Norma Legal Oficial del día 23 de octubre del año 2019 (23/10/2019)


Si desea descargar el documento entero como pdf click aquí.

TEXTO DE LA PÁGINA 8

8
CONSIDERANDO:

NORMAS LEGALES

Miércoles 23 de octubre de 2019 /

El Peruano

Que, el artículo 10 de la Ley Nº 30224, Ley que crea el Sistema Nacional para la Calidad y el Instituto Nacional de Calidad - INACAL, establece que las competencias del INACAL, entre ellas, la Normalización, se sujetan a lo establecido en el Acuerdo sobre Obstáculos Técnicos al Comercio de la Organización Mundial del Comercio (OMC), el cual contempla en su Anexo 3 el Código de Buena Conducta para la Elaboración, Adopción y Aplicación de Normas, siendo que el literal J del citado Anexo establece que las instituciones con actividades de normalización elaboran programas de trabajo, entre otros documentos; Que, el artículo 19 de la Ley Nº 30224, en concordancia con el artículo 35 del Decreto Supremo Nº 009-2019-PRODUCE, Reglamento de Organización y Funciones del Instituto Nacional de Calidad - INACAL, establece que la Dirección de Normalización es la autoridad nacional competente para administrar la política y gestión de la Normalización, encontrándose encargada de conducir el desarrollo de normas técnicas para productos, procesos o servicios, y goza de autonomía técnica y funcional; Que, el numeral 18.3 del artículo 18 de la Ley Nº 30224, establece que las Normas Técnicas Peruanas promueven la calidad de los bienes y servicios que se ofertan en el mercado, por lo que deben ser revisadas cada cinco (5) años, en concordancia con el literal d) del artículo 36 del Decreto Supremo Nº 009-2019-PRODUCE; Que, la Dirección de Normalización, en ejercicio de sus funciones de revisar y actualizar periódicamente las Normas Técnicas Peruanas, así como elaborar y actualizar periódicamente los programas de normalización considerando la demanda del sector público y privado, establecidas en los literales d) y l) del artículo 36 del Decreto Supremo Nº 009-2019-PRODUCE, elaboró y aprobó el Programa de Actualización de Normas Técnicas Peruanas correspondientes al año 2019, a través del Informe Nº 001-2019-INACAL/DN - Programa de Actualización, de fecha 04 de febrero de 2019, el mismo que se encuentra publicado en el portal institucional del INACAL; Que, en el marco del citado programa fue emitido el Informe Nº 013-2019-INACAL/DN.PA el cual señala que, luego de realizada la consulta pública, revisión y evaluación respectiva, de 40 Normas Técnicas Peruanas correspondientes a las materias de: a) Construcción, b) Industrias manufactureras; corresponde aprobarlas en su versión 2019 y dejar sin efecto las correspondientes versiones anteriores; De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 30224, Ley que crea el Sistema Nacional para la Calidad y el Instituto Nacional de Calidad; el Decreto Supremo Nº 009-2019-PRODUCE, Reglamento de Organización y Funciones del INACAL; SE RESUELVE: Artículo 1.- Aprobar las siguientes Normas Técnicas Peruanas en su versión 2019:
NTP 370.020:2004 (revisada el 2019) APARATOS PARA SOLDAR POR ARCO ELÉCTRICO. Definiciones y clasificación. 2ª Edición Reemplaza a la NTP 370.020:2004 (revisada el 2014) NTP 370.021:2004 (revisada el 2019) APARATOS PARA SOLDAR POR ARCO ELÉCTRICO. Requisitos. 2ª Edición Reemplaza a la NTP 370.021:2004 (revisada el 2014) NTP 370.022:2004 (revisada el 2019) APARATOS PARA SOLDAR POR ARCO ELÉCTRICO. Métodos de ensayo. 2ª Edición Reemplaza a la NTP 370.022:2004 (revisada el 2014) NTP 339.139:1999 (revisada el 2019) SUELOS. Determinación del peso volumétrico de suelo cohesivo. 1ª Edición Reemplaza a la NTP 339.139:1999 (revisada el 2014) NTP 339.520:2003 (revisada el 2019) GEOSINTÉTICOS. Geotextiles. Método de ensayo normalizado para medir los efectos de la temperatura en la estabilidad de los geotextiles. 1ª Edición Reemplaza a la NTP 339.520:2003 (revisada el 2014)

