Norma Legal Oficial del día 29 de octubre del año 2020 (29/10/2020)


Si desea descargar el documento entero como pdf click aquí.

TEXTO DE LA PÁGINA 67

El Peruano / Jueves 29 de octubre de 2020

NORMAS LEGALES

67

Artículo 17.- Autorización Municipal para Cesionarios Los cesionarios podrán solicitar Autorización Municipal para la ubicación de Anuncios como letreros, letras recortadas, placas y toldos siempre que cuenten con autorización expresa del titular de la Licencia de Funcionamiento principal a cuyo anuncio, de contar con uno, deberá integrarse la leyenda, el nombre o actividad autorizada para el Cesionario, conformando un solo elemento de publicidad. Artículo 18.- Autorización Municipal por Campaña La Autorización Municipal de Publicidad por Campaña se otorga para la exhibición de elementos publicitarios no fijos, de naturaleza temporal, por campaña o eventos de duración determinada. Comprende la autorización para la instalación de banderolas en sus diferentes tipos, elementos volumétricos, globos aerostáticos, filmaciones, promoción de productos y degustación, así como elementos de exhibición de productos como vitrinas y escaparates. Artículo 19.- Contenido del anuncio o aviso publicitario 1. El contenido de un mensaje publicitario comprende tanto lo que se dice, como la forma en que se presenta. No compete a la Municipalidad distrital normar o intervenir en cuanto al contenido de los anuncios y avisos publicitarios, el mismo que es regulado por INDECOPI. El mensaje publicitario deberá tener en cuenta lo siguiente: a. Deberá ser respetuoso respecto a la dignidad y condición humana, y de los valores sociales y nacionales. b. Deberá ser contrario a cualquier tipo de ofensa, menosprecio o discriminación hacia persona alguna por razones de raza, sexo, condición social, religión, nivel cultural, situación económica o defecto físico. 2. La modificación del mensaje o cambio de leyenda no requerirá nueva autorización, siempre que el elemento publicitario conserve las características físicas, técnicas y de ubicación, con las que fue aprobado y corresponda al titular de la autorización. 3. La modificación del mensaje deberá ser comunicada a la autoridad municipal en forma previa a su realización. CAPITULO II REQUISITOS Artículo 20.- Requisitos para solicitar Autorización Municipal para la ubicación de Elementos de Publicidad Exterior. Los requisitos para solicitar la autorización municipal para la ubicación de elementos de publicidad exterior son: A. Autorización Municipal para ubicación de Elementos Publicitarios en Dominio Privado: 1. Formato Solicitud-Declaración Jurada, en donde se deberá consignar entre otros el número de la Licencia de Funcionamiento del establecimiento, DNI y/o RUC del solicitante o representante legal. En caso de persona jurídica, presentar la declaración jurada de vigencia de poder del representante legal. 2. Diseño del elemento publicitario con sus dimensiones. 3. Fotografía del predio en donde se instalará el elemento publicitario con los predios colindantes. 4. Fotografía del inmueble con fotomontaje o posicionamiento virtual del elemento publicitario. 5. Declaración jurada de contar con autorización de ubicación del elemento publicitario suscrito por el propietario del inmueble. Para bienes sujetos al régimen de propiedad exclusiva y propiedad común, declaración jurada de contar con autorización de la Junta o Asamblea de Propietarios autorizando la ubicación del Elemento Publicitario. De no existir ésta, podrá presentarse declaración jurada de contar con la autorización de los

copropietarios por mayoría calificada. Estas declaraciones juradas están sujetas al procedimiento de fiscalización posterior. 6. Declaración jurada de contar con autorización del titular de la Licencia de Funcionamiento principal, para la ubicación del elemento publicitario precisando el lugar de instalación, en el caso que el solicitante sea cesionario. 7. Consignar en la solicitud-declaración jurada el número de recibo de pago por derecho de trámite. 8. Planos de instalaciones eléctricas o electromecánicas, memoria descriptiva y carta de responsabilidad refrendados por un Ingeniero Electricista o Mecánico Electricista cuando se trate de elemento publicitario luminoso o iluminado de más de 12m² de área de exhibición o uno de tipo especial o de proyección, indistintamente a su área o volumen. 9. Planos estructurales, memoria descriptiva y carta de responsabilidad refrendados por un Ingeniero Civil cuando se trate de un elemento publicitario auto portante o con un área de exhibición de más de 16m². 10. En el caso de anuncios en azoteas o techos de inmuebles, el solicitante deberá presentar adicionalmente: a) Plano de planta en escala 1/100 o 1/200 de la azotea o techo, graficando el lugar en donde iría instalado el anuncio, incluyendo ductos, escaleras, cajas de ascensores, entre otros, firmada por el profesional responsable. b) Fotografía a una distancia mínima de 50m de la edificación en donde iría instalado el anuncio con fotomontaje del mismo. c) Copia simple del contrato de alquiler vigente o cesión de uso de la azotea. d) Carta de responsabilidad solidaria del propietario del predio. B. Autorización Municipal para ubicación de Elementos Publicitarios en Dominio Público: 1. Formato Solicitud ­ Declaración Jurada, en donde se deberá consignar entre otros, DNI y/o RUC del solicitante o representante legal. En caso de persona jurídica, presentar declaración jurada de vigencia de poder del representante legal. Asimismo, se deberá consignar el tiempo de exhibición del elemento publicitario, el número del recibo de pago por derecho de trámite y el número del recibo de pago por el derecho de aprovechamiento de un bien de uso público. 2. Diseño del elemento publicitario con sus dimensiones. 3. Fotografía del sector a donde se pretende ubicar el elemento publicitario a una distancia mínima de 50m. 4. Fotografía similar a la señalada en el punto 3. Con fotomontaje o posicionamiento virtual del elemento publicitario. 5. Plano de Ubicación con coordenadas UTM, a escala 1/500 o 1/250, señalando mobiliario urbano, postes de alumbrado eléctrico y de telefonía, así como sub estaciones eléctricas y anuncios monumentales cercanos en un radio de 50ml y Esquema de Localización, a escala 1/5,000. Se indicarán las distancias de la arista más saliente del panel y del eje de la base al borde exterior de la pista. Debe adjuntar el archivo digital del plano. 6. En caso de anuncios o avisos publicitarios luminosos, iluminados, deberán presentar la copia de la carta de factibilidad de conexión eléctrica por la empresa prestadora de servicios correspondiente. 7. Planos de instalaciones eléctricas o electromecánicas, memoria descriptiva y carta de responsabilidad refrendados por un Ingeniero Electricista o Mecánico Electricista; cuando se trate de un elemento publicitario luminoso, iluminado, especial y/o de proyección. 8. Planos estructurales, memoria descriptiva y carta de responsabilidad refrendados por un Ingeniero Civil. C. Autorización Municipal por Campaña. Los requisitos generales para solicitar la autorización municipal de publicidad por campaña son: