Norma Legal Oficial del día 09 de octubre del año 2019 (09/10/2019)


Si desea descargar el documento entero como pdf click aquí.

TEXTO DE LA PÁGINA 27

El Peruano / Miércoles 9 de octubre de 2019

NORMAS LEGALES

27

de su diploma de Título Profesional de Ingeniero Agrícola, por motivo de pérdida; Que, Pedro Eduardo Díaz Gervasi, obtuvo el diploma de Título Profesional de Ingeniero Agrícola, mediante Resolución Nº52580/UNA, de fecha 24 de abril de 1992, encontrándose inscrito en el Libro Nº 17, Folio Nº 329 del Registro Nº 4635 de esta Casa de Estudios; Que, revisada la solicitud, ésta cumple con los requisitos establecidos en el artículo 5º del TUO del Reglamento de Duplicados de Diplomas de Grados Académicos y Títulos Profesionales expedidos por las universidades, aprobado con Resolución Nº 1503-2011-ANR y sus modificatorias, por lo que resulta procedente lo solicitado, debiendo expedirse el duplicado correspondiente; Por lo expuesto, estando a las normas legales glosadas, Ley Nº 28626 y artículo 310º literal p) del Reglamento General de la UNALM; artículo 14º del Reglamento del Registro Nacional de Grados y Títulos ­ SUNEDU, aprobado por Resolución del Consejo Directivo Nº 009-2015-SUNEDU/CD, y estando a lo acordado por el Consejo Universitario en sesión ordinaria de la fecha; SE RESUELVE:

Reglamento General de la UNALM; artículo 14º del Reglamento del Registro Nacional de Grados y Títulos ­ SUNEDU, aprobado por Resolución del Consejo Directivo Nº 009-2015-SUNEDU/CD, y estando a lo acordado por el Consejo Universitario en sesión ordinaria de la fecha; SE RESUELVE: Artículo 1º.- Anular el diploma de Magíster Scientiae en la Especialidad de Mejoramiento Genético de Plantas de Daniel Martín Reynoso Tantaleán, expedido el 04 de setiembre de 1992. Artículo 2º.- Expedir el duplicado de diploma de Magíster Scientiae en la Especialidad de Mejoramiento Genético de Plantas, a favor de Daniel Martín Reynoso Tantaleán, por motivo de pérdida del original e inscribir en el libro oficial de registro. Artículo 3º.- Dar cuenta de la presente resolución a la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria. Artículo 4º.- Publicar la presente resolución en el Diario Oficial El Peruano. Regístrese, comuníquese y archívese.

Artículo 1º.- Anular el diploma de Título Profesional de Ingeniero Agrícola de Pedro Eduardo Díaz Gervasi, expedido el 24 de abril de 1992. Artículo 2º.- Expedir el duplicado de diploma de Título Profesional de Ingeniero Agrícola, a favor de Pedro Eduardo Díaz Gervasi, por motivo de pérdida del original e inscribir en el libro oficial de registro. Artículo 3º.- Dar cuenta de la presente resolución a la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria. Artículo 4º.- Publicar la presente resolución en el Diario Oficial El Peruano. Regístrese, comuníquese y archívese. ENRIQUE RICARDO FLORES MARIAZZA Rector ANGEL FAUSTO BECERRA PAJUELO Secretario General 1814420-5 UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA RESOLUCIÓN Nº 0322-2019-CU-UNALM La Molina, 13 de agosto de 2019 VISTO: El Formulario Único de Trámite ­ FUT, presentado el 22 de julio de 2019, por Daniel Martín Reynoso Tantaleán, ex-alumno de la Escuela de Posgrado; CONSIDERANDO: Que, Daniel Martín Reynoso Tantaleán, mediante Formulario Único de Trámite del visto, solicita el duplicado de su diploma de Magíster Scientiae en la Especialidad de Mejoramiento Genético de Plantas, por motivo de pérdida; Que, Daniel Martín Reynoso Tantaleán, obtuvo el diploma de Magíster Scientiae en la Especialidad de Mejoramiento Genético de Plantas, mediante Resolución Nº52927/UNA, de fecha 04 de setiembre de 1992, encontrándose inscrito en el Libro Nº 1, Folio Nº 376 del Registro Nº 376 de esta Casa de Estudios; Que, revisada la solicitud, ésta cumple con los requisitos establecidos en el artículo 5º del TUO del Reglamento de Duplicados de Diplomas de Grados Académicos y Títulos Profesionales expedidos por las universidades, aprobado con Resolución Nº 1503-2011-ANR y sus modificatorias, por lo que resulta procedente lo solicitado, debiendo expedirse el duplicado correspondiente; Por lo expuesto, estando a las normas legales glosadas, Ley Nº 28626 y artículo 310º literal p) del

ENRIQUE RICARDO FLORES MARIAZZA Rector ANGEL FAUSTO BECERRA PAJUELO Secretario General 1814420-6

Autorizan viaje de representante de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco a México, en comisión de servicios
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO RESOLUCIÓN Nº CU-340-2019-UNSAAC Cusco, 26 de septiembre de 2019 EL CONSEJO UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO. VISTO, los Oficios Nºs. 276 y 297-2019-DFUUNSAAC, registrados con los Expedientes Nros. 951754 y 200849, cursado por la DRA. RUTH MIRANDA VILLENA, Defensora Universitaria de la Institución, solicitando declaratoria en Comisión de Servicio que se indica, y; CONSIDERANDO: Que, mediante expedientes del Visto, la Defensora Universitaria de la Institución, hace de conocimiento que, en su calidad de Vice Presidenta de la Red de Defensores Universitarios del Perú participará como Ponente con el tema DEFENSORÍA UNIVERSITARIA Y LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA, en el XVI ENCUENTRO DE LA RED DE ORGANISMOS DEFENSORES DE LOS DERECHOS UNIVERSITARIOS ­ "Universidad y Transformación Social", a realizarse los días 03 y 04 de octubre de 2019, en la ciudad de Saltillo, Coahuila ­ México, organizado por la Defensoría de los Derechos Universitarios de la Universidad de Saltillo, Coahuila, Defensoría de los Derechos Universitarios de la Universidad Nacional Autónoma de México ­ UNAM y la Cátedra UNESCO "Desarrollo de un Modelo para la Defensa de los Derechos de Educación Superior"; asimismo, señala que la Defensoría Universitaria de la UNSAAC, ha postulado por su membresía en la Red de Organismos Defensores de los Derechos Universitarios - REDDU, y ha sido admitida como miembro, del mismo modo señala que su petición está amparada en la Ley Nº 27916 y decretos supremos que modifican lo referente a los pasajes al exterior de funcionarios y servidores del Estado; y la Resolución Nº CU-0348-2016-UNSAAC de fecha 24 de noviembre de 2016, y que establece el