Norma Legal Oficial del día 21 de septiembre del año 2019 (21/09/2019)


Si desea descargar el documento entero como pdf click aquí.

TEXTO DE LA PÁGINA 80

80

NORMAS LEGALES

Sábado 21 de setiembre de 2019 /

El Peruano

Aseguramiento de Calidad, es la encargada de contribuir el aseguramiento de la calidad, mediante la normalización de criterios y estándares de autoevaluación, y la evaluación integral de las distintas dimensiones del proceso educativo de la UNASAM, para la mejora continua, que conduzca a la Calidad y la Acreditación de la Universidad. Debe decir: De la Dirección de Autoevaluación y Aseguramiento de la Calidad La Dirección de Autoevaluación y Aseguramiento de la Calidad, es la encargada de contribuir el aseguramiento de la calidad, mediante la normalización de criterios y estándares de autoevaluación, y la evaluación integral de las distintas dimensiones del proceso educativo de la UNASAM, para la mejora continua, que conduzca a la Calidad y la Acreditación de la Universidad. Artículo 123º Dice: De la Dirección de Gestión de la Calidad Debe decir: De la Dirección de Gestión de Calidad Artículo 135º Dice: De la Oficina General de Servicio Académicos y Publicaciones (OGSAP). Debe decir: De la Oficina General de Servicios Académicos y Publicaciones (OGSAP) Artículo 137º Dice: De la Unidad de la Biblioteca Central (UBC) Debe decir: De la Unidad de Biblioteca Central (UBC) Artículo 138º Dice: De la Unidad del Fondo Editorial Universitario (UFEU). Debe decir: De la Unidad de Fondo Editorial Universitario (UFEU) CAPÍTULO XII DE LOS ÓRGANOS DESCONCENTRADOS Artículo 147º Dice: De la Dirección General de Centros de Investigación y Experimentación (DGIIE) Debe decir: De la Dirección General de los Centros de Investigación y Experimentación (DGCIE) Artículo 148º Dice: La Dirección General de los Centros de Investigación y Experimentación cuenta con los siguientes Institutos y Centros: a) Instituto de Investigación Agropecuaria Santiago Antúnez de Mayolo (IIASAM). b) Centro de Investigación Agropecuaria Cañasbamba (CIA Cañasbamba). c) Centro Experimental Allpa Rumi (CE Allpa Rumi). d) Centro Experimental Ecológico Tuyu Ruri (CEE Tuyu Ruri). e) Estación Experimental Pariacoto (EE Pariacoto) f) Planta de Procesamiento de Minerales de Santa Rosa (PPM Santa Rosa) g) Laboratorio de Calidad Ambiental Debe decir: La Dirección General de los Centros de Investigación y Experimentación cuenta con los siguientes Institutos y Centros: a) Instituto de Investigación Agropecuaria Santiago Antúnez de Mayolo (IIASAM). b) Centro de Investigación Agropecuaria Cañasbamba (CIA Cañasbamba). c) Centro Experimental Allpa Rumi (CE Allpa Rumi).

d) Centro Experimental Ecológico Tuyu Ruri (CEE Tuyu Ruri). e) Estación Experimental Pariacoto (EE Pariacoto) f) Plantas Concentradoras g) Laboratorio de Calidad Ambiental Artículo 154º Dice: De la Planta de Procesamiento de Minerales "Santa Rosa" (PPM) Santa Rosa Debe decir: De las Plantas Concentradoras. Las Plantas Concentradoras tienen fundamentalmente las siguientes funciones: DE LA DIRECCIÓN DE LICENCIAMIENTO (DL) La Dirección de Licenciamiento, es la dependencia encargada de dirigir y coordinar el proceso de licenciamiento, verificando así el cumplimiento de las condiciones básicas de calidad, establecidas por la Superintendencia Nacional de Educación Universitaria (SUNEDU). Sus funciones son: 1) Formular y proponer acciones para el cumplimiento de las condiciones básicas de calidad exigibles por la SUNEDU, así como su revisión y mejora continua. 2) Formular y proponer documentos normativos para el cumplimiento de las condiciones básicas de calidad exigibles por la SUNEDU. 3) Supervisar constantemente el cumplimiento de las condiciones básicas de calidad. 4) Absolver consultas a la comunidad universitaria, asesorar a las unidades orgánicas sobre temas relacionadas al licenciamiento, y emitir opinión en el ámbito de su competencia. 5) Sistematizar y administrar las fuentes documentales de verificación (informes, registros, directivas, resoluciones, reglamentos, etc.) para dar cuenta del cumplimiento de los estándares del modelo de calidad. 6) Conducir el proceso de petición de modificaciones de la resolución de aprobación de licenciamiento otorgada por la SUNEDU. 7) Realizar mejoras continuas sistematizando la información por medio de registro de resultados, registro de grado de cumplimiento, registro de iniciativas de mejora. 8) Comunicar y difundir los resultados y niveles de calidad que, con fines de licenciamiento, se logran en la UNASAM. 9) Coordinar, asesorar, supervisar, monitorear y encaminar las acciones de las unidades académicas y administrativas de la UNASAM, relacionadas a la evaluación de la calidad y su mejoramiento. 10) Diseñar y proponer políticas y estrategias eficaces para la evaluación y el mejoramiento continuo de la calidad académica y administrativa en la universidad. 11) Otras funciones que le asigne la Oficina General de Calidad Universitaria. 1808956-1

Autorizan viaje de docente de la Universidad Nacional de Ingeniería a Inglaterra, en comisión de servicios
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA RESOLUCIÓN RECTORAL Nº 0925 Lima, 4 de julio de 2019 Visto el Oficio Nº 442-kfigueroac-UNI/2019 de fecha 25 de junio de 2019, del Vicerrectorado de Investigación de la Universidad Nacional de Ingeniería; CONSIDERANDO: Que, la Ley Universitaria, Ley N° 30220, en el numeral 6.5, del artículo 6º, establece como uno de los fines de la Universidad, el de realizar y promover la investigación