Norma Legal Oficial del día 30 de octubre del año 2019 (30/10/2019)


Si desea descargar el documento entero como pdf click aquí.

TEXTO DE LA PÁGINA 77

El Peruano / Miércoles 30 de octubre de 2019

NORMAS LEGALES
ANEXO Nº 1 CRONOGRAMA DEL PROCESO DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS DEL DISTRITO DE BARRANCO PARA EL AÑO FISCAL 2020
Convocatoria al Presupuesto Participativo del año fiscal 2020 (Ordenanza Municipal) y registro de agentes participantes (según lo especificado en el reglamento) Publicación del agentes participantes inscritos TALLER 01: RENDICIÓN DE CUENTAS TALLER 02: Capacitación de agentes participantes TALLER 03: Taller de Identificación y Priorización de Resultados Presentación de proyectos de inversión pública (PIP) (según lo especificado en el reglamento) Evaluación técnica de PIP TALLER 04: Votación de PIP por los agentes participantes y publicación de resultados. Elección del Comité de Vigilancia PP 2020 y Suscripción de Acta de Acuerdos y Compromisos ­ PP 2020 INFORMACIÓN DE COMPROMISOS AL MEF

77

Que, mediante Resolución de Gerencia Municipal Nº025-2019-GM/MDB, se conformó el equipo técnico municipal responsable del proceso de formulación de Presupuesto Participativo basado en resultados del distrito de Barranco para el año fiscal 2020, a la espera de ser ratificado mediante la presente Ordenanza Municipal; Que, mediante el Informe Nº 092-2019-GPPM/MDB, la Gerencia de Planeamiento, Presupuesto y Modernización, remite a la Gerencia Municipal el proyecto de Reglamento Marco para el Proceso de Formulación del Presupuesto Participativo Basado en Resultados para el Año Fiscal 2020, a fin que sea elevado a Sesión del Consejo de Coordinación Local Distrital-CCLD para su concertación y, al Concejo Municipal, para su posterior aprobación; Que, mediante el documento del visto, la Gerencia de Asesoría Jurídica opina favorablemente sobre el Reglamento para el Proceso de Formulación del Presupuesto Participativo Basado en Resultados para el Año Fiscal 2020, debiéndose convocar al Consejo de Coordinación Local Distrital ­ CCLD para su concertación; y, según el Acta de Sesión Ordinaria Nº 001-2019 del Consejo de Coordinación Local Distrital-CCLD, de fecha 28 de octubre de 2019, el proyecto de Reglamento Marco para el Proceso de Formulación del Presupuesto Participativo Basado en Resultados para el Año Fiscal 2020 fue concertado y aprobado por Unanimidad; Que, mediante Dictamen Conjunto Nº 008-2019-MDB/ COAJyCSBSPV, de la Comisión de Regidores de Asuntos Jurídicos y la Comisión de Regidores de Salud, Bienestar Social y Participación Vecinal, dictaminan recomendando al Pleno del Concejo Municipal la aprobación del Reglamento para el Proceso de Formulación del Presupuesto Participativo Basado en Resultados para el Año Fiscal 2020, el mismo que consta de 29 Artículos, 04 Disposiciones Finales y 1 Anexo; Estando a lo expuesto, en ejercicio de las facultades conferidas por los Artículos 9º 39º y 40º de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, el Concejo Municipal aprobó por UNANIMIDAD, con dispensa del trámite de lectura y aprobación del Acta, la siguiente: ORDENANZA Artículo Primero.- APROBAR el Reglamento para el Proceso de Formulación del Presupuesto Participativo Basado en Resultados para el Año Fiscal 2020, el mismo que consta de 29 Artículos, 04 Disposiciones Finales y 1 Anexo, los que forman parte integrante de la presente Ordenanza. Artículo Segundo.- CONVOCAR a la Sociedad Civil organizada y a las Instituciones Públicas y Privadas del distrito de Barranco, a participar en el Proceso de Formulación del Presupuesto Participativo Basado en Resultados para el Año Fiscal 2020, cuyo cronograma forma parte integrante de la presente ordenanza Anexo 1. Artículo Tercero.- RATIFICAR la conformación del Equipo Técnico Municipal responsable del Proceso de Formulación del Presupuesto Participativo basado en resultados del distrito de Barranco para el año fiscal 2020. Artículo Cuarto.- ENCARGAR a la Gerencia Municipal, Gerencia de Planeamiento, Presupuesto y Modernización, Gerencia de Participación Vecinal y Bienestar Social y la Subgerencia de Imagen Institucional, el cumplimiento de lo dispuesto en la presente Ordenanza de acuerdo a sus competencias, sobre todo la difusión para que participen los agentes. Artículo Quinto.- ENCARGAR a la Secretaría General la publicación en el Diario Oficial El Peruano y a la Subgerencia de Sistemas y Tecnologías de la Información la publicación de la Ordenanza y el texto íntegro del Reglamento para el Proceso de Formulación del Presupuesto Participativo Basado en Resultados para el Año Fiscal 2020 y el Anexo 1 en el portal institucional (www.munibarranco.gob.pe). Regístrese, comuníquese, publíquese y cúmplase. JOSÉ JUAN RODRÍGUEZ CÁRDENAS Alcalde

30 OCT-12 NOV 13 NOV 14 NOV 18 NOV 20 NOV 21 NOV ­ 03 DIC 04 DIC ­ 06 DIC 09 DIC 09 DIC 16 DIC

1822045-1

Incorporan al Texto Único de Servicios No Exclusivos - TUSNE el servicio de gimnasio municipal en el Estadio Gálvez Chipoco de Barranco
RESOLUCIÓN DE ALCALDÍA Nº 494-2019-MDB Barranco, 29 de octubre de 2019 EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DE BARRANCO VISTOS: El Informe Nº 014-2019-GESYD-MDB, emitido por la Gerencia de Educación, Salud y Deporte; el Informe Nº 095-2019-MDB de la Gerencia de Planeamiento Presupuesto y Modernización; el Informe Nº 398-2019-GAJ-MDB, emitido por la Gerencia de Asesoría Jurídica; y el Memorando Nº 513-2019-GM-MDB, emitido por la Gerencia Municipal respecto a la modificación del TUSNE incorporando el servicio del gimnasio municipal en el estadio Gálvez Chipoco; CONSIDERANDO: Que, según el Artículo 194º de la Constitución Política del Perú, modificado por Ley Nº 27680 y Nº 30305, Ley de Reforma Constitucional, concordante con la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, los gobiernos locales gozan de autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia y, dicha autonomía, radica en ejercer actos de gobierno, administrativo y de administración, con sujeción al ordenamiento jurídico; Que, las Municipalidades de acuerdo a lo previsto en el numeral 18) artículo 82º de la Ley Nº 27972 ­ Ley Orgánica de Municipalidades, en materia de educación, cultura, deportes y recreación, tienen como competencias y funciones específicas compartidas con el gobierno nacional y el regional, el normar, coordinar y fomentar el deporte y la recreación, de manera permanente, en la niñez, la juventud y el vecindario en general, así como coordinan con las entidades públicas responsables y convocan la participación del sector privado; Que, mediante documento del visto, la Gerencia de Educación, Salud y Deporte, propone un nuevo servicio de Gimnasio Municipal, sustentado la necesidad de la población para dicha implementación, correctamente equipado y a precio social, con la finalidad de que