NTP 339.521:2003 (revisada el 2019) GEOSINTÉTICOS. Método de ensayo para determinar la tasa del flujo (en su plano) por unidad de ancho y la trasmisividad hidráulica de un geosintético usando una carga constante. 1ª Edición Reemplaza a la NTP 339.521:2003 (revisada el 2014) NTP 339.522:2003 (revisada el 2019) GEOSINTÉTICOS. Guía normalizada para la identificación, almacenamiento y manipulación de rollos y muestras de geosintéticos. 1ª Edición Reemplaza a la NTP 339.522:2003 (revisada el 2014) NTP 339.523:2003 (revisada el 2019) GEOSINTÉTICOS. Geotextiles. Método de ensayo normalizado para resistencia de unión cosida (costura) o unión térmica de geotextiles. 1ª Edición Reemplaza a la NTP 339.523:2003 (revisada el 2014) NTP 339.524:2003 (revisada el 2019) GEOSINTÉTICOS. Geotextiles. Método de ensayo normalizado para resistencia a la abrasión de geotextiles (papel de lija/ método del bloque de deslizamiento). 1ª Edición Reemplaza a la NTP 339.524:2003 (revisada el 2014) NTP 339.525:2003 (revisada el 2019) GEOSINTÉTICOS. Geotextiles. Método de ensayo normalizado para la medición del potencial de colmatación del sistema de suelo-geotextil por la relación de gradientes. 1ª Edición Reemplaza a la NTP 339.525:2003 (revisada el 2014) NTP 339.526:2003 (revisada el 2019) GEOSINTÉTICOS. Geotextiles. Método de ensayo normalizado para la eficiencia en el filtrado e índice de flujo de un geotextil para aplicación de una barrera contra sedimento usando suelo de un sitio específico. 1ª Edición Reemplaza a la NTP 339.526:2003 (revisada el 2014) NTP 339.527:2003 (revisada el 2019) GEOSINTÉTICOS. Geotextiles. Método de ensayo normalizado para la permisividad de geotextiles bajo carga. 1ª Edición Reemplaza a la NTP 339.527:2003 (revisada el 2014) NTP 339.529:2003 (revisada el 2019) GEOSINTÉTICOS. Geotextiles. Práctica normalizada para evaluar el deterioro de geotextiles expuestos a la intemperie. 1ª Edición Reemplaza a la NTP 339.529:2003 (revisada el 2014) NTP 339.530:2003 (revisada el 2019) GEOSINTÉTICOS. Práctica normalizada para la instalación de geocompuestos de drenaje en pavimentos. 1ª Edición Reemplaza a la NTP 339.530:2003 (revisada el 2014) NTP 339.531:2003 (revisada el 2019) GEOSINTÉTICOS. Geotextiles. Método de ensayo normalizado para la resistencia estática al punzonamiento de geotextiles y productos relacionados con geotextiles usando una varilla de 50 mm. 1ª Edición Reemplaza a la NTP 339.531:2003 (revisada el 2014) NTP 339.533:2003 (revisada el 2019) GEOSINTÉTICOS. Geotextiles. Práctica normalizada para ensayos para evaluar la resistencia química de geotextiles a los líquidos. 1ª Edición Reemplaza a la NTP 339.533:2003 (revisada el 2014) NTP 339.534:2003 (revisada el 2019) GEOSINTÉTICOS. Método de ensayo normalizado para la determinación de la densidad y gravedad específica (densidad relativa) de plásticos por desplazamiento. 1ª Edición Reemplaza a la NTP 339.534:2003 (revisada el 2014) NTP 339.253:2003 (revisada el 2019) SUELOS. Método de ensayo normalizado para la medición de la densidad de suelos y rocas in-situ por el método del reemplazo con agua en un pozo de exploración. 1ª Edición Reemplaza a la NTP 339.253:2003 (revisada el 2014)