Norma Legal Oficial del día 14 de octubre del año 2020 (14/10/2020)


Si desea descargar el documento entero como pdf click aquí.

TEXTO DE LA PÁGINA 42

42

NORMAS LEGALES
ANEXO III

Miércoles 14 de octubre de 2020 /

El Peruano

Resumen de los Tipos de Clemencia
Tipo de Clemencia Estado del Procedimiento Sancionador / Información con la que cuenta la autoridad

Beneficio

Condiciones

Observación

A

Exoneración de sanción (100%)

1. Ser el primero en presentar una solicitud de beneficio 2. Proporcionar toda la información disponible sobre el cártel que ayude a iniciar el PAS Siempre que el PAS no se haya 3. Colaborar activamente la iniciado y la autoridad no cuente con 4. Dejar de participar en el cártel (salvo indicación indicios sobre la existencia del cártel contraria) 5. No revelar a terceros su identidad como solicitante 6. No haber ejercido coerción contra otros agentes para participar del cártel

La exoneración no puede ser asignada en conjunto a más de un integrante del cártel. No se admiten solicitudes conjuntas por más de un agente.

B

1. Ser el primero en presentar una solicitud de beneficio 2. Proporcionar toda la información disponible sobre el cártel que ayude a iniciar el PAS Siempre que el PAS no se haya 3. Colaborar activamente Reducción o iniciado, pero la autoridad ya cuente 4. Dejar de participar en el cártel (salvo indicación exoneración (50-100%) con indicios sobre la existencia del contraria) cártel 5. No revelar a terceros su identidad como solicitante 6. No haber ejercido coerción contra otros agentes para participar del cártel Segundo solicitante: Reducción de 30 a 50% Tercer solicitante: Reducción de 20 a 30%. 1. Proporcionar información adicional a la presentada por un solicitante con prioridad en el trámite, o a la que exista en el PAS sobre el cártel que ayude a iniciar el PAS, y que otorgue un Valor Agregado Significativo. Siempre que el PAS ya se haya 2. Colaborar activamente iniciado y/o exista ya exista un 3. Dejar de participar en el cártel (salvo indicación primer solicitante contraria) 4. No revelar a terceros su identidad como solicitante hasta el inicio del PAS. Una vez iniciado el PAS podrá revelar su identidad previa coordinación con la STCCO. Fases del Programa de Clemencia

El beneficio será determinado por la STCCO en función al Valor Agregado Significativo de la información que aporte.

C Siguientes solicitantes: Reducción de hasta 20%.

La exoneración no puede ser asignada en conjunto a más de un integrante del cártel. No se admiten solicitudes conjuntas por más de un agente. Esta solicitud sólo se puede presentar hasta 30 días hábiles después del inicio del PAS.

ANEXO IV Resumen de las Fases del Programa de Clemencia en Telecomunicaciones
Fases del Programa de Clemencia

Descripción y plazos

Detalles adicionales El cumplimiento del deber de colaboración implica: -No divulgar la presentación de solicitud de beneficios -Poner fin a su participación en el cártel -Permitir y colaborar con las visitas de inspección -Entregar sin demora la información solicitada -Esforzarse para que cooperen quienes pueden aportar evidencia -No falsificar o destruir información probatoria -No advertir a los demás participantes del cártel sobre la investigación en trámite.

Descripción y plazos

Detalles adicionales

Se asigna un marcador respetando un orden de prelación según oportunidad. Cada marcador se asigna en función de la infracción o conducta anticompetitiva. Si la solicitud contiene la Presentación información requerida, de la Solicitud la STCCO la admitirá en de Beneficio máximo 5 días hábiles. Esta admisión será notificada en un plazo máximo de 5 días hábiles. El marcador no garantiza la suscripción del compromiso de otorgamiento de beneficio. El plazo para presentar la evidencia es de 30 días hábiles pudiendo extenderse 30 días hábiles más. La STCCO puede requerir reuniones para esclarecer los alcances de la evidencia. El incumplimiento de estas puede generar el rechazo de la solicitud. La STCCO puede disponer el desarrollo de investigaciones complementarias, las que se deben efectuar en un máximo de 90 días hábiles a partir de la entrega definitiva de la evidencia.

La Solicitud debe incluir lo siguiente: -Identificación -Descripción del cártel -Identificación de agentes vinculados -Descripción del mercado involucrado y/o afectado -Indicación de la extensión geográfica del mercado afectado

Una vez que la STCCO constate que la evidencia es suficiente, convocará al Negociación y solicitante a una reunión para suscripción de negociar el compromiso de compromiso otorgamiento de beneficios de en un plazo máximo de 15 otorgamiento días hábiles. El otorgamiento de beneficios del beneficio está sujeto al cumplimiento del deber de colaboración plena y continua.

Presentación de evidencia del Cártel

La evidencia la constituyen los elementos de prueba del cártel que permita iniciar un PAS.

El CCP otorga el beneficio definitivo, y lo hace una vez determinada la existencia de la infracción e impuesta la sanción. El beneficio definitivo (exoneración y reducción de la sanción) únicamente puede ser rechazado por el CCP si el solicitante no ha cumplido con subsanar el incumplimiento del deber de colaboración y Evaluación de el CCP considera que este otorgamiento hecho amerita denegarlo. de beneficio Además, el beneficio de definitivo exoneración de la sanción puede ser rechazado si se detecta que existió coerción por parte del solicitante. El otorgamiento del beneficio definitivo no impide la imposición de medidas correctivas y no limitan la responsabilidad civil de los agentes económicos por los daños provocados.

Se considerará que existió coerción por parte del solicitante si hubo violencia o amenaza de ella, o existe evidencia de represalias económicas o amenaza de ellas a agentes que, en principio, se hayan negado a participar del cártel, pues dichas acciones los podrían haber afectado significativamente e incluso generado su salida.