Norma Legal Oficial del día 07 de julio del año 2019 (07/07/2019)


Si desea descargar el documento entero como pdf click aquí.

TEXTO DE LA PÁGINA 43

El Peruano / Domingo 7 de julio de 2019

NORMAS LEGALES PODER JUDICIAL

43

Programación Multianual consiste en que el Presupuesto del Sector Público tiene una perspectiva multianual orientada al logro de resultados a favor de la población, en concordancia con las reglas fiscales establecidas en el Marco Macroeconómico Multianual y los instrumentos de planeamiento elaborados en el marco del Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico (SINAPLAN); Que, asimismo, el acápite 3 del numeral 7.3 del artículo 7 del referido Decreto Legislativo, señala que el Titular de la Entidad es responsable de determinar las prioridades de gasto de la Entidad en el marco de sus objetivos estratégicos institucionales que conforman su Plan Estratégico Institucional (PEI), y sujetándose a la normatividad vigente; Que, mediante Resolución Nº 127-2018-OSCE/ PRE de fecha 28 de diciembre de 2018, se aprobó el Presupuesto Institucional de Apertura de Gastos e Ingresos correspondientes al Año Fiscal 2019 del Pliego 059 Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado ­ OSCE; Que, mediante Resolución Nº 059-2019-OSCE/PRE de fecha 2 de abril de 2019, se aprobó el Plan Estratégico Institucional (PEI) del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado ­ OSCE, para el período 20192022; Que, conforme a lo dispuesto en la sección 6 de la Guía para el Planeamiento Institucional, aprobada por Resolución de Presidencia de Consejo Directivo Nº 033-2017-CEPLAN/ PCD y modificatorias, el POI comprende la programación multianual de las Actividades Operativas e Inversiones necesarias para ejecutar las Acciones Estratégicas Institucionales definidas en el PEI, por un período no menor de tres años, respetando el período de vigencia del PEI, además, establece los recursos financieros y las metas físicas mensuales para cada período anual (programación física, de costeo y financiera), en relación con los logros esperados de los objetivos del PEI; Que, en ese sentido, mediante Informe Nº D0000272019-OSCE-OPM, la Oficina de Planeamiento y Modernización, emite opinión técnica favorable para formalizar la aprobación del Plan Operativo Institucional (POI) del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado ­ OSCE, para el año fiscal 2019, en virtud a la aprobación del Plan Estratégico Institucional (PEI) del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado ­ OSCE, para el período 2019-2022; Con las visaciones del Secretario General, de la Jefa de la Oficina de Planeamiento y Modernización, y del Jefe de la Oficina de Asesoría Jurídica; De conformidad con lo dispuesto en el Decreto Legislativo Nº 1440, Decreto Legislativo del Sistema Nacional de Presupuesto Público; el Reglamento de Organización y Funciones del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado ­ OSCE, aprobado por Decreto Supremo Nº 076-2016-EF, y, la Resolución de Presidencia de Consejo Directivo Nº 033-2017-CEPLANPCD y modificatorias, que aprueba la Guía de Planeamiento Institucional; SE RESUELVE: Artículo 1.- Formalizar la aprobación del Plan Operativo Institucional (POI) del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado ­ OSCE, para el año fiscal 2019, conforme a los considerandos de la presente Resolución que como anexo forma parte integrante de la misma. Artículo 2.- Encargar a la Oficina de Planeamiento y Modernización el seguimiento periódico y evaluación del Plan Operativo Institucional (POI) del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado ­ OSCE, para el año fiscal 2019. Artículo 3.- Disponer la publicación de la presente Resolución en el Portal Institucional del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado ­ OSCE (www.osce.gob.pe) y en el Diario Oficial El Peruano. Regístrese, comuníquese y publíquese. SOFÍA PRUDENCIO GAMIO Presidenta Ejecutiva 1785988-1

CONSEJO EJECUTIVO DEL PODER JUDICIAL
Autorizan viaje de Jueza titular de la Corte Suprema de Justicia a los EE.UU., en comisión de servicios
Presidencia RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA Nº 066-2019-P-CE-PJ Lima, 4 de julio de 2019 VISTOS: El Oficio Nº 5829-2019-SG-CS-PJ, cursado por el Secretario General de la Corte Suprema de Justicia; Memorando Nº 929-2019-GAF-GG-PJ, de la Gerente de Administración y Finanzas de la Gerencia General del Poder Judicial; y el Oficio Nº 1176-2019-GG/PJ, del Gerente General del Poder Judicial. CONSIDERANDO: Primero. Que la Coordinadora Nacional de la Cumbre Judicial Iberoamericana comunica a la Presidencia del Poder Judicial que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura-UNESCO, a través de la Secretaría Permanente de la Cumbre Judicial Iberoamericana, ha publicado la realización del evento "Fortalecimiento del Estado de Derecho y de los Derechos Humanos para lograr sociedades pacíficas, justas e inclusivas", que se realizará los días 8 y 9 de julio del presente año, en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos de América. Segundo. Que en la citada actividad se presentará a los sistemas de justicia regionales como actores clave que tienen un papel preponderante en la promoción de la paz, la justicia y las instituciones sólidas. Asimismo, también el día 8 de los corrientes, en la ciudad de Nueva York, en paralelo al referido evento se realizará una actividad en la cual se examinará el rol de los sistemas nacionales y regionales de justicia, seguridad y de derechos humanos como factores claves en la promoción de la paz, la justicia y las instituciones sólidas en el marco de una sociedad transformada, que sitúa la seguridad humana y el desarrollo como punto focal. Tercero. Que resulta de interés para este Poder del Estado participar en certámenes en el que se realizará un intercambio de experiencias y conocimientos, con el fin de mejorar e innovar la administración de justicia, que redundará en un mejor servicio que se brinda a la población. Por tal motivo, la Presidencia del Poder Judicial designó a la doctora Elvia Barrios Alvarado, Jueza titular de la Corte Suprema de Justicia de la República, para que participe en la referida actividad. Cuarto. Que el Decreto Supremo Nº 056-2013PCM concordado con la Ley Nº 27619, regula el giro de gastos por concepto de viáticos para viajes al exterior de funcionarios y servidores públicos; según la escala aprobada por la citada norma. En consecuencia; el Presidente del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, en uso de sus facultades delegadas mediante Resolución Administrativa Nº 003-2009-CE-PJ, de fecha 9 de enero de 2009. RESUELVE: Artículo Primero.- Autorizar el viaje de la doctora Elvia Barrios Alvarado, Jueza titular de la Corte Suprema de Justicia de la República, del 7 al 10 de julio del año en curso, para que participe en el evento "Fortalecimiento