Norma Legal Oficial del día 22 de julio del año 2020 (22/07/2020)


Si desea descargar el documento entero como pdf click aquí.

TEXTO DE LA PÁGINA 14

14

NORMAS LEGALES

Miércoles 22 de julio de 2020 /

El Peruano

formatos para la presentación de la queja o denuncia y la información básica sobre el procedimiento; Que, en esa línea, el Segundo Párrafo de la Cuarta Disposición Complementaria Final del Reglamento de la Ley Nº 27942 dispone que el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables publica los modelos de formatos referenciales, a través de los cuales se pueden presentar las quejas o denuncias para los casos de hostigamiento sexual; Que, el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, aprobado por Decreto Supremo Nº 003-2012-MIMP y modificatorias, establece en su artículo 83, que la Dirección General Contra la Violencia de Género es la autoridad técnico normativa a nivel nacional, encargada de dirigir, coordinar, controlar y evaluar la gestión de las políticas públicas para la prevención, atención, sanción y erradicación de la Violencia de Género en sus diferentes manifestaciones (violencia física, psicológica, sexual, o económica) que se produce en las relaciones interpersonales, la familia, la comunidad y/o el Estado, dependiendo jerárquicamente del Despacho Viceministerial de la Mujer; Que, a su vez, el literal d) del artículo 86 del referido Reglamento de Organización y Funciones, señala que la Dirección de Políticas para una Vida Libre de Violencia de la Dirección General Contra la Violencia de Género, tiene entre sus funciones, la de elaborar, proponer normas, lineamientos, directivas y guías para el diseño y aplicación de políticas nacionales y sectoriales contra la violencia de género; Que, la Dirección de Políticas para una Vida Libre de Violencia de la Dirección General Contra la Violencia de Género mediante el Informe Nº D000179-2020MIMP-DPVLV, Informe Nº D000197-2020-MIMP-DPVLV, Informe Nº D000241-2020-MIMP-DPVLV y Proveído Nº D000269-2020-MIMP-DPVLV, sustenta la necesidad de la aprobación de los "Formatos referenciales para queja o denuncia por hostigamiento sexual en el sector público y privado", así como su respectivo instructivo, que adjunta y como Anexo forman parte integrante de la presente resolución; indicando que los mismos, fueron elaborados teniendo en cuenta las normativas emitidas en la materia por parte del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Autoridad Nacional del Servicio Civil (SERVIR) y Ministerio de Educación (MINEDU), así como, las directivas internas de la Policía Nacional del Perú y las Fuerzas Armadas; con el objetivo de asegurar la estandarización de una estructura mínima que permita consignar los datos más relevantes de la persona que presenta la queja o denuncia, de la persona denunciada, de los hechos ocurridos, de los medios probatorios y de las medidas de protección para la adopción de las acciones adecuadas y oportunas para la atención y resolución de los casos; Que, mediante Nota Nº D000118-2020-MIMPOGPP, Memorándum Nº D000408-2020-MIMP-OGPP y Memorándum Nº D000451-MIMP-OGPP la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto hace suyo el Informe Nº D000042-2020-MIMP-OMI, Informe Nº D000067-2020-MIMP-OMI e Informe Nº D000069-2020MIMP-OMI de su Oficina de Modernización Institucional, por medio de los cuales estima viable la aprobación de los "Formatos referenciales para queja o denuncia por hostigamiento sexual en el sector público y privado", así como su respectivo instructivo; Que, mediante Informe Nº D000116-2020-MIMPOGAJ, la Oficina General de Asesoría Jurídica, estima legalmente procedente la emisión de la presente resolución, en el marco de la normativa detallada y lo sustentado por las unidades orgánicas y órganos competentes; Con la visación del Viceministerio de la Mujer, de la Secretaría General, de la Dirección General Contra la Violencia de Género, de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto y de la Oficina General de Asesoría Jurídica; De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 27942, Ley de Prevención y Sanción del Hostigamiento Sexual y modificatorias, el Decreto Legislativo Nº 1098, Decreto Legislativo que aprueba la Ley de Organización y Funciones del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y modificatoria, el Reglamento

de Organización y Funciones del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, aprobado por Decreto Supremo Nº 003-2012-MIMP y modificatorias, y el Reglamento de la Ley Nº 27942, aprobado por Decreto Supremo Nº 0142019-MIMP; SE RESUELVE: Artículo 1.- Aprobar los "Formatos referenciales para queja o denuncia por hostigamiento sexual en el sector público y privado" y su respectivo instructivo, que como Anexo forman parte integrante de la presente Resolución Ministerial, conforme al siguiente detalle: a) Formato Referencial de Presentación de Queja o Denuncia por Actos de Hostigamiento Sexual ­ Ámbito Laboral Sector Público. b) Formato Referencial de Presentación de Queja o Denuncia por Actos de Hostigamiento Sexual ­ Ámbito Laboral Sector Privado. c) Formato Referencial de Presentación de Queja o Denuncia por Actos de Hostigamiento Sexual ­ Ámbito Educativo, Instituciones de Educación Básica. d) Formato Referencial de Presentación de Queja o Denuncia por Actos de Hostigamiento Sexual ­ Ámbito Educativo, Instituciones de Educación Técnico Productiva e Institutos y Escuelas de Educación Superior. e) Formato Referencial de Presentación de Queja o Denuncia por Actos de Hostigamiento Sexual ­ Ámbito Educativo, Universidades. f) Formato Referencial de Presentación de Queja o Denuncia por Actos de Hostigamiento Sexual ­ Instituciones de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú. g) Formato Referencial de Presentación de Queja o Denuncia por Actos de Hostigamiento Sexual ­ Trabajador/a del Hogar. Artículo 2.- De acuerdo a lo establecido en la "Política Nacional para la Transversalización del Enfoque Intercultural", aprobada con Decreto Supremo Nº 003-2015-MC y los "Lineamientos para incorporar el enfoque intercultural en la prevención, atención y protección frente a la violencia sexual contra niñas, niños, adolescentes y mujeres indígenas u originarias" aprobados con Decreto Supremo Nº 009-2019-MC, las instituciones públicas y privadas adecúan los "Formatos referenciales para queja o denuncia por hostigamiento sexual en el sector público y privado" a las lenguas indígenas u originarias. Artículo 3.- Las instituciones públicas y privadas comprendidas en la Ley Nº 27942, Ley de Prevención y Sanción del Hostigamiento Sexual y su Reglamento aprobado con Decreto Supremo Nº 014-2019-MIMP, adecúan sus lineamientos, guías, directivas, protocolos u otros documentos, para considerar, en el marco de sus funciones y competencias, los "Formatos referenciales para queja o denuncia por hostigamiento sexual en el sector público y privado y su respectivo Instructivo" aprobados mediante la presente Resolución. Artículo 4.- Disponer que la presente Resolución Ministerial y su Anexo sean publicados en el Portal Institucional del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (www.gob.pe/mimp), el mismo día de la publicación de la Resolución Ministerial en el diario oficial El Peruano. Regístrese, comuníquese y publíquese. GLORIA MONTENEGRO FIGUEROA Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables 1872081-1

Designan miembro del Directorio de la Sociedad de Beneficencia de Huánuco
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 117-2020-MIMP Lima, 17 de julio de 2020