Norma Legal Oficial del día 07 de septiembre del año 2019 (07/09/2019)


Si desea descargar el documento entero como pdf click aquí.

TEXTO DE LA PÁGINA 118

118

NORMAS LEGALES

Sábado 7 de setiembre de 2019 /
a

El Peruano

Encargados de Combatir el Tráfico Ilícito de Drogas (HONLEA), América Latina y el Caribe, la cual se celebrará del 7 al 11 de octubre de 2019, en los siguientes términos: "27 de junio de 2019 Excelentísimo Señor: 1. Tengo el honor de referirme al anuncio hecho por su Gobierno durante la 28ª Reunión de Jefes de los Organismos Nacionales Encargados de Combatir el Tráfico Ilícito de Drogas (HONLEA), América Latina y el Caribe, celebrada en Santiago de Chile del 22 al 26 de octubre de 2018, manifestando la intención y el deseo de su país de acoger la 29a Reunión de HONLEA, América Latina y el Caribe, que tendrá lugar del 7 al 11 de octubre de 2019. Ese anuncio fue reiterado por el representante del Perú en la continuación del 61° período de sesiones de la Comisión de Estupefacientes, celebrado en Viena del 5 al 7 de diciembre de 2018. Al respecto, quisiera referirme a los arreglos relativos a la organización de la 29a Reunión de HONLEA, América Latina y el Caribe. La 29a Reunión de HONLEA, América Latina y el Caribe está comprendida en el ámbito del mandato de las resoluciones 1987/34, 1988/15 y 1992/28 del Consejo Económico y Social. 2. La 29a Reunión de HONLEA, América Latina y el Caribe, organizada por las Naciones Unidas representadas por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) (en adelante "las Naciones Unidas")- en cooperación con el Gobierno del Perú (que en adelante se denominará "el Gobierno"), se celebrará en Lima, del 7 al 11 de octubre de 2019. Al Honorable señor Yury Fedotov Director Ejecutivo de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) Viena. 3. La finalidad de la 29a Reunión de HONLEA, América Latina y el Caribe, es facilitar la cooperación y la coordinación en materia de actividades regionales dirigidas a combatir el tráfico ilícito de drogas y determinar cuestiones prioritarias en esa esfera, así como formular recomendaciones a la Comisión de Estupefacientes sobre la forma de abordar esas cuestiones. 4. Asistirán a la 29a Reunión de HONLEA, América Latina y el Caribe, los siguientes participantes invitados por las Naciones Unidas: a) Los 46 Estados Miembros siguientes: Alemania, Antigua y Barbuda, Argentina, Bahamas, Barbados, Belice, Bolivia (Estado Plurinacional de), Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Dominica, Ecuador, El Salvador, España, Estados Unidos de América, Francia, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Italia, Jamaica, Japón, México, Nicaragua, Noruega, Países Bajos, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, República de Corea, República Dominicana, Saint Kitts y Nevis, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, Suriname, Trinidad y Tobago, Turquía, Uruguay y Venezuela (República Bolivariana de); b) Otros participantes, invitados en calidad de observadores por las Naciones Unidas y el Gobierno, entre ellos representantes del sistema de las Naciones Unidas y de organizaciones o instituciones intergubernamentales o no gubernamentales; c) Diez funcionarios de la Secretaría de las Naciones Unidas. El número total de aproximadamente 40 a 80. participantes será de

a) La planificación y organización de la 29 Reunión de HONLEA, América Latina y el Caribe; b) El apoyo sustantivo antes de la 29a Reunión de HONLEA, América Latina y el Caribe, y durante ella; c) La preparación de la documentación apropiada para la Reunión en español, francés e inglés, los idiomas de trabajo de la Reunión; d) El envío de los documentos desde Viena hasta Lima; e) La interpretación simultánea de las deliberaciones de la Reunión y la traducción de la documentación al español, francés e inglés; f) Los gastos por concepto de telecomunicaciones resultantes de la traducción a distancia de los documentos de la Reunión; g) Los servicios de edición e impresión del informe de la Reunión en español, francés e inglés; h) Las invitaciones para participar en la Reunión; i) Los arreglos administrativos y los gastos de viaje de los participantes, especificados en el apartado 4 a). 7. El Gobierno se encargará de proporcionar: a) Un lugar de celebración apropiado para la 29a Reunión de HONLEA, América Latina y el Caribe (para unos 40 a 80 participantes); y tres oficinas contiguas para el Presidente y los funcionarios de la secretaría de la UNODC; b) Funcionarios locales de contraparte que presten asistencia en la planificación previa a la reunión y todo el apoyo administrativo necesario durante la 29a Reunión de HONLEA, América Latina y el Caribe; c) Una lista de hoteles de precio razonable y convenientemente situados, en que se indiquen los precios de habitaciones individuales y dobles, que debe hacerse llegar a la UNODC antes de la Reunión y a la mayor brevedad posible; en la medida de lo posible, los participantes deberán estar alojados en un hotel cercano al local de la Reunión; d) El transporte entre el local de la Reunión y el(los) hotel(es), de ser necesario; e) La recepción de los participantes a su llegada a Lima y el traslado desde el aeropuerto a sus lugares de alojamiento; f) Las oficinas y el equipo de oficina necesarios para los funcionarios de las Naciones Unidas, incluida una fotocopiadora y equipo de procesamiento de textos, así como los equipos necesarios de comunicaciones (teléfono, fax y/o correo electrónico) que habrá de utilizar la secretaría de la 29a Reunión de HONLEA, América Latina y el Caribe para mantenerse en contacto con las sedes de las Naciones Unidas y con otros países; g) Las instalaciones y el equipo para la interpretación a los idiomas de trabajo durante la Reunión. Las Naciones Unidas suministrarán los intérpretes y los servicios de traducción y sufragarán el costo de esos servicios, de acuerdo a lo estipulado en los apartados 6 e) y f); h) Servicios médicos de primeros auxilios para emergencias en el recinto de la Reunión. En casos graves, el Gobierno asegurará el traslado e ingreso inmediatos a un hospital, siendo responsabilidad de la persona afectada los gastos que ocasionen estas atenciones médicas; i) En los Anexos 1 y 2 figura una lista detallada de las necesidades de los servicios de conferencias. 8. Propongo que las siguientes condiciones se apliquen a la 29a Reunión de HONLEA, América Latina y el Caribe: a) i) La Convención sobre Prerrogativas e Inmunidades de las Naciones Unidas, aprobada por la Asamblea General el 13 de febrero de 1946 ("la Convención"), en la que el Perú es parte, será aplicable en lo que respecta a la 29a Reunión de HONLEA, América Latina y el Caribe. En particular, los representantes de los Estados Miembros de las Naciones Unidas gozarán de las prerrogativas e inmunidades que se les reconocen en el marco del artículo IV de la Convención. Los peritos que formen parte de misiones de las Naciones Unidas gozarán de las prerrogativas e inmunidades que se les reconocen en

5. La 29a Reunión de HONLEA, América Latina y el Caribe se celebrará en español, francés e inglés. 6. Las Naciones Unidas se harán cargo de: