Norma Legal Oficial del día 12 de octubre del año 2019 (12/10/2019)


Si desea descargar el documento entero como pdf click aquí.

TEXTO DE LA PÁGINA 51

El Peruano / Sábado 12 de octubre de 2019

NORMAS LEGALES

51

la disponibilidad presupuestal, emitiendo las respectivas certificaciones de crédito presupuestal; Que, a su vez, la Dirección de Gestión y Negociación Internacional de la APCI, mediante Informe N° 0119-2019APCI/DGNI, de 17 de setiembre de 2019, emitió opinión técnica concluyendo que resulta necesario proceder con la autorización de gasto por concepto de pasajes aéreos y viáticos para el desplazamiento de los referidos servidores civiles de PROMPERÚ a la República de Honduras; por lo que siendo así, la Oficina de Asesoría Jurídica de la APCI, mediante Informe N° 0233-2019/APCI-OAJ, de 17 de setiembre de 2019, verificó el cumplimiento de los requisitos y disposiciones establecidas en la normativa sobre la materia y sus directivas internas, opinando favorablemente por la gestión de la autorización de gasto; Que, a través del Memorándum (DCI) N° DCI00630/ 2019, de 20 de setiembre de 2019, la Dirección de Cooperación Internacional de la Dirección General para Asuntos Económicos del Ministerio de Relaciones Exteriores, indica que ha verificado que lo requerido por la APCI se encuentra en consonancia con el objetivo estratégico del sector relacionado con el fortalecimiento de la Cooperación Sur-Sur y del rol de nuestro país como oferente de cooperación; De conformidad con la Ley N° 30879, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2019, la Ley N° 29357, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Relaciones Exteriores y su Reglamento, aprobado mediante Decreto Supremo N° 135-2010RE; la Ley N° 27692, Ley de Creación de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional y el Reglamento de Organización y Funciones de la APCI, aprobado por Decreto Supremo N° 028-2007-RE y sus modificatorias; SE RESUELVE: Artículo 1.- Autorizar a la Agencia Peruana de Cooperación Internacional ­ APCI, el gasto por concepto de adquisición de pasajes aéreos y viáticos para el desplazamiento de la señora Cynthia Guadalupe Aliaga Samanéz y el señor Luis Andrés Bravo Ochoa, servidores civiles de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ), quienes brindarán asistencia técnica y capacitación en el marco de la ejecución de la actividad "Intercambio de experiencias entre funcionarios de PROMPERÚ y SDE en Tegucigalpa, para tratar temas relacionados con la Inteligencia de Mercados y la Prospectiva Comercial" del proyecto denominado "Intercambio de experiencias en Inteligencia de Mercados y la prospectiva Comercial entre funcionarios de PROMPERÚ y la Secretaría de Desarrollo Económico de Honduras", a realizarse en la ciudad de Tegucigalpa, República de Honduras, del 20 al 24 de octubre de 2019, de acuerdo con el siguiente detalle:
Pasajes Aéreos Clase Económica USD 1099.75 1099.75 Viáticos Total de Número por día viáticos de días USD USD

Autorizan viaje de funcionarios a Chile, en comisión de servicios
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 0708/RE-2019 Lima, 9 de octubre de 2019 CONSIDERANDO: Que, la Alianza del Pacífico es una iniciativa de integración regional para conformar un área de integración profunda en la que se busca avanzar hacia la liberación del comercio de bienes, y la libre circulación de servicios, capitales y personas, como parte de una estrategia para consolidar una plataforma económica común para proyectarse al Asia-Pacífico y al mundo; Que, en la XIV Cumbre de la Alianza del Pacífico se trasladó la Presidencia Pro Témpore a la República de Chile, país que ha organizado en la ciudad de Santiago, República de Chile, las siguientes reuniones: 1. Reunión del Grupo Técnico de Estrategia Comunicacional de la Alianza del Pacífico, el 15 y 16 de octubre de 2019; 2. XXX Reunión del Grupo Técnico de Cooperación de la Alianza del Pacífico, el 14 y 15 de octubre de 2019; y, 3. I Reunión del Consejo de Cooperación de la AP, el 16 de octubre de 2019. Que, se estima necesaria la participación del Jefe de la Oficina de Comunicación, de la Oficina General de Comunicación y una especialista en cooperación internacional, de la Dirección de Cooperación Internacional, de la Dirección General para Asuntos Económicos, en las mencionadas reuniones; De conformidad con la Ley Nº 27619, Ley que regula la autorización de viajes al exterior de servidores y funcionarios públicos, modificada por la Ley Nº 28807, y su Reglamento aprobado por Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM y su modificatoria; el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Relaciones Exteriores, aprobado por Decreto Supremo Nº 1352010-RE; la Ley Nº 28091, Ley del Servicio Diplomático de la República y sus modificatorias; su Reglamento aprobado por Decreto Supremo Nº 130-2003-RE y sus modificatorias; el Decreto Legislativo Nº 1057, que regula el Régimen Especial de Contratación Administrativa de Servicios y su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM; la Ley Nº 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo Nº 1057, Contratación Administrativa de Servicios y otorga derechos laborales; y, la Ley Nº 30879, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2019; SE RESUELVE: Artículo 1.- Autorizar el viaje en comisión de servicios, de los siguientes funcionarios a la ciudad de Santiago, República de Chile, para participar en las reuniones señaladas en la parte considerativa de la presente resolución, de acuerdo al siguiente detalle: · Consejero en el Servicio Diplomático de la República Luis Ángel Leyva Poggi, Jefe de la Oficina de Comunicación, a la Reunión del Grupo Técnico de Estrategia Comunicacional de la Alianza del Pacífico, el 15 y 16 de octubre de 2019. · Abogada Jaida Karen Chávez Henostroza, Contratada Administrativa de Servicios, Especialista en Cooperación Internacional de la Dirección de Cooperación Internacional de la Dirección General para Asuntos Económicos, a la XXX Reunión del Grupo Técnico de Cooperación de la Alianza del Pacífico, el 14 y 15 de octubre, y la I Reunión del Consejo de Cooperación de la AP, 16 de octubre de 2019. Artículo 2.- Los gastos que irrogue el cumplimiento de la presente comisión de servicios serán cubiertos

Nombres y Apellidos

Cynthia Guadalupe Aliaga Samanéz Luis Andrés Bravo Ochoa

315.00 315.00

5 5

1575.00 1575.00

Artículo 2.- La Agencia Peruana de Cooperación Internacional ­ APCI remitirá al Ministerio de Relaciones Exteriores un informe detallado con posterioridad al cierre de la actividad, sobre las acciones realizadas y los resultados obtenidos así como el detalle de los gastos efectuados, en base a la presente autorización. Artículo 3.- La presente Resolución Ministerial no libera ni exonera del pago de impuestos o de derechos aduaneros cualquiera sea su clase o denominación. Regístrese, comuníquese y publíquese. GUSTAVO MEZA-CUADRA V. Ministro de Relaciones Exteriores 1815097-1