Norma Legal Oficial del día 19 de julio del año 2019 (19/07/2019)


Si desea descargar el documento entero como pdf click aquí.

TEXTO DE LA PÁGINA 33

El Peruano / Viernes 19 de julio de 2019

NORMAS LEGALES

33

Justicia de Cajamarca, respecto a la conversión del Juzgado Civil Transitorio de la Provincia de Chota en órgano jurisdiccional permanente. Artículo Segundo.- Convertir el Juzgado de Trabajo Transitorio de la Provincia de Mariscal Nieto, Corte Superior de Justicia de Moquegua, en órgano jurisdiccional permanente, a partir del 1 de agosto 2019; manteniendo la misma competencia territorial y funcional. Artículo Tercero.- Disponer que se esté a lo establecido por el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, mediante Resolución Administrativa N° 248-2019-CE-PJ. Artículo Cuarto.- Desestimar, por ahora, el pedido formulado para el cierre de turno del Juzgado de Trabajo Transitorio de Chimbote, Corte Superior de Justicia del Santa; debiendo la citada Corte Superior y la Oficina de Productividad Judicial informar sobre la carga procesal y producción jurisdiccional al 30 de julio del año en curso. Artículo Quinto.- Transcribir la presente resolución al Presidente del Poder Judicial, Oficina de Control de la Magistratura del Poder Judicial, Consejero Responsable del Equipo Técnico Institucional de Implementación de la Nueva Ley Procesal del Trabajo, Consejero Responsable de la Unidad de Equipo Técnico Institucional del Código Procesal Penal, Oficina de Productividad Judicial, Presidentes de las Cortes Superiores de Justicia de Cajamarca, Moquegua, Puno y del Santa; y a la Gerencia General del Poder Judicial, para su conocimiento y fines pertinentes. Regístrese, publíquese, comuníquese y cúmplase. JOSÉ LUIS LECAROS CORNEJO Presidente 1790200-3

han elaborado los respectivos informes sobre el análisis, requerimientos y actividades, para viabilizar el desarrollo e implementación del Expediente Judicial Electrónico (EJE) en el Módulo Corporativo Laboral de la Nueva Ley Procesal del Trabajo del Distrito Judicial de Cajamarca. Cuarto. Que, para el inicio de la implementación del Expediente Judicial Electrónico (EJE), en el Modulo Corporativo Laboral de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, resulta necesario contar con un sistema compatible, con módulos electrónicos del Sistema Integrado Judicial (SIJ) y funcionalidades que permitan optimizar los procesos y las actividades en los despachos judiciales y la mesa de partes. En este sentido, se prosigue con el despliegue a nivel nacional del sistema del Expediente Judicial Electrónico EJE, aplicando la política institucional de permitir procesos judiciales transparentes, seguros y céleres; además de incorporar nuevos servicios en beneficio de los órganos jurisdiccionales y de los justiciables. Quinto. Que, el artículo 82°, inciso 26), del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial determina como función y atribución del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, la adopción de acuerdos y demás medidas necesarias para que las dependencias de este Poder del Estado, funcionen con celeridad y eficiencia. Por estos fundamentos, en mérito al Acuerdo Nº 889-2019 de la vigésima sétima sesión del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial de la fecha, adoptado con la intervención de los señores Lecaros Cornejo, Tello Gilardi, Lama More, Ruidías Farfán, Alegre Valdivia y Deur Morán; en uso de las atribuciones otorgadas por el artículo 82º del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial. Por unanimidad, SE RESUELVE: Artículo Primero.- Aprobar el Plan de Actividades para la Implementación del Expediente Judicial Electrónico (EJE) en el Módulo Corporativo Laboral (NLPT) y en la Sala Laboral Permanente de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, que como anexo forma parte integrante de la presente resolución. Artículo Segundo.- Disponer la implementación del Expediente Judicial Electrónico (EJE) y la Mesa de Partes Electrónica (MPE), a partir del 24 de julio de 2019, en los órganos jurisdiccionales de la especialidad laboral (NLPT) de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, conforme al detalle siguiente: 2 Juzgados de Paz Letrados Laboral, 2 Juzgados Especializado de Trabajo y 1 Sala Laboral Permanente; cuya inauguración se realizará el 31 de julio de 2019. Artículo Tercero.- Disponer que la Gerencia General del Poder Judicial provea la asignación presupuestal necesaria, para el desarrollo e implementación del Expediente Judicial Electrónico (EJE) y la Mesa de Partes Electrónica (MPE) en la especialidad laboral - Nueva Ley Procesal del Trabajo en la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, conforme al artículo segundo de la presente resolución. Artículo Cuarto.- Encargar a la Gerencia General del Poder Judicial; así como a la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, en cuanto sea su competencia, realicen las acciones administrativas necesarias para el cumplimiento de las disposiciones establecidas en la presente resolución. Artículo Quinto.- Disponer la publicación de la presente resolución en el Portal Institucional del Poder Judicial, para su difusión y cumplimiento. Artículo Sexto.- Transcribir la presente resolución a la Presidencia del Poder Judicial, Presidente de la Comisión de Trabajo del Expediente Judicial Electrónico, Corte Superior de Justicia de Cajamarca; y a la Gerencia General del Poder Judicial, para su conocimiento y fines pertinentes. Regístrese, publíquese, comuníquese y cúmplase. JOSÉ LUIS LECAROS CORNEJO Presidente 1790200-4

Aprueban el Plan de Actividades para la Implementación del Expediente Judicial Electrónico (EJE) en el Módulo Corporativo Laboral (NLPT) y en la Sala Laboral Permanente de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca y dictan otras disposiciones
RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA Nº 282-2019-CE-PJ Lima, 10 de julio de 2019 VISTO: El Oficio N° 15-2019-P-CT-EJE-PJ cursado por el doctor Héctor Enrique Lama More, Presidente de la Comisión de Trabajo del Expediente Judicial Electrónico (EJE). CONSIDERANDO: Primero. Que, mediante Resolución Administrativa Nº 230-2019-CE-PJ, del 29 de mayo de 2019, el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial dispuso la implementación del Expediente Judicial Electrónico - EJE y la Mesa de Partes Electrónica - MPE en los Módulos Corporativos Laborales de la Nueva Ley Procesal de Trabajo (NLPT) de las Cortes Superiores de Justicia de Cajamarca, Tacna y Ventanilla, encargándose a las referidas Cortes Superiores, a través de sus respectivas Presidencias, la designación de un Comité de Implementación y Monitoreo, a efectos que coadyuven en el proceso de implementación y realicen acciones de seguimiento en los Módulos Corporativos Laborales de la Nueva Ley Procesal del Trabajo, lo cual permita advertir, canalizar y atender oportunamente cualquier incidencia y/o requerimiento. Segundo. Que, por Resolución Administrativa N° 397-2019-P-CSJCA-PJ del 17 de junio de 2019, la Presidencia de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca conformó el Comité Distrital de Implementación y Monitoreo del Expediente Judicial Electrónico de la referida Corte Superior. Tercero. Que, los órganos de línea de la Gerencia General del Poder Judicial, conforme a sus competencias,