Norma Legal Oficial del día 07 de julio del año 2020 (07/07/2020)


Si desea descargar el documento entero como pdf click aquí.

TEXTO DE LA PÁGINA 6

6

NORMAS LEGALES

Martes 7 de julio de 2020 /

El Peruano

10. Para solicitud de financiamiento de bienes y servicios: a. Informe técnico que contenga el sustento de la solicitud de financiamiento (debiendo contener la estimación de los costos). b. Términos de referencia / Especificaciones técnicas. c. FUR en fase de inversión actualizado, según corresponda. d. Cadena programática correspondiente. e. Cronograma de ejecución. Nota: Esta tipología de solicitud de financiamiento, está dirigida específicamente para aquellas intervenciones donde solo se requiere bienes y servicios para cumplir la finalidad de la intervención prevista en el Plan. 11. Para solicitud de financiamiento de adicionales de obra en ejecución a. Versión digital en pdf del Expediente técnico del adicional de obra (incluidos planos), debidamente visado y sellado, así como los planos en versión autocad, que contenga como mínimo: memoria descriptiva, especificaciones técnicas, presupuesto adicional detallado, análisis de precios, análisis de gastos generales, planos de adicionales, planilla de metrados, programa de ejecución y otras consideraciones conforme a las normas vigentes para estos casos. b. Resolución de aprobación del expediente técnico del adicional de obra emitida por el titular de la Entidad o a quien haya delegado tal función al interior de la Entidad Ejecutora y/o del documento técnico de conformidad de aprobación del presupuesto actualizado. c. Informe técnico emitido por el inspector o supervisor de obra, según sea el caso en el que se pronuncia sobre las prestaciones adicionales y deductivos vinculantes en referencia a la viabilidad de la solución técnica planteada, la procedencia de la ejecución de la prestación adicional, que sustente cada una de las partidas o ítems que conforman el presupuesto adicional de obra, en lo que respecta a: origen, descripción de los trabajos, justificación y sustento técnico, y comparación entre las condiciones contractuales y las presentadas en la ejecución de obra. d. De corresponder: Resolución(es) de aprobación de ampliación(es) de plazo al contrato de ejecución de obra, Resolución(es) de aprobación de prestación(es) adicional(es) de obra anterior(es), Resolución (es) de aprobación de presupuesto(s) deductivo(s) de obra anterior(es), Autorización de pago por mayores metrados. e. FUR debidamente actualizado, concordado con el Código ARCC o Formato del Invierte.pe actualizado, según corresponda. f. Cadena Programática correspondiente. g. Cronograma valorizado mensual (incluye detalle de actividades) de ejecución adicional. 12. Para solicitud de financiamiento adicional para Estudios de Ingeniería Básica u otros estudios a. Informe técnico emitido por la Entidad Ejecutora, que sustente el financiamiento adicional del estudio. b. FUR actualizado en fase de inversión, cuando corresponda. c. Cadena programática correspondiente. d. Cronograma valorizado mensual (incluye detalle de actividades) de ejecución adicional. 13. Para solicitud de financiamiento adicional para intervenciones por actualización o modificación del Expediente Técnico o Documento equivalente: 13.1. Actualización de Expediente Técnico (Obra) a. Resolución de aprobación del Expediente Técnico actualizado o Documento Técnico de conformidad de aprobación del presupuesto actualizado comparado con el presupuesto anterior. b. Versión digital del presupuesto actualizado, en formato pdf y versión editable.

c. FUR en fase de inversión actualizado o Formato del Invierte.pe actualizado, según corresponda. d. Cadena programática correspondiente. e. Cronograma valorizado mensual (incluye detalle de actividades) de ejecución del expediente técnico actualizado. 13.2. Modificación de Expediente Técnico (Obra) a. Resolución de aprobación del Expediente Técnico modificado. b. Versión digital del Expediente Técnico modificado, en formato pdf, debidamente visado y sellado (incluye planos en autocad). c. Informe técnico que sustenta la modificación del expediente técnico. d. FUR en fase de inversión actualizado o Formato del Invierte.pe actualizado, según corresponda. e. Cadena programática correspondiente. f. Cronograma valorizado mensual (incluye detalle de actividades) de ejecución del expediente técnico actualizado. 13.3. Modificación de Documento Equivalente a. Informe técnico que contenga el sustento presentado sobre el financiamiento inicial aprobado y la presente solicitud de financiamiento. b. Estudio de mercado o documento que sustente las modificaciones o mayores recursos por la Entidad Ejecutora. c. FUR en fase de inversión actualizado. d. Cadena programática correspondiente. e. Cronograma valorizado mensual (incluye detalle de actividades) de ejecución adicional. 14. Para solicitud de financiamiento adicional del componente Soluciones de Vivienda y sus habilitaciones: a. Informe Técnico de estado situacional de las intervenciones de Soluciones de Vivienda emitido por la Entidad Ejecutora (detallar metas, estado actual, avances, limitaciones, proyecciones, entre otros). b. Informe técnico, que contenga la opinión respecto al sustento presentado sobre el financiamiento inicial aprobado para soluciones de viviendas y la presente solicitud de financiamiento (comparativo en rubros, tiempos, oportunidad y otros), que describe los componentes y metas adicionales, así como la estimación de los recursos requeridos para ello y su correspondencia con el Plan. c. Aprobación de las metas, componentes, insumo, entre otros que son parte de los adicionales de financiamiento por el área técnica de mayor nivel al interior de la Entidad Ejecutora a cargo de la intervención que sirve de sustento para la solicitud de financiamiento. d. Copia de los documentos del financiamiento inicial que le fue otorgado. e. Cronograma valorizado mensual (incluye detalle de actividades) de ejecución adicional. f. Cadena programática correspondiente. 15. Para solicitud de financiamiento adicional por mayores metrados y liquidación por saldo a favor del contratista: 15.1. Mayores metrados a. Informe del Supervisor autorizando la ejecución de los mayores metrados. b. Informe técnico emitido por el funcionario competente de la Entidad Ejecutora a cargo de cautelar el cumplimiento del contrato de obra, que contenga la opinión respecto al sustento presentado por el inspector o supervisor de obra, respecto al financiamiento adicional por mayores metrados. c. FUR actualizado o Formato del Invierte.pe actualizado, según corresponda. 15.2. Liquidación por saldo a favor del contratista: a. Informe de la Entidad Ejecutora que detalle los saldos a favor del contratista y que son materia de solicitud de financiamiento.