Norma Legal Oficial del día 20 de septiembre del año 2020 (20/09/2020)


Si desea descargar el documento entero como pdf click aquí.

TEXTO DE LA PÁGINA 10

10

NORMAS LEGALES

Domingo 20 de setiembre de 2020 /

El Peruano

DEFENSA
Nombran en diversos empleos a Oficiales Generales de la Fuerza Aérea del Perú
RESOLUCIÓN SUPREMA N° 031-2020-DE/FAP Lima, 19 de setiembre de 2020 VISTO: La Directiva DIGPE 35-2 del 06 de junio de 2018, que regula internamente el Proceso de Cambios de Empleo del Personal de Oficiales de la Fuerza Aérea del Perú. CONSIDERANDO: Que, el artículo 14 de la Ley N° 28359, Ley de Situación Militar de los Oficiales de las Fuerzas Armadas, establece que el empleo constituye el desempeño personal de una función real y efectiva que se encomienda al Oficial en atención a los Cuadros de Organización de cada Institución Armada y conforme a su grado, antigüedad y especialidad; Que, el literal A) del artículo 15 de la norma legal acotada, establece que el nombramiento y asignación en el empleo de Oficiales Generales y Almirantes se efectuará mediante Resolución Suprema refrendada por el Ministro de Defensa, a propuesta del Comandante General de la Institución correspondiente; Que, mediante la Resolución Suprema Nº 193 DE/FAP del 21 de noviembre de 2019, se nombraron en diferentes empleos a los Oficiales Generales de la Fuerza Aérea del Perú; Que, el Decreto Supremo N° 002-2015-DE, Decreto Supremo que determina la jerarquía y uso de normas de carácter administrativo que se aplicarán en los distintos órganos el Ministerio de Defensa, establece en su artículo 1, inciso A), numeral 2, que: "Por Resolución Suprema, se aprobarán los nombramientos y cambios de empleo de Oficiales Generales y Almirantes"; Que, el Decreto de Urgencia Nº 053-2020 del 05 de mayo de 2020, estipula en su artículo 8, numeral 8.1 que: "Excepcionalmente, en el año 2020, los cambios de colocación de la Policía Nacional del Perú y cambios de empleo del personal de las Fuerzas Armadas, se realizan únicamente por necesidad de servicio. Dichos desplazamientos se aprueban mediante la Resolución correspondiente."; Que, por razones del servicio, es necesario el nombramiento de los Oficiales Generales que se indican en la parte resolutiva de la presente Resolución, en las Unidades que se detallan; y, Estando a lo propuesto por el señor General del Aire Comandante General de la Fuerza Aérea del Perú y a lo acordado con el Ministro de Defensa. SE RESUELVE: Artículo 1.- Nombrar a partir de la fecha, a los Oficiales Generales que a continuación se indican, en los empleos siguientes:
GRADO MAYOR GENERAL FAP MAYOR GENERAL FAP APELLIDOS Y NOMBRES CORONEL SERRANO WILFREDO ORCHARD FORNO LIZARDO FABIÁN ORIGEN DESTINO EMPLEO

Artículo 2.- La presente Resolución Suprema será refrendada por el Ministro de Defensa. Regístrese, comuníquese y publíquese. MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO Presidente de la República JORGE LUIS CHÁVEZ CRESTA Ministro de Defensa 1886323-5

Designan personal militar que se desempeñará como Oficial Adjunto a la Delegación del Perú ante la JID y participante en maestría en los EE.UU.
RESOLUCIÓN SUPREMA Nº 032-2020-DE/EP Lima, 19 de setiembre de 2020 VISTO: La Hoja Informativa N° 044/DRIE/SECC RESOL del 14 de setiembre de 2020, del Comandante General del Ejército; y, el Dictamen Legal N° 1704 -2020/OAJE/L-1, del 14 de setiembre de 2020, del Jefe de la Oficina de Asuntos Jurídicos del Ejército. CONSIDERANDO: Que, el Perú es miembro de la Organización de los Estados Americanos (OEA), desde su creación en 1948, la cual tiene como objetivo lograr en sus Estados Miembros un orden de paz y de justicia; así como, fomentar su solidaridad, robustecer su colaboración y defender su soberanía, la integridad territorial y su independencia, conforme lo estipula el artículo 1 de su Carta; Que, la Junta Interamericana de Defensa (JID) es una entidad de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que tiene la función de brindar asesoramiento técnico, consultivo y educativo a la propia OEA y a sus Estados Miembros, sobre temas relacionados con asuntos militares y de defensa, para contribuir a la paz y seguridad en las Américas, siendo el Consejo de Delegados el órgano representativo superior de la JID, donde se representan los intereses de los veintiocho países miembros y, de la cual el Perú es uno de los miembros fundadores. La JID está conformada por tres órganos, el Consejo de Delegados, la Secretaría y el Colegio Interamericano de Defensa; Que, dentro de la estructura de la JID se encuentra el Colegio Interamericano de Defensa (CID), el cual tiene como misión proveer la mejor educación para preparar a los representantes civiles y militares designados en los países miembros y servir a su país con la mayor capacidad posible en los asuntos de Defensa y Seguridad Hemisférica, así como en los fundamentos de las relaciones internacionales, desarrollo de estrategias, economía política y los desafíos de seguridad multidimensionales; Que, con Oficio N° 256-2019/DP-JID-OEA del 17 de octubre de 2019, el Jefe de la Delegación del Perú ante la Junta Interamericana de Defensa (JID), hace de conocimiento del Director General de Relaciones Internacionales del Ministerio de Defensa la Carta CID/29419 del 07 de octubre de 2019, cursada por el Director del Colegio Interamericano de Defensa, invitando al Perú a nominar estudiantes para que formando parte de la Clase LX, participen en la Maestría Acreditada en Ciencias de Defensa y Seguridad Interamericana, que se desarrollará en la Ciudad de Washington D.C., del 01 de julio de 2020 al 30 de junio de 2021, señalando además que, luego de su graduación, los estudiantes permanecerán en el CID para desempeñarse como Asesores de la Facultad, formando parte de su Staff académico, hasta el 30 de junio de 2022;

CENTRO DE DIRECCIÓN VIGILANCIA SUB GENERAL DE AMAZÓNICO Y DIRECTOR LOGÍSTICA NACIONAL CENTRO DE DIRECCIÓN VIGILANCIA GENERAL DE DIRECTOR AMAZÓNICO Y LOGÍSTICA NACIONAL