Norma Legal Oficial del día 11 de octubre del año 2020 (11/10/2020)


Si desea descargar el documento entero como pdf click aquí.

TEXTO DE LA PÁGINA 44

44
UNIDADES COMERCIALES
MEDIDA Longitud Superficie Volumen Energía Eléctrica Unidades SIMBOLO NOMBRE m m2 cm2 m3 l KW h (u) (2u) (12u) Masa Ki Kg G Metro Metro cuadrado Centímetro cuadrado Metro cúbico Litro Kilovatio hora Unidad Par Docena Quilate Kilogramo Gramo

NORMAS LEGALES

Domingo 11 de octubre de 2020 /

El Peruano

TELEDESPACHO M M2 CM2 M3 L KW6 U 2U 12U KI KG G

con un máximo de ocho decimales, debiendo indicarse por separado el factor que corresponda, según se trate de merma o de desperdicio sin valor comercial. 10. EXCEDENTES CON VALOR COMERCIAL Se indicará el factor aplicable para determinar la cantidad de mercancía admitida temporalmente que forma parte del residuo, desperdicio o subproducto con valor comercial, que resulta del proceso productivo, para obtener una unidad de producto compensador. Se expresará en unidades y con un máximo de ocho decimales, debiendo indicarse por separado el factor que corresponda según se trate de residuo, desperdicio o subproducto con valor comercial. 11. CONTENIDO TOTAL Se indicará el factor aplicable para determinar la cantidad total de mercancía admitida temporalmente que ingresa al proceso de perfeccionamiento para obtener una unidad del producto compensador (coeficiente insumo producto). Es la sumatoria de los numerales 7, 8, 9 y 10 y se expresará en unidades con un máximo de ocho decimales. Tratándose de insumos que sufren procesos continuos, deberá consignarse el resultado de multiplicar los coeficientes insumo producto (factores de rendimiento) de cada uno de los procesos de transformación o elaboración a que se han sometido las mercancías admitidas temporalmente, para obtener el producto compensador a exportar. Ejemplo: Mercancía admitida : Acrilonitrilo Producto compensador a exportar : Tejido de fibras sintéticas 1º Proceso ACRILONITRILO COEFICIENTE A 0,697 FILAMENTO SINTETICO

NOTA: Cuando la cantidad de unidades tiene un número elevado de cifras se podrá abreviar los millones como potencia de 10, de la siguiente manera 1 millón = 1 000 000 = 106 = 1(U 6) Por ejemplo: 5 000 000 000 de unidades, se podrá escribir en el casillero de unidades comerciales como: 5 000 x 106 u = 5 000 (U 6) Igualmente en aquellos casos que se expresen las toneladas métricas, estas se escribirán en kg y se podrá abreviar los miles como potencia de 10, de la siguiente manera: Ejemplo 1: 2 TM equivalente a 2 mil kg = 2 000 = 2 x 103 kg = 2 KG 3 Ejemplo 2: 5 TM, se podrá escribir en el casillero de unidades comerciales como: 5 x 103 kg = 5KG3 COEFICIENTES DE INSUMO-PRODUCTO 7. CONTENIDO NETO Se indicará el factor aplicable para determinar la cantidad de mercancía admitida temporalmente que está efectivamente contenida en una unidad de producto compensador. Se expresará en unidades y con un máximo de ocho decimales. Tratándose de productos compensadores obtenidos simultáneamente del mismo insumo admitido, el factor del contenido neto se declara en forma proporcional a los productos compensadores obtenidos. 8. ACELERADOR/RALENTIZADOR/CATALIZADOR Se indicará el factor aplicable para determinar la cantidad de mercancía admitida temporalmente que se consume en el proceso productivo y que no está efectivamente contenida en una unidad de producto compensador. Se expresará en unidades y con un máximo de ocho decimales, debiendo indicarse por separado el factor que corresponda según se trate de acelerador, ralentizador o catalizador. 9. EXCEDENTES SIN VALOR COMERCIAL Se indicará el factor aplicable para determinar la cantidad de mercancía admitida temporalmente que no puede ser recuperada o no es aprovechable, que resulta del proceso productivo para obtener una unidad de producto compensador. Se expresará en unidades y

2º Proceso FILAMENTO SINTETICO HILADO SINTETICO COEFICIENTE B 0,795 3º Proceso HILADO SINTETICO TEJIDO DE SINTETICAS COEFICIENTE C 0,922 FIBRAS

COEFICIENTE INSUMO-PRODUCTO = A x B x C CIP= 0,511 Para el caso de mercancías a admitir o productos compensadores que contengan humedad, los coeficientes de insumo producto deberán calcularse en función a los pesos secos, debiendo constar esta forma de cálculo en nota al pie del Cuadro de Insumo Producto. En caso de mercancía admitida temporalmente que genere simultáneamente varios productos compensadores, o de subproductos que forman parte de un segundo proceso productivo, se declara la cantidad de mercancía efectivamente contenida en cada unidad de producto compensador. EJEMPLO 1 Insumo: Productos: Concentrado de Cobre - Cobre refinado en cátodos - Plata refinada - Oro refinado
Concentrado de cobre Cobre refinado en cátodos 1.000000 0.000000 0.000000 4.607904 0.000000 0.000000

Mercancía Admitida Producto Compensador Contenido Neto Acelerador, Ralentizador, Catalizador Merma Desperdicio sin valor comercial Residuos con valor comercial Desperdicios con valor comercial