechamiento de la diversidad genética de animales domésticos, inventario y caracterización agrostológica para las claves taxonómicas conservación de recursos genéticos herbáceos, técnicas biotecnológicas en semillas, desarrollo de tecnologías en sistemas sostenibles de producción agrostológica, evaluación de prevalencia e incidencia de principales parásitos endémicos, enfermedades productivas, enfermedades reproductivas y enfermedades zoonóticas, aplicación de las técnicas biotecnológicas como la Clonación, Transferencia nuclear somática (TNS), Fecundación in vitro (FIV) y Bipartición embrionaria, genotipificar y multiplicar animales domésticos altamente productivos y conservar animales silvestres en peligro de extinción. Por lo antes expuesto, informa que la Asociación Colombiana de criadores de ganado Simmental, Simbrah, Simmcebú y sus cruces (Nit. 800039262-4) Colombia, Universidades y Centros de Investigación más prestigiosos de Bogotá ­ Colombia, cuentan con centros de investigación, gran experiencia en temas de investigación relacionados a biotecnología y ciencia animal por lo que es necesario su participación, con la finalidad de realizar actividades de gestión e intercambio investigativo y académico; por lo que solicita autorización de comisión de servicios al exterior a la República de Colombia, Bogotá, del 16 al 22 de julio del 2019, de los siguientes profesionales: 1. Dr. Policarpio Chauca Valqui, Rector de la UNTRM, MSc. Wigoberto Alvarado Chuqui, Director Ejecutivo del IGBI, Ing. Ing. Carlos Enrique Quilcate Pairazamán, Coordinador del proyecto SNIP Nº 296671 "Creación del servicio de la un laboratorio de Agrostología de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, Sede Chachapoyas, Región Amazonas"; para tal efecto, adjunta el itinerario y las actividades a realizar en el viaje en comisión de servicios; Que, el Consejo Universitario, en sesión extraordinaria de fecha 25 de junio del 2019, acordó autorizar el viaje al exterior en Comisión de Servicios del Dr. Policarpio Chauca Valqui, Rector; MSc. Wigoberto Alvarado Chuqui, Director Ejecutivo del Instituto de Investigación en Ganadería y Biotecnología ­ IGBI; Ing. Carlos Enrique Quilcate Pairazamán, Coordinador del Proyecto SNIP Nº 296671 "Creación del servicio de un laboratorio de Agrostología de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, Sede Chachapoyas, Región Amazonas" de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, con la finalidad de cumplir actividades de gestión e intercambio investigativo y académico, en la República de Colombia, del 16 al 22 de julio del presente año; Que, con Resolución Rectoral Nº 463-2019-UNTRM/R, de fecha 26 de junio del 2019, se encarga el Despacho del Rectorado y Vicerrectorado de Investigación de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, al Dr. Miguel Ángel Barrena Gurbillón, Vicerrector Académico de esta Casa Superior de Estudios,