Norma Legal Oficial del día 14 de junio del año 2020 (14/06/2020)


Si desea descargar el documento entero como pdf click aquí.

TEXTO DE LA PÁGINA 18

18
Representante Legal Nombre completo: Firma: Profesional N° 1

NORMAS LEGALES
Profesional N° 2

Domingo 14 de junio de 2020 /

El Peruano

3.2. Infraestructura de servicios existente en el predio Señalar si el predio donde se pretende desarrollar la Actividad de Comercialización de Hidrocarburos cuenta con: · Red de agua potable o infraestructura para abastecimiento de agua. · Sistema de alcantarillado. · Red eléctrica. · Red de gas natural. · Drenaje pluvial. · Pozos de agua. · Vías de acceso a la zona del proyecto. · Servicios de residuos sólidos o similares. · Otros servicios similares. El Titular podrá incorporar dentro de su proyecto edificaciones existentes en el predio, excluyendo instalaciones o componentes de las actividades de recepción, almacenamiento y abastecimiento de hidrocarburos, siempre y cuando sustente (mediante la presentación de licencia de construcción, entre otros documentos) que las adquirió contractualmente. 3.3. Características del proyecto 3.3.1. Componentes y edificaciones del proyecto Los componentes y edificaciones descritos en el presente numeral, deben concordar con lo presentado en sus planos de distribución de componentes y de monitoreo ambiental. Para la elaboración de dichos planos, se recomienda que el titular considere los criterios establecidos en las normas de seguridad, tales como las distancias mínimas a locales de afluencia de público, a estaciones y subestaciones eléctricas, centros de transformación y transformadores eléctricos, así como las distancias mínimas requeridas entre cada componente del proyecto, entre otros aspectos. · Componentes del proyecto: Presentar en un cuadro, el listado de los componentes a instalar y la descripción de las características y/o especificaciones técnicas de cada componente, por ejemplo: - Componentes involucrados en la comercialización de combustibles líquidos: tanques de almacenamiento, dispensadores y/o surtidores, tuberías, cuarto de tableros, cuarto de máquinas, entre otros que correspondan.
Tipo de combustible Componente a instalar Descripción de las características y/o especificaciones técnicas Describir la capacidad de almacenamiento de cada uno de los tanques. En caso se propongan tanques con compartimientos, señalar la capacidad de almacenamiento de cada compartimiento. Indicar qué producto se almacenará en cada tanque y/o compartimiento. Indicar el número de islas de despacho. Indicar número de dispensadores y/o surtidores por cada isla de despacho. Indicar el número de mangueras de cada dispensador y/o surtidor. Precisar si el dispensador y/o surtidor despachará por un lado o dos. Indicar qué tipo de combustible despachará cada dispensador y/o surtidor.

b) En caso la DIA haya sido elaborada por profesionales especialistas Profesional N° 1 Nombre completo: Profesión: Número de colegiatura: Firma: 2. OBJETIVOS DEL PROYECTO Presentar los objetivos generales y específicos del proyecto. 3. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO 3.1. Datos generales del proyecto 3.1.1. Nombre del proyecto: Debe ser concreto. Para el caso de establecimientos de venta al público de hidrocarburos, el/la Titular debe considerar, en la denominación del proyecto, todos los productos derivados de hidrocarburos que pretende comercializar. 3.1.2. Tipo de establecimiento de venta al público de hidrocarburos o planta envasadora que proyecta realizar: Señalar qué tipo(s) de establecimiento(s) se pretende instalar: Establecimiento de venta al público de combustibles líquidos · Estación de Servicios ( ) · Grifo ( ) · Grifo Flotante ( ) · Grifo Rural ( ) Establecimiento de venta al público de Gas Licuado de Petróleo (GLP) para uso automotor (Gasocentro) ( ) Establecimiento de venta al público de Gas Natural Vehicular (GNV) () Establecimiento de venta al público de Gas Natural Comprimido (GNC) ( ) Establecimiento de venta al público de Gas Natural Licuado (LNG) ( ) Planta Envasadora de GLP ( ) 3.1.3. Ubicación del proyecto: · Indicar el lugar en el cual se pretende desarrollar la Actividad de Comercialización de Hidrocarburos, señalando el distrito, provincia y departamento. Asimismo, precisar las coordenadas UTM, Datum WGS-84 de los vértices de la poligonal del área del proyecto, precisando la Zona (17, 18 o 19). · Indicar si la Actividad de Comercialización de Hidrocarburos se realizará en Áreas Naturales Protegidas, sus Zonas de Amortiguamiento, Áreas de Conservación Regional. 3.1.4. Monto estimado de la inversión Señalar el monto estimado de inversión del proyecto. 3.1.5. Área que ocupará el proyecto: Precisar el área (en m2) y el perímetro (en metros lineales) que ocupará el proyecto. Profesional N° 2

Tanques Islas de despacho con dispensadores y/o surtidores -

Combustibles líquidos

- Componentes involucrados en la comercialización de GLP: tanques de almacenamiento, dispensadores, tuberías, cuarto de tableros, cuarto de máquinas, entre otros que correspondan. - Componentes involucrados en la comercialización de GNV, GNC y/o LNG: Baterías de almacenamiento