Norma Legal Oficial del día 10 de julio del año 2019 (10/07/2019)


Si desea descargar el documento entero como pdf click aquí.

TEXTO DE LA PÁGINA 50

50

NORMAS LEGALES

Miércoles 10 de julio de 2019 /

El Peruano

de Homologación de los requisitos de calificación de "Perfiles profesionales de proyectos de Saneamiento para el ámbito urbano", a través de un acto resolutivo del Titular de la Entidad, la misma que deberá ser publicada en el Diario Oficial "El Peruano"; Que, el numeral 8.9.6 de la Directiva Nº 0042016-PERÚ COMPRAS que regula el "Proceso de Homologación de Requerimientos" establece que la Entidad, bajo responsabilidad del Titular, deberá remitir a Perú Compras, en un plazo no menor de dos (2) días hábiles de contados desde el día siguiente de su aprobación, las Fichas de Homologación aprobadas, a efectos de gestionar su incorporación en la Relación de Fichas de Homologación publicada en el portal de dicha Entidad; Que, mediante el Informe Nº 563-2019-VIVIENDA/ OGAJ de fecha 08 de julio de 2019, la OGAJ concluye que resulta legalmente viable emitir el acto resolutivo que apruebe las veinte (20) Fichas de Homologación de requisitos de calificación de "Perfiles profesionales de proyectos de saneamiento para el ámbito urbano"; Que, de conformidad con la Ley Nº 30156, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento; el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, aprobado por Decreto Supremo Nº 010-2014-VIVIENDA, modificado por Decreto Supremo Nº 006-2015-VIVIENDA, la Ley Nº 30225, Ley de Contrataciones del Estado, y su Reglamento, aprobado por el aprobado mediante Decreto Supremo Nº 344-2018-EF; SE RESUELVE: Artículo 1.- Aprobar, veinte (20) Fichas de Homologación de los requisitos de calificación de "Perfiles profesionales de proyectos de Saneamiento para el ámbito urbano", las mismas que, en Anexo, forman parte integrante de la presente Resolución. Artículo 2.- Disponer que la Secretaria General remita a Perú Compras dentro del plazo no menor a dos (2) días hábiles de emitida la presente Resolución, las veinte (20) Fichas de Homologación de los requisitos de calificación de "Perfiles profesionales de proyectos de Saneamiento para el ámbito urbano", aprobadas en el Artículo 1 de la presente Resolución. Artículo 3.- Publíquese la presente Resolución y su Anexo en el Portal Institucional del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (www.vivienda.gob.pe), el mismo día de su publicación en el Diario Oficial El Peruano. Regístrese, comuníquese y publíquese. MIGUEL ESTRADA MENDOZA Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento 1787108-1

VISTOS: El Memorando Nº 628-2019-INDECI/10.3 del 25 de junio de 2019; el Informe Técnico Nº 049-2019-INDECI/10.3 del 25 de junio de 2019, ambos emitidos por la Dirección de Preparación; el Memorándum Nº 313-2019-INDECI/12.0, del 26 de junio de 2019; el Informe Nº 024-2019-INDECI/12.1, del 25 de junio de 2019, ambos emitidos por la Dirección de Políticas, Planes y Evaluación; y, el Informe Legal Nº 371-2019-INDECI/5.0, del 28 de junio de 2019, emitido por la Oficina General de Asesoría Jurídica y; CONSIDERANDO: Que, mediante Ley Nº 29664, se crea el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres SINAGERD, como sistema interinstitucional, sinérgico, descentralizado, transversal y participativo, con la finalidad de identificar y reducir los riesgos asociados a peligros o minimizar sus efectos, así como evitar la generación de nuevos riesgos, y preparación y atención ante situaciones de desastre mediante el establecimiento de principios, lineamientos de política, componentes, procesos e instrumentos de la Gestión del Riesgo de Desastres; Que, de conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 29664 y su Reglamento aprobado por Decreto Supremo Nº 048-2011-PCM, y en el Decreto Supremo Nº 002-2016/ DE, el Instituto Nacional de Defensa Civil - INDECI es un organismo público ejecutor adscrito al Ministerio de Defensa, integrante del SINAGERD y, es el responsable técnico de la preparación, respuesta y rehabilitación en la gestión del riesgo de desastres; Que, el artículo 9 del Reglamento de la Ley Nº 29664, establece como funciones del Instituto Nacional de Defensa Civil ­ INDECI, entre otros, promover la ejecución de simulacros y simulaciones, efectuando el seguimiento correspondiente y proponer al ente rector las medidas correctivas, así como de otras acciones preparatorias para la respuesta; con la finalidad de anticiparse y responder en forma eficiente y eficaz en caso de desastre en todos los niveles de gobierno y de la sociedad; Que, por su parte, mediante Resolución Ministerial Nº 023-2019-PCM, se aprobó la ejecución de simulacros y simulaciones en los años 2019 al 2021, precisándose la denominación, ámbito, tipo, fecha y hora de cada simulacro y simulación; Que, asimismo, el artículo 5 de la citada Resolución Ministerial, autoriza al Instituto Nacional de Defensa Civil ­ INDECI, a aprobar mediante Resolución Jefatural de su Titular, la correspondiente Directiva para la Organización, Ejecución y Evaluación de los Simulacros y Simulaciones; Que, por su parte, en virtud a lo dispuesto por el literal h. del artículo 53 del Reglamento de Organización y Funciones del INDECI, aprobado por Decreto Supremo Nº 043-2013-PCM y modificatoria, la Dirección de Preparación tiene como función la de "conducir y coordinar la ejecución de simulacros y simulaciones a nivel nacional; así como, promover su ejecución en el ámbito regional y local"; Que, bajo ese contexto normativo, mediante Memorando de Vistos, la Dirección de Preparación propone la aprobación de la Directiva denominada "Organización, Ejecución y Evaluación de la Simulación Nacional por Sismo seguido de Tsunami en el litoral peruano y Multipeligro en el interior del país para los años 2019 - 2021", en razón a los argumentos desarrollados en el Informe Técnico Nº 049-2019-INDECI/10.3; Que, ante ello, a través de Memorándum de Vistos, la Dirección de Políticas, Planes y Evaluación, remite el Informe Nº 024-2019-INDECI/12.1, a través del cual la Sub Dirección de Políticas, Planes y Normas, emite opinión favorable respecto a la aprobación de la referida Directiva, recomendando proseguir con el trámite de aprobación correspondiente; Que, en ese sentido, en virtud de lo señalado en los considerandos precedentes, resulta necesario aprobar la Directiva denominada "Organización, Ejecución y Evaluación de la Simulación Nacional por Sismo seguido de Tsunami en el litoral peruano y Multipeligro en el interior del país para los años 2019 - 2021"; Con las visaciones del Secretario General; del Director de la Dirección de Preparación; del Director de la

ORGANISMOS EJECUTORES

INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA CIVIL
Aprueban la Directiva Nº 008-2019-INDECI/10.3 "Organización, Ejecución y Evaluación de la Simulación Nacional por Sismo seguido de Tsunami en el litoral peruano y Multipeligro en el interior del país para los años 2019 - 2021"
RESOLUCIÓN JEFATURAL Nº 130-2019-INDECI Lima, 28 de junio de 2019