Norma Legal Oficial del día 29 de octubre del año 2020 (29/10/2020)


Si desea descargar el documento entero como pdf click aquí.

TEXTO DE LA PÁGINA 65

El Peruano / Jueves 29 de octubre de 2020

NORMAS LEGALES

65

10.31. Unidad móvil de publicidad exterior: Es el vehículo portador de uno o más anuncios, avisos o elementos publicitarios. La cual se considerará para la presente Ordenanza como unidad móvil de publicidad exterior: Los vehículos de transporte público o privado (en general), vehículos que presten servicio turístico, vehículos que presten servicio de grúa y auxilio mecánico y otros. 10.32. Voceador ­ Jalador: Persona encargada de anunciar a viva voz en la vía pública o desde el interior de un establecimiento hacia la vía pública, las actividades, características, promociones o cualquier referencia de un establecimiento comercial. 10.33. Volanteo: Distribución de papeles impresos solos o acompañado de productos a título gratuito, donde se coloca información publicitaria o comercial sin que conlleve a una transacción comercial en la vía pública o cualquier modalidad de publicidad a través de personas, medios u objetos de manera individual o conjunta. Artículo 11.- Clasificación física de los anuncios publicitarios Los anuncios o avisos publicitarios, por sus características físicas de apariencia y forma, se clasifican en: 11.1. Afiche, póster o Cartel: Elemento publicitario cuyo mensaje es impreso en una superficie laminar de papel, cartón o material similar, que se adhiere a un paramento o cartelera. 11.2. Aviso Ecológico: Elemento publicitario cuyo mensaje es elaborado con elementos orgánicos o inorgánicos en estado natural, implantados en áreas verdes, jardines, taludes, lomas o laderas de cerros. 11.3. Aviso escultórico: Aquellos conformados por un conjunto de objetos y/o volúmenes figurativos o abstractos. 11.4. Banderola: Elemento publicitario cuyo mensaje publicitario es impreso o pegado sobre tela, lona plastificada u otro material similar y que se sujeta de sus extremos o de algún otro elemento que lo sostenga, que no necesita estructura propia para su exhibición, a instalar sobre paramento exterior de fachada. Se definen tres tipos: a) Banderola propiamente dicha, hasta 16m² de área o 2.00m de ancho; b) Gigantografía, cuando su área de exhibición es mayor a 16m²; y c) Pasacalle, es la banderola que atraviesa una vía pública y generalmente está sujeta por sus extremos a postes de alumbrado público. 11.5. Cajas de Luz o Backlight: Tipo de instalación en la cual el afiche, póster o cartel es iluminado desde el interior por una fuente de luz artificial. 11.6. Cartelera: Elemento fijo de superficie plana que se adosa a un paramento con la finalidad de instalar afiches o carteles de propiedad municipal. 11.7. Elemento de Publicidad Exterior tipo bandera: Es el elemento de publicidad exterior de una o dos caras instalado en la fachada de los inmuebles de forma perpendicular a ésta. 11.8. Escaparate: Ventana u hornacina con cierre transparente, ubicado en los paramentos de los locales comerciales, que sirve para exponer mercancías y exhibir anuncios o avisos publicitarios. 11.9. Globo aerostático anclado: Elemento de material flexible, de forma más o menos esférica, llena de un gas de menor densidad que el aire, y que se sujeta a una superficie fija. Esta definición incluye a elementos de otras formas y que son inflados con aire. 11.10. Letras recortadas: Son los mensajes publicitarios constituidos por letras, números o símbolos independientes entre sí, que se adosan a los paramentos de una edificación, sin impedir que se distingan los elementos arquitectónicos de la misma. 11.11. Letrero: Es el anuncio o aviso publicitario que cuenta con una estructura sencilla a ser instalada directamente a un paramento.

11.12. Marquesina: Es la estructura portadora del mensaje publicitario que se coloca sobre el elemento arquitectónico que sobresale de la edificación, cubriendo parte de la vía pública, y que no permite construcción alguna en su parte superior. 11.13. Monumento Histórico: Esta Noción comprende la creación arquitectónica aislada, así como el conjunto urbano o rural que es testimonio de una civilización particular, de una evolución significativa, o de un acontecimiento histórico. Se refiere no sólo a las grandes creaciones sino también a las obras modestas que con el tiempo han adquirido una significación cultural. 11.14. Objetos Inflables: Aquellos cuya característica principal sea la de aparecer en objetos que contengan algún tipo de gas en su interior, ya sea que se encuentren sujetos a una superficie fija o suspendidos en el aire. 11.15. Paleta Publicitaria: Es el elemento autoportante de estructura simple de dos caras, con o sin soportes. 11.16. Panel Simple: Es el anuncio o aviso publicitario autoportante o sostenido en uno o más parantes y que no cuenta con elementos de iluminación en su interior. 11.17. Panel Monumental: Es el anuncio o aviso publicitario que requiere de una estructura especial, que se sostiene en dos o más puntos de apoyo. Dicha estructura se construye de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento Nacional de Edificaciones y las normas técnicas aplicables. 11.18. Panel Monumental Unipolar o minipolar: Es el panel monumental que cuenta con una o más caras y es sostenido en un sólo punto de apoyo. 11.19. Placa: Lámina o plancha superpuesta a la superficie de un paramento o fachada, con dimensiones no mayores a 200cm², con espesor máximo de 15mm. 11.20. Plancheta publicitaria o Flange: Es el elemento simple sin iluminación, que se coloca perpendicularmente a un paramento, de material plástico, metal o similar, con dimensiones máximas de 30cm x 30cm y espesor máximo de 5mm. 11.21. Rótulos en vehículos: Los anuncios pintados o colocados en vehículos. 11.22. Toldos: Son estructuras o armazones recubiertos de tela u otro material similar que se sostienen en los paramentos de los inmuebles, puestos de venta o de servicios en la vía pública y que pueden o no tener un mensaje publicitario. 11.23. Torre publicitaria (tótem): Estructura autoportante de relación mínima ancho-alto de uno a tres; con uno o más anuncios o avisos publicitarios y de una o más caras. 11.24. Vallas: Elemento cuyas características son iguales a las de una cartelera, pero que es de propiedad privada y sólo puede ser instalada en los cercos. 11.25. Volante (flyer), trípticos y folletos: Son papeles impresos, que se distribuyen directamente de mano en mano a las personas en las calles y en el cual se anuncia o publicita algo. Su mensaje es breve y conciso, son típicamente usados por personas naturales y/o jurídicas para promover información, ideas, productos y/o servicios. 11.26. Volumétrico: Es el anuncio o aviso publicitario conformado por objetos o volúmenes como parte del mensaje publicitario. Artículo 12.- Clasificación de los elementos de publicidad exterior por sus características técnicas. - Los elementos de publicidad exterior por sus características técnicas se clasifican en: 12.1. Variable: Aviso o elemento que muestra varios mensajes mediante la utilización de medios mecánicos o electrónicos. 12.2. Luminosos: Cuando el anuncio o aviso publicitario en sí tiene iluminación propia (luz de neón) o cuando uno o más elementos de iluminación se encuentran en el interior de su estructura. 12.3. De proyección: Son aquellos que se efectúan mediante el empleo de rayos de luz emitidos por equipos de proyección en determinadas superficies sólidas, líquidas o gaseosas, sea en la vía pública, en las zonas exteriores de la propiedad privada o en recintos cerrados.