Norma Legal Oficial del día 24 de agosto del año 2019 (24/08/2019)


Si desea descargar el documento entero como pdf click aquí.

TEXTO DE LA PÁGINA 78

78

NORMAS LEGALES

Sábado 24 de agosto de 2019 /

El Peruano

efectivos de participación ciudadana. c) Descentralizado y desconcentrado. d) Transparente en su gestión. e) Con servidores públicos calificados y adecuadamente remunerados. f) Físicamente equilibrado"; Qu, el artículo 5° de la Ley antes citada, establece que el proceso de modernización de la gestión del Estado se sustenta fundamentalmente en las siguientes acciones: "a. Mejorar la calidad de la prestación de bienes y servicios coadyuvando al cierre de brechas"; Que, mediante Decreto Supremo N° 092-2017-PCM, se aprueba la Política Nacional de Integridad y Lucha contra la Corrupción, disponiendo en su artículo 3° que: "Las entidades del Estado que se encuentran dentro del ámbito de aplicación de la Política Nacional de Integridad y Lucha contra la Corrupción, tienen a su cargo la implementación y ejecución de la misma, en el marco de sus competencias"; de mismo modo, mediante Decreto Supremo N° 044-2018-PCM, se aprueba el "Plan Nacional de Integridad y Lucha contra la Corrupción 2011-2021", mediante el cual se establecen las acciones priorizadas que se deben emprender para prevenir y combatir la corrupción, e impulsar la integridad pública en el marco de la Política Nacional de Integridad y Lucha contra la Corrupción; Que, el Sistema de Gestión Antisoborno, es una herramienta para fortalecer la prevención de la corrupción, que es uno de los pilares en el marco de la modernización del Estado; por lo que es necesario, efectuar la implementación, mantenimiento y seguimiento del Sistema de Gestión Antisoborno bajo la Norma ISO 37001:2016; Que, la Organización Internacional de Normalización (ISO), es una Federación Mundial de Organismos Nacionales de Normalización que ha desarrollado un Sistema de Gestión Antisoborno bajo la Norma ISO 37001:2016, que constituye una herramienta para fortalecer la prevención de la corrupción que es uno de los pilares en el marco de la modernización del Estado; Que, mediante Resolución Directoral N° 012-2017-INACAL-DN de fecha 31 de marzo de 2017, el Instituto Nacional de Calidad, aprueba la Norma Técnica Peruana NTP-ISO 37001:2017, denominada "Sistemas de Gestión Antisoborno. Requisitos con orientación para su uso"; Que, mediante Resolución de Alcaldía N° 176-2019-MSB-A de fecha 17 de abril de 2019 se conformó el Comité de Sistema de Gestión de la Calidad en la Municipalidad Distrital de San Borja, aprobándose los roles de los miembros del Comité del Sistema de Gestión de la Calidad en la Municipalidad Distrital de San Borja; y, se encarga al Gerente Municipal en su calidad de Líder del Comité, el cumplimiento de lo dispuesto en la Resolución, así como la adopción de las acciones que correspondan para la mejora del mismo; Que, con Memorándum N° 84-2019-MSB-OESIG de fecha 09 de agosto de 2019, la Oficina de Ética, Integridad y Sistemas de Gestión señala que de conformidad con las actividades que viene realizando la Municipalidad Distrital de San Borja, respecto a la lucha contra la corrupción y el compromiso de promover una cultura de integridad pública, se establece la necesidad de integrar el Sistema de Gestión Anti Soborno ISO 37001:2016 al Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2015, conformando el "Sistema de Gestión Integrado de la Municipalidad de San Borja", por lo que deberá conformar el Comité del referido Sistema de Gestión Integrado, y para preservar la continuidad del mantenimiento y mejora continua del mismo, se incorporará las funciones inherentes a los miembros sugeridos, así como aprobar el Anexo I - "Roles de los Miembros del Comité del Sistema de Gestión Integrado en la MSB"; Que, mediante Informe N° 369-2019-MSB-OAJ de fecha 14 de agosto de 2019 la Oficina de Asesoría Jurídica establece el sustento legal correspondiente y opina que se deriven los actuados a fin de que se emita la Resolución de Alcaldía, mediante la cual se apruebe la integración del Sistema de Gestión Antisoborno ISO 37001:2016 al Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2015, conformándose de esta manera el "Sistema de Gestión Integrado de la Municipalidad de San Borja"; Que, con Memorando N° 471-2019-MSB-GM de fecha 19 de agosto de 2019, la Gerencia Municipal solicita se emita el acto administrativo requerido a fin de continuar con el trámite correspondiente;

Estando a las consideraciones expuestas, en uso de las facultades conferidas de acuerdo a lo dispuesto en el numeral 6) del artículo 20° de la Ley N° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, y con el visto bueno de la Oficina de Asesoría Jurídica, la Oficina de Ética, Integridad y Sistemas de Gestión y la Gerencia Municipal; RESUELVE: Artículo Primero.- APROBAR la integración del Sistema de Gestión Antisoborno ISO 37001:2016 al Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2015, conformándose el SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO DE LA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA. Artículo Segundo.- CONFORMAR el Comité del Sistema de Gestión Integrado en la Municipalidad Distrital de San Borja, integrado por:
Líder del Comité de Gestión Integrado - Gerente Municipal Alta Dirección Oficial de Cumplimiento Líder de Gestión Integrado Líder de Planificación Estratégica Coordinador del proceso de Atención al Ciudadano en Plataforma Líder del proceso de Administración Tributaria Gerente de la Oficina de Ética, Integridad y Sistemas de Gestión CP Isabel Briceño Cárdenas Gerente de la Oficina de Planificación Estratégica. Jefe de la Unidad de Administración Documentaria Gerente de la Gerencia de Administración Tributaria

Líder del Proceso de Desarrollo Urbano Gerente de la Gerencia de Desarrollo y Catastro Urbano y Catastro Líder del Proceso de Administración Documentaria Líder del Proceso de Participación Vecinal Líder del Proceso de Salud Pública Líder del Proceso de Gestión Social Líder del Proceso de Seguridad Humana Líder del Proceso de Medio Ambiente y Sostenibilidad Líder del Proceso de Capital Humano Líder del Proceso de Logística Líder de Comunicaciones e Imagen Institucional Líder del Proceso de Gobierno Digital Jefe de la Unidad de Administración Documentaria Gerente de la Oficina de Participación Vecinal Gerente de la Gerencia de Salud Pública Gerente de la Gerencia de Gestión Social Gerente de la Gerencia de Seguridad Humana Gerente de la Gerencia de Medio Ambiente y Sostenibilidad Gerente de la Gerencia de Capital Humano Jefe de la Unidad de Logística Gerente de la Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional Gerente de la Oficina de Gobierno Digital

Artículo Tercero.- APROBAR los Roles de los Miembros del Comité del Sistema de Gestión Integrado en la Municipalidad Distrital de San Borja, conforme al detalle del Anexo I, el mismo que forma parte integrante de la presente Resolución. Artículo Cuarto.- ENCARGAR al Gerente Municipal en su calidad de Líder del Comité del SGI, el cumplimiento de lo dispuesto en la presente Resolución, así como la adopción de las acciones que correspondan para la mejora del mismo. Artículo Quinto.- DEJAR SIN EFECTO todo acto resolutivo que se oponga a la presente Resolución. Regístrese, comuníquese y cúmplase. CARLOS ALBERTO TEJADA NORIEGA Alcalde 1800570-1