Norma Legal Oficial del día 09 de octubre del año 2019 (09/10/2019)


Si desea descargar el documento entero como pdf click aquí.

TEXTO DE LA PÁGINA 15

El Peruano / Miércoles 9 de octubre de 2019

NORMAS LEGALES

15

Contrataciones del Estado, aprobado por Decreto Supremo N° 344-2018 ­EF; la Directiva N° 006-2016PERÚ COMPRAS, aprobada por Resolución Jefatural N° 042-2016-PERÚ COMPRAS, modificada y actualizada en su Versión 3.0 por Resolución Jefatural N° 0632017-PERÚ COMPRAS; y, en ejercicio de la atribución conferida por el artículo 8 y el literal d) del artículo 9, del Reglamento de Organización y Funciones de la Central de Compras Públicas ­ PERÚ COMPRAS, aprobado por Decreto Supremo N° 052-2019-EF; SE RESUELVE: Artículo Primero.- Aprobar ocho (8) Fichas Técnicas del rubro Medicamentos y productos farmacéuticos, y disponer su inclusión en el Listado de Bienes y Servicios Comunes - LBSC, de acuerdo al contenido del Anexo, que forma parte integrante de la presente Resolución, conforme al siguiente detalle:
N° 1 2 3 4 5 6 7 8 DENOMINACIÓN DEL BIEN AGUA PARA INYECCIÓN, INYECTABLE, 10 mL ALCOHOL ETÍLICO, 70°, SOLUCIÓN, 1 L AMPICILINA, 500 mg, INYECTABLE SOLUCIÓN RINGER LACTATO, INYECTABLE, 1 L NITROFURAL, 0,2%, POMADA, 35 g NITROFURAL, 0,2%, POMADA, 500 g RETINOL, 50 000 UI, TABLETA SIMETICONA, 80 mg/mL, SUSPENSIÓN, 10 mL - Las Fichas Técnicas podrán ser visualizadas en el siguiente enlace web: www.perucompras.gob.pe/lbsc.

Nº 0396-2019-GAJ-OSITRAN emitido por la Gerencia de Asesoría Jurídica; el Memorando Nº 396-2019-GGOSITRAN emitido por la Gerencia General; y, CONSIDERANDO: Que, mediante la Ley N° 26917, Ley de Supervisión de la Inversión Privada en Infraestructura de Transporte de Uso Público, se creó el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público - OSITRAN, como organismo público encargado de normar, regular, supervisar, fiscalizar y resolver controversias respecto de los mercados relativos a la explotación de la infraestructura de transporte de uso público; Que, mediante la Resolución Ministerial Nº 004-2016PCM, modificada por la Resolución Ministerial Nº 1662017-PCM, se aprueba el uso obligatorio de la Norma Técnica Peruana "NTP ISO/IEC 27001:2014 Tecnología de la Información. Técnicas de Seguridad. Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información. Requisitos. 2a Edición"; y dispone la creación del Comité de Gestión de Seguridad de la Información en cada entidad integrante del Sistema Nacional de Informática, estableciendo además las funciones que, como mínimo, debe cumplir; Que, mediante Resolución de Secretaría de Gobierno Digital Nº 001-2017-PCM-SEGDI, modificada por la Resolución de Secretaría de Gobierno Digital Nº 003-2018-PCM-SEGDI, se aprueba el Modelo de Gestión Documental, disponiendo que el Comité de Gobierno Digital, es el Responsable Directivo de su implementación, así como de cumplir con las demás responsabilidades establecidas en el referido modelo; Que, mediante Resolución Ministerial Nº 119-2018PCM, se dispone que cada entidad de la Administración Pública debe constituir un Comité de Gobierno Digital, detallando las funciones que, como mínimo, debe cumplir; Que, mediante Resolución Ministerial N° 087-2019PCM se modificaron los artículos 1 y 2 de la Resolución Ministerial N° 119-2018-PCM, así como, se dejaron sin efecto los artículos 2, 5 y 5-A de la Resolución Ministerial N° 004-2016-PCM, modificada mediante Resolución Ministerial N° 166-2017-PCM; Que, con Resolución de Presidencia Nº 006-2019-PDOSITRAN la Presidencia del Consejo Directivo delega, entre otros, facultades en el Gerente de Administración, la implementación de lo dispuesto en la Resolución Ministerial N° 004-2016-PCM; Que, mediante Memorando N° 262-2019-JTI-GAOSITRAN, la Jefatura de Tecnologías de la Información señala que con posterioridad a la emisión de la Resolución de Presidencia N° 006-2019-PD-OSITRAN, se emitió la Resolución Ministerial N° 087-2019-PCM, mediante la cual se amplía el alcance de competencias del Comité de Gobierno Digital, incluyendo dentro de sus funciones, entre otras, la implementación, evaluación del desempeño, gestión y documentación del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información y se dejan efecto los artículos 2, 5 y 5-A de la Resolución Ministerial N° 166-2017-PCM, relativos a la conformación y funciones del Comité de Seguridad de la Información de las Entidades; Que, asimismo, la Jefatura de Tecnologías de la Información indica que en tanto la Entidad ha cumplido con la actualización de la conformación y funciones del Comité de Gobierno Digital del OSITRAN, mediante la Resolución de Presidencia N° 0029-2019-PD-OSITRAN, recomienda que se efectúen las acciones para dejar sin efecto la delegación efectuada a la Gerencia de Administración mediante Resolución de Presidencia N° 006-2019-PD-OSITRAN, toda vez que mediante la Resolución Ministerial N° 087-2019-PCM se establece que toda acción en materia de seguridad de la información cae dentro del ámbito de competencias del Comité de Gobierno Digital; Que, con Memorando Nº 0702-2019-GA-OSITRAN la Gerencia de Administración manifiesta su conformidad respecto a dejar sin efecto la delegación de la facultad en materia de tecnologías de la información realizada con Resolución de Presidencia Nº 006-2019-PD-OSITRAN, y remitió el proyecto de la respectiva resolución;

Artículo Segundo.- Encargar a la Dirección de Estandarización y Sistematización, así como la Oficina de Tecnologías de la Información, realicen la publicación de la presente Resolución y su Anexo en el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado ­ SEACE y en el Portal Institucional de la Central de Compras Públicas ­ PERÚ COMPRAS (www.perucompras.gob. pe), respectivamente. Regístrese, comuníquese y publíquese. FERNANDO MASUMURA TANAKA Jefe de la Central de Compras Públicas - PERÚ COMPRAS 1814588-1

ORGANISMOS REGULADORES

ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSION EN INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE DE USO PUBLICO
Dejan sin efecto el numeral 2.5 del artículo 2 de la Resolución de Presidencia Nº 006-2019-PD-OSITRAN
RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA N° 0046-2019-PD-OSITRAN Lima, 3 de octubre de 2019 VISTOS: El Memorando Nº 262-2019-JTI-GA-OSITRAN emitido por la Jefatura de Tecnologías de la Información; el Memorando Nº 0702-2019-GA-OSITRAN emitido por la Gerencia de Administración; el Memorando