Norma Legal Oficial del día 21 de septiembre del año 2019 (21/09/2019)


Si desea descargar el documento entero como pdf click aquí.

TEXTO DE LA PÁGINA 39

El Peruano / Sábado 21 de setiembre de 2019

NORMAS LEGALES

39

MUJER Y POBLACIONES VULNERABLES
Modifican la R.M. N° 330-2009-MIMDES, que instituyó el "Concierto por los Niños del Perú" como parte de la celebración de la Semana Nacional de los Derechos del Niño
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 231-2019-MIMP Lima, 20 de setiembre de 2019 Vistos, los Oficios N° 973 y 990-2019/INABIF.DE de la Dirección Ejecutiva del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar­INABIF, los Informes N° 495 y 500-2019-INABIF/UAJ de la Unidad de Asesoría Jurídica y la Nota Informativa N° 912-2019/1NABIF.USPNNA y el Informe N° 008-2019/INABIF.USPNNA-RDBR de la Unidad de Servicios de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes del citado Programa; CONSIDERANDO: Que, el artículo 4 de la Constitución Política del Perú, establece que la comunidad y el Estado protegen especialmente al niño, al adolescente, a la madre y al anciano en situación de abandono; Que, mediante Ley N° 25339 se instituyó la Semana Nacional de los Derechos del Niño del 24 al 30 de setiembre de cada año, conforme a lo establecido en la Convención de los Derechos del Niño y en e! Plan de Acción para la aplicación de la Declaración Mundial sobre la Supervivencia, la Protección y el Desarrollo del Niño; Que, mediante Resolución Ministerial N° 330-2009-MIMDES del 21 de agosto de 2009, se instituyó el concierto musical denominado "Concierto por los Niños del Perú", cuyo evento es programado el último sábado del mes de setiembre de cada año, como parte de la celebración de la Semana Nacional de los Derechos del Niño, conforme a lo dispuesto por Ley N° 25339, asimismo se encargó al Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar­INABIF la convocatoria y organización del concurso de canto y danza, con la participación de los niños, niñas y adolescentes albergados en ios Centros de Atención Residencial del INABIF y de las Sociedades de Beneficencia Pública, elaborando la propuesta de plan y cronograma de trabajo del "Concierto por los Niños del Perú"; Que, dentro de ese contexto, a través de la Nota Informativa N° 912-2019/INABIF.USPNNA y el Informe N" 008-2019/INABIF.USPNNA-RDBR de su Unidad de Servicios de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes y los Informes N° 495 y 500-2019-INABIF/UAJ de su Unidad de Asesoría Jurídica, el INABIF ha sustentado la necesidad de modificar el artículo 1 de la Resolución Ministerial N' 330-2009-MIMDES en lo referido a la denominación y oportunidad del concurso musical, en consideración a lo establecido en el artículo 1 de la Convención sobre los Derechos del Niño, aprobada por Resolución Legislativa N° 25278, y el numeral 3 del artículo 4 de la Ley N° 28983, Ley de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres; Que, de conformidad con lo anteriormente expuesto, atendiendo a la solicitud de la Dirección Ejecutiva del INABIF, resulta necesario modificar la denominación y oportunidad del mencionado concierto musical institucionalizado mediante Resolución Ministerial N°3302009-MIMDES; Con las visaciones del Despacho Viceministerial de Poblaciones Vulnerables, de la Secretaría General, de la Dirección Ejecutiva del Programa integral Nacional para el Bienestar Familiar y de la Oficina General de Asesoría Jurídica; y De conformidad con el Decreto Legislativo N° 1098, Decreto Legislativo que aprueba la Ley de Organización

y Funciones del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables; el Reglamento de Organización y Funciones aprobado por Decreto Supremo N° 003-2012-MIMP y modificatorias; y el Manual de Operaciones del INABIF, aprobado por Resolución Ministerial N° 315-2012-MIMP y modificatoria; SE RESUELVE: Artículo 1.- Modificar el artículo 1 de la Resolución Ministerial N° 330-2009-MIMDES, el cual queda redactado de la siguiente manera: "Artículo 1.- Instituir el concurso musical denominado "Concierto por las Niñas, Niños y Adolescentes del Perú", evento que será programado dentro del mes de setiembre de cada año, como parte de la celebración de la Semana Nacional de los Derechos del Niño, conforme a lo dispuesto por la Ley N° 25339." Artículo 2.- Disponer la publicación de la presente Resolución Ministerial en el portal institucional del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (www. gob.pe/mimp). Regístrese, comuníquese y publíquese. GLORIA MONTENEGRO FIGUEROA Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables 1809717-1

PRODUCE
Autorizan viaje de profesional del Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica Agroindustrial del ITP a México, en comisión de servicios
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 398-2019-PRODUCE Lima, 20 de setiembre de 2019 VISTOS: La comunicación electrónica de la Sociedad Mexicana de Agricultura Sostenible (SOMAS) A.C; el Informe N° 025-2019/CITEagroindustrial Ica de la Dirección del CITEagroindustrial del ITP; el Informe N° 388-2019-ITP/OPPM, de la Oficina de Planeamiento, Presupuesto y Modernización del ITP; el Informe N° 65-2019-ITP-OA, de la Oficina de Administración del ITP; el Informe N° 792-2019-PRODUCE/OGAJ, de la Oficina General de Asesoría Jurídica, y; CONSIDERANDO: Que, mediante comunicación electrónica de fecha 26 de julio de 2019, la Sociedad Mexicana de Agricultura Sostenible (SOMAS) A.C. hace de conocimiento de la señora Hanna Cáceres Yparraguirre, profesional del Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica Agroindustrial (CITEagroindustrial) del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), que ha sido seleccionada para realizar dos ponencias en el X Congreso Nacional de Agricultura Sostenible, que se llevará a cabo en la ciudad de Texcoco, Estados Unidos Mexicanos, del 30 de septiembre al 05 de octubre de 2019; Que, el Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica Agroindustrial (CITEagroindustrial) tiene a cargo el Proyecto "Implementación de Técnicas de Agricultura Residuo Cero para la Sustentabilidad de Productores de Uva de la Región Ica" (UVASANA), cuyo objetivo es el desarrollar estrategias de control biológico para el control de plagas y enfermedades de cultivos de uva en fresco y para la elaboración de Pisco en la región Ica, que cuenta en su Componente 5 "Gestión del Proyecto" con actividades e hitos a entregar, entre ellos la