Norma Legal Oficial del día 19 de febrero del año 2020 (19/02/2020)


Si desea descargar el documento entero como pdf click aquí.

TEXTO DE LA PÁGINA 33

El Peruano / Miércoles 19 de febrero de 2020

NORMAS LEGALES

33

Artículo 4°.- Disponer que la Secretaría General registre la presente Resolución en el Archivo General Institucional y remita copia autenticada por fedatario a los interesados, a la Oficina de Recursos Humanos y a la Oficina General de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, para conocimiento y fines correspondientes. Regístrese, comuníquese y publíquese. JORGE LUIS CHAVEZ CRESTA Jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil 1856694-1

Artículo 4.- Publicación Publicar la presente resolución en el Portal de Transparencia del Instituto Peruano del Deporte (www. ipd.gob.pe) y en el Diario Oficial El Peruano. Regístrese, comuníquese y publíquese. NÉSTOR JESÚS REJAS TATAJE Vicepresidente del Consejo Directivo 1856680-1

SEGURO INTEGRAL DE SALUD INSTITUTO PERUANO DEL DEPORTE
Designan Jefe de la Oficina General de Administración del Instituto Peruano del Deporte
RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA Nº 018-2020-P/IPD Lima, 18 de febrero de 2020 VISTO: El Proveído N° 000391-2020-P/IPD emitido por la Presidencia del Instituto Peruano del Deporte; el Informe Nº 000235-2020-UP/IPD emitido por la Unidad de Personal de la Oficina General de Administración; el Informe Nº 000115-2020-OAJ/IPD emitido por la Oficina de Asesoría Jurídica, y; CONSIDERANDO: Que, se encuentra vacante el cargo de confianza de Jefe de la Oficina General de Administración del Instituto Peruano del Deporte, por lo que resulta necesario designar a la persona que desempeñará dicho cargo; Que, conforme a lo dispuesto en la primera disposición complementaria final de la Ley N° 29849, Ley que establece la Eliminación Progresiva del Régimen Especial del Decreto Legislativo 1057 y otorga derechos laborales, los empleados de confianza pueden ser contratados bajo el régimen especial de Contratación Administrativa de Servicios; Que, el literal o) del artículo 8 del Reglamento de Organización y Funciones del Instituto Peruano del Deporte, aprobado por Decreto Supremo N° 017-2004PCM, establece que son funciones del Presidente del Instituto Peruano del Deporte, entre otras, nombrar y contratar personal de acuerdo con la normatividad vigente; De conformidad con las facultades previstas en la Ley Nº 28036, Ley de Promoción y Desarrollo del Deporte y sus modificatorias; el Reglamento de la Ley de Promoción y Desarrollo del Deporte, aprobado por Decreto Supremo Nº 018-2004-PCM y el Reglamento de Organización y Funciones del Instituto Peruano del Deporte, aprobado por Decreto Supremo Nº 017-2004-PCM y sus modificatorias; Con el visto de la Gerencia General, de la Unidad de Personal de la Oficina General de Administración y de la Oficina de Asesoría Jurídica; SE RESUELVE: Artículo 1.- Designación Designar a la señora Irene Suárez Quiroz como Jefe de la Oficina General de Administración del Instituto Peruano del Deporte. Artículo 2.- Cumplimiento Disponer que la Unidad de Personal de la Oficina General de Administración proceda a dar cumplimiento a lo dispuesto en la presente resolución. Artículo 3.- Notificación Notificar la presente resolución a la interesada y a las Unidades de Organización del Instituto Peruano del Deporte, para los fines correspondientes.

Aprueban Transferencia Financiera a favor de la Contraloría General de la República
RESOLUCIÓN JEFATURAL Nº 015-2020/SIS Lima, 18 de febrero de 2020 VISTOS: El Memorando Nº 345-2020-SIS/OGAR de la Oficina General de Administración de Recursos, el Memorando Nº 325-2020-SIS/OGPPDO de la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Desarrollo Organizacional y el Informe Nº 069-2020-SIS/OGAJ/ DE con Proveído Nº 069-2020-SIS/OGAJ de la Oficina General de Asesoría Jurídica; CONSIDERANDO: Que, el artículo 20 de la Ley Nº 27785, Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la República, modificado por el artículo 3 de la Ley Nº 30742, Ley del Fortalecimiento de la Contraloría General de la República, establece que "(...) Las entidades del Gobierno Nacional, los gobiernos regionales y los gobiernos locales quedan autorizados para realizar transferencias financieras con cargo a su presupuesto institucional a favor de la Contraloría General de la República para cubrir los gastos que se deriven de la contratación de las sociedades de auditoría, previa solicitud de la Contraloría General de la República, bajo exclusiva responsabilidad del titular del pliego así como del jefe de la oficina de administración y del jefe de la oficina de presupuesto o las que hagan sus veces en el pliego (...)"; Que, asimismo, a través del citado artículo 20 se establece que "Las transferencias financieras se aprueban mediante resolución del titular del pliego en el caso del Gobierno Nacional (...) requiriéndose en todos los casos el informe previo favorable de la oficina de presupuesto o la que haga sus veces en la entidad. La resolución del titular del pliego (...) se publica en el diario oficial El Peruano (...); Que, con Oficio Nº 000982-2019-CG/SGE, la Contraloría General de la República solicitó al Seguro Integral de Salud - SIS efectúe una transferencia financiera por la suma de S/ 97,562.42 (Noventa y siete mil quinientos sesenta y dos y 42/100 Soles), correspondiente al 50% de la retribución económica (incluido IGV) por el periodo auditado 2019 y al 6% por el derecho de designación o supervisión de sociedades de auditoría. Asimismo, requirió se adjunte una previsión presupuestal con cargo al presupuesto institucional 2020 por el otro 50% de la retribución económica del periodo auditado 2019; Que, en ese sentido, mediante Resolución Jefatural Nº 198-2019/SIS, se aprobó la Transferencia Financiera con cargo al Presupuesto Institucional 2019 del Pliego 135: Seguro Integral de Salud, Unidad Ejecutora 001 Seguro Integral de Salud, hasta por la suma de S/ 97,562.42 (Noventa y siete mil quinientos sesenta y dos y 42/100 Soles), a favor del Pliego 019: Contraloría General, Unidad Ejecutora 001: Contraloría General, para financiar el 50% de la retribución económica por el periodo auditado 2019 y el 6% por el derecho de designación o supervisión de las sociedades de auditoría, correspondiente a los