Norma Legal Oficial del día 07 de agosto del año 2019 (07/08/2019)


Si desea descargar el documento entero como pdf click aquí.

TEXTO DE LA PÁGINA 21

El Peruano / Miércoles 7 de agosto de 2019

NORMAS LEGALES
6

21

FORMATO 2: ESTRUCTURA DE LA INTERVENCIÓN (MATRIZ DE MARCO LÓGICO)

Intervención: ___________________________________________________________________________________
Resumen narrativo de objetivos FIN/ Objetivo de desarrollo Es un objetivo superior a cuyo logro la intervención contribuirá de manera significativa. Dicho objetivo corresponderá a la solución de un problema de desarrollo que se ha detectado y que ha sido considerado el problema principal para la localidad, la región, el sector, la institución o la comunidad. PROPÓSITO/ Objetivo de la intervención Es el resultado esperado una vez finalizada la ejecución de la intervención. Es la consecuencia directa que se espera ocurrirá como resultado de disponer de los bienes o servicios que producirá la intervención. Por ser un resultado hipotético, que depende de la utilización de los productos de la intervención (Componentes) por parte de los beneficiarios, su logro está más allá del control del equipo responsable de la ejecución. COMPONENTES / Resultados Son los productos o servicios que debe producir la intervención. Puede tratarse de infraestructura (edificios, viviendas, caminos, tendido eléctrico, red de cañerías, etc.), bienes (mobiliario, equipos agrícolas, instrumental y equipos médicos, etc.) o servicios (capacitación, vacunación, nutrición, etc.). ACTIVIDADES Las actividades son las tareas (acciones) que el equipo de la intervención tiene que llevar a cabo para producir cada Componente. Se muestran las acciones físicas o el presupuesto a ejecutar que incluya los recursos institucionales, humanos destinados a la actividad. Son las fuentes de información que permite verificar la ejecución de las actividades y del presupuesto. Acontecimientos, condiciones o decisiones que tienen que suceder para completar los componentes de la intervención Son las fuentes de información que permiten verificar que los bienes y servicios han sido producidos y entregados. Las fuentes pueden incluir inspección del sitio, Informes del auditor, etc. Son las fuentes de información que se pueden utilizar para Miden el impacto que tendrá la verificar que los objetivos se intervención. Son específicos en términos lograron. Puede apoyarse en de cantidad, calidad y tiempo (grupo material publicado, inspección social y lugar, si es relevante) visual, encuestas por muestreo, etc. Indicadores verificables objetivamente Medios de verificación Supuestos

Señalan los acontecimientos, las condiciones o las decisiones importantes necesarias para la "sustentabilidad" (continuidad en el tiempo) de los beneficios generados por la intervención.

Los indicadores a este nivel describen el resultado alcanzado al final de la intervención. Deben incluir metas que reflejen la situación al finalizar la intervención. Cada indicador especifica cantidad, calidad y tiempo de los resultados por alcanzar.

Son las fuentes que el ejecutor y el evaluador pueden consultar para ver si el objetivo se está logrando. Pueden indicar que existe un problema y sugiere la necesidad de cambios en los componentes. Pueden apoyarse en material publicado, inspección visual, encuestas por muestreo, etc.

Señalan los acontecimientos, las condiciones o las decisiones que tienen que ocurrir para que la intervención contribuya significativamente al Fin.

Cuantifican los componentes que se deben terminar durante la ejecución. Cada uno especifica cantidad, calidad y oportunidad de los bienes, obras y servicios que genera la intervención y que deberán entregarse.

Son los acontecimientos, las condiciones o las decisiones que tienen que ocurrir para que los componentes de la intervención contribuyan a alcanzar el Propósito para el cual se llevaron a cabo.

FORMATO 3: CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN DE LAS ACTIVIDADES POR COMPONENTE/RESULTADO DEL PLAN DE OPERACIONES
Intervención: ____________________________________________________________________________________ PERÍODO DE __________ A ___________ Componente Actividad Fecha inicio Fecha fin 1 Componente/ Resultado A Actividad 1.1 Actividad 1.2 Trimestre 2 3 4

Componente/ Resultado B Actividad 2.1 Actividad 2.2

Componente/ Resultado C Actividad 3.1 Actividad 3.2