Norma Legal Oficial del día 19 de julio del año 2019 (19/07/2019)


Si desea descargar el documento entero como pdf click aquí.

TEXTO DE LA PÁGINA 53

El Peruano / Viernes 19 de julio de 2019

NORMAS LEGALES

53

señala que el Ministerio de Educación diseñará el Plan Nacional de Educación Bilingüe Intercultural para todos los niveles y modalidades de la educación nacional, con la participación efectiva de los pueblos indígenas en la definición de estrategias metodológicas y educativas; Que, mediante Resolución Directoral N° 01458-2012-GRLL-GGR-GRSE-UGEL-PATAZ de fecha 4 de Junio de 2012, se reconoce a la Institución Educativa de Educación Intercultural Bilingüe I.E. N° 80736/A1P-EPM, Nivel Educativo Primaria, de la Comunidad de Macania, Distrito de Urpay, Provincia de Pataz, Región La Libertad, con característica Polidocente Multigrado (Castellano, Quechua); Que, mediante Resolución Directoral N° 001897-2017-GRLL-GGR-GRSE/UGEL PATAZ de fecha 10 de Abril de 2017, se resuelve modificar la nomenclatura de la variante del Idioma Quechua de la Institución Educativa N° 80736/A1-P-EIPM del anexo de Macania, distrito de Urpay, provincia de Pataz, departamento La Libertad comprensión de la UGEL PATAZ, debiendo adoptar su denominación propia de Quechua Central con Variante Ancash anteriormente era Quechua Cañaris; Que, mediante Oficio N° 971-2017-DDC-LIB/MC de fecha 14 de Junio de 2017, el Director (e) de la Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad, Arq. Cesar Gálvez Mora, hace llegar a la Gerencia Regional de Desarrollo e Inclusión Social, el Informe "Identificación y Registro de la Población Quechua hablante de Macania, ubicada en el anexo del mismo nombre, Distrito de Urpay, Provincia de Pataz, Departamento de La Libertad", emitido por la Lic. Vivian Araujo Calvanapón, Responsable del Área Técnica Funcional de Interculturalidad, sobre las acciones desarrolladas según visita realizada los días 16, 17, 18 y 19 de agosto del año 2016, donde se informa de su diversidad cultural, habiéndose detectado la problemática identificada de discriminación, el riesgo de extinción del idioma quechua, falta de identidad, problema del fenómeno de la diglosia, etc.; Que, al conocer de esta problemática, referido al peligro de extinción en el uso del idioma Quechua en la Comunidad de Macania, por ser aquella lengua que es mayoritariamente hablada por adultos mayores, usada con poca frecuencia por adultos y jóvenes, y en ámbitos comunicativos restringidos o aislados (sólo en casa), además, ya no se trasmite, incluida la cultura, a las nuevas generaciones. Por lo cual, de no intervenir de manera intergubernamental e intersectorialmente, nuestra identidad cultural se perderá y los demás procesos de interculturalidad e inclusión social de las poblaciones indígenas en nuestro territorio, quedaran sólo en los documentos o como parte de la continuación de la desvalorización de nuestra propia historia; Que, ante la problemática expuesta, el objetivo de la Ordenanza Regional, es que se declare de Necesidad y Prioridad Regional, el reconocimiento, preservación, desarrollo y difusión de la lengua originaria y la identidad cultural del anexo de Macania, distrito de Urpay, provincia de Pataz, región La Libertad, comunidad quechua hablante heredera del último vestigio ancestral de la variante del idioma quechua denominada "quechua central con variante Ancash", existente en la Región La Libertad; Que, el Consejo Regional del Gobierno Regional de La Libertad, de conformidad con la Constitución Política del Perú de 1993, y en el uso de las facultades conferidas por la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales N°27867 y su modificatoria Ley N° 27902 y demás normas complementarias, con dispensa de lectura y aprobación de Acta, el Pleno del Consejo Regional APROBO POR UNANIMIDAD: Artículo Primero.- DECLARAR DE NECESIDAD Y PRIORIDAD REGIONAL, el reconocimiento, preservación, desarrollo y difusión de la lengua originaria y la identidad cultural del anexo de Macania, distrito de Urpay, provincia de Pataz, región La Libertad, comunidad quechua hablante heredera del último vestigio ancestral de la variante del idioma quechua denominada "quechua central con variante Ancash", existente en la Región La Libertad.

Artículo Segundo.- CONFORMAR la Mesa Regional Multisectorial, para la intervención intergubernamental e intersectorial en el Anexo de Macania, Distrito de Urpay, Provincia de Pataz, Región de La Libertad, la cual está integrada por: - El Gobernador Regional de La Libertad o su representante, que designe, quien la Presidirá. - 01 Representante de la Gerencia General Regional. - La Sub Gerencia de Inclusión Social, quien actuará como Secretario Técnico. - 01 Representante de la Gerencia Regional de Salud. - 01 Representante de la Gerencia Regional de Educación. - 01 Representante de la Gerencia Regional de Cooperación Técnica y Promoción de la Inversión Privada. - 01 Representante de la Gerencia Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento. - 01 Representante de la Gerencia Regional de Agricultura. - 01 Representante de la Gerencia Regional de Infraestructura. - 01 Representante de la Gerencia Regional de Producción. - 01 Representante de la Gerencia Regional de Ambiente. - 01 Representante de la Gerencia Regional de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía. - 01 Representante del Centro Regional de Capacitación. - 01 Representante del Centro Regional de Cultura Casa de la Identidad. - El Coordinador Enlace Regional del MIDIS - La Libertad. - El Jefe de Unidad Territorial del Programa Nacional CUNA MÁS - La Libertad. - El Jefe de Unidad Territorial del Programa Nacional JUNTOS - La Libertad. - El Jefe de Unidad Territorial del Programa Nacional QALI WARMA - La Libertad. - El Jefe de Unidad Territorial del Programa Nacional PENSION 65 - La Libertad. - El Jefe de Unidad Territorial del Programa Nacional TAMBOS - La Libertad. - 01 Representante de la Universidad Nacional de Trujillo. - 01 Representante del Instituto Nacional de Estadística e Informática ­ INEI. - 01 Representante del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil ­ RENIEC. - 01 Representante de la Dirección Desconcentrada de Cultura La Libertad. - 01 Representante de la Unidad de Gestión Educativa Local - UGEL PATAZ. - Otros actores que se consideren claves. Artículo Tercero.- ENCARGAR a la Gerencia General Regional, en coordinación con la Gerencia Regional de Educación y la UGEL Pataz, la elaboración de una propuesta curricular intercultural y bilingüe del quechua, así como materiales de trabajo tanto para docentes y estudiantes, para su aplicación y distribución en beneficio de la población estudiantil quechua hablante del Anexo de Macania. Artículo Cuarto.- ENCARGAR a la Gerencia General Regional, en coordinación con la Gerencia Regional de Educación, promover estudios que permitan el rescate de otras variantes idiomáticas pre incas que existieron en la Región La Libertad, a fin de lograr su recuperación, fomento y difusión. Artículo Quinto.- ENCARGAR a la Gerencia Regional de Educación en coordinación con las universidades del ámbito regional, la realización de un convenio de prácticas profesionales en Pataz. Artículo Sexto.- ENCARGAR a la Gerencia Regional de Educación, el seguimiento y monitoreo del cumplimiento de la presente Ordenanza Regional. Artículo Sétimo.- RECOMENDAR a los Gobiernos Locales de la Provincia de Pataz, de acuerdo a sus funciones y competencias exclusivas, compartidas y delegadas conforme a ley, el reconocimiento y la