Norma Legal Oficial del día 21 de septiembre del año 2019 (21/09/2019)


Si desea descargar el documento entero como pdf click aquí.

TEXTO DE LA PÁGINA 67

El Peruano / Sábado 21 de setiembre de 2019

NORMAS LEGALES
Método de ensayo utilizado (acreditado) Lote de la mercancía muestreada Número de la declaración aduanera y de la serie correspondiente a la muestra Método de ensayo utilizado (acreditado)

67

ANEXO II ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA LA DIGITALIZACIÓN DE DOCUMENTOS 1. Estructura de los documentos digitalizados El formato con el nombre de los archivos digitalizados debe tener la siguiente estructura: - Aduana: 3 caracteres - Año: 4 caracteres - Código del régimen: 2 caracteres - Número de declaración: 6 caracteres - Tipo de documento: 3 caracteres - Número correlativo por tipo de documento: 3 caracteres Dicha estructura se encuentra publicada en el portal de la SUNAT: Operatividad Aduanera/Despacho/Información General. 2. Consideraciones de los documentos físicos a digitalizar El documento a digitalizar debe ser legible. La impresión y los sellos se deben observar con nitidez y en la medida de lo posible se debe utilizar tinta de color negro. 3. Especificaciones técnicas mínimas de los equipos empleados en la digitalización Características Espectro de colores Resolución óptica Especificaciones Escala gris 8 bits o superior Escalable desde 300 x 300 dpi o superior técnicas del documento

Identificación y cantidad de elementos contenidos en la muestra Porcentaje de humedad, así como el analizada, así como el valor de la valor de la "incertidumbre expandida" "incertidumbre expandida" estimada estimada para el resultado reportado. (2) para el resultado reportado, por cada elemento analizado. (2) Identificación de las personas que autorizan el informe. Identificación de las personas que autorizan el informe.

Notas: (1) Los laboratorios acreditados a cargo del servicio de muestreo y análisis de humedad o de análisis de composición deben consignar en su informe de ensayo, independientemente de lo señalado en el presente cuadro, la información exigida por la norma NTP-ISO/IEC 17025 de acuerdo con el alcance de su acreditación. (2) Es requisito obligatorio incluir el valor de la incertidumbre expandida asociada a cada resultado, en el informe de ensayo (3) El informe de ensayo de composición puede ser emitido por el mismo dueño, consignatario o consignante de la mercancía, siempre que cuente con la acreditación respectiva ante el INACAL. ANEXO IV LISTA REFERENCIAL DE ELEMENTOS EN LOS CONCENTRADOS DE MINERALES METALÍFEROS
Concentrados Concentrados Concentrados de cobre de zinc de plomo Metales pagables Plata (g/TM) Oro (g/TM) x x x x x Elementos penalizables Antimonio (%) Arsénico (%) Cobre (%) Mercurio (ppm) x x x x x x x x x x x x x x x x x x Manganeso (%) Bismuto (%) Plomo (%) Cloro (ppm) Cadmio (ppm) Flúor (ppm) Fierro (%) Óxido de magnesio (%) Sílice (%) Zinc (%) Otros x x x x x x x x x x x x x

4. Especificaciones digitalizado Características Formato del archivo Resolución óptica Color Cantidad de folios por archivo Tamaño máximo recomendado del archivo por folio Modo de compresión

Especificaciones Tagged Image File Format (TIFF) 300 dpi Blanco y Negro 1 archivo TIFF por cada documento, con un máximo de 999 folios 60 Kbytes ­ 100 Kbytes por folio Debe tener modo de compresión ANEXO III

Indio (g/TM) Cobre (%) Zinc (%) Plomo (%) Otros

INFORMACIÓN MÍNIMA QUE DEBE INCLUIRSE EN LOS INFORMES DE ENSAYO (1)
Informe de Ensayo Servicios de muestreo y determinación de humedad Identificación del informe de ensayo y fecha de emisión Informe de Ensayo Servicios de determinación de composición (3) Identificación del informe de ensayo y fecha de emisión

Identificación del laboratorio acreditado a Identificación del laboratorio cargo del muestreo y análisis acreditado a cargo del análisis Nombre completo del cliente Código de muestra seca generado por el laboratorio acreditado a cargo de la extracción Tipo de concentrado analizado Lugar y fecha del muestreo Norma o método de muestreo utilizado (acreditado) Nombre completo del cliente Código de muestra Tipo de concentrado analizado Lugar y fecha del muestreo

ANEXO V DETERMINACIÓN DE DIFERENCIAS SIGNIFICATIVAS ENTRE RESULTADOS DE ANÁLISIS DE COMPOSICIÓN Para determinar si existe una "diferencia significativa" entre los valores reportados en el informe de ensayo de composición emitido por un laboratorio acreditado ante el