Norma Legal Oficial del día 12 de junio del año 2020 (12/06/2020)


Si desea descargar el documento entero como pdf click aquí.

TEXTO DE LA PÁGINA 19

El Peruano / Viernes 12 de junio de 2020

NORMAS LEGALES

19

4.3 Contratos BOOT Se refiere a los Contratos BOOT: (1) "Reforzamiento de los Sistemas de Transmisión del Sur", suscrito en enero 1999 con Red Eléctrica del Sur S.A.-REDESUR; y, (2) "Líneas Eléctricas Oroya-Carhuamayo-ParagshaDerivación Antamina y Aguaytía-Pucallpa", suscrito en febrero 2001 con Interconexión Eléctrica ISA Perú S.A., así como a sus correspondientes Adendas. 4.4 Contratos SCT Se refiere a los Contratos de Concesión del Sistema Complementario de Transmisión suscritos con el Estado Peruano sobre la base de la Ley Nº 28832, el Reglamento de Transmisión, la LCE y el RLCE. 4.5 Costo de Operación y Mantenimiento o Componente de Operación y Mantenimiento (COyM) Para el caso de los Contratos BOOT ­referido a las instalaciones SST-, el COyM corresponde al valor establecido en dichos contratos y sus modificatorias. Dónde el COyM se ha fijado como un porcentaje del VNR, este porcentaje se aplicará sobre el valor del VNR vigente con sus respectivos Índices de Actualización en cada Periodo de Revisión. Para el caso de los Contratos SCT, el COyM corresponde al valor que resulte del proceso de licitación pública y que se establece en el contrato y sus modificatorias. Este valor es ajustado con sus respectivos Índices de Actualización en cada Periodo de Revisión (COyM vigente). Para el caso de las instalaciones a que se refiere la Norma Tarifas, que no se indican en los párrafos anteriores, el COyM es el que se determina según las disposiciones de dicha norma. 4.6 Costo Medio Anual (CMA) a. Corresponde al monto anual que permite retribuir los costos de inversión, operación y mantenimiento de las instalaciones de transmisión. El CMA es determinado por Elemento, para cada uno de los Titulares pertenecientes a un Área de Demanda, según lo establecido en la Norma Tarifas. Para este caso, tanto los costos de inversión, costos de operación y mantenimiento y fórmulas de actuaización son los que se definen y se determinan según la Norma Tarifas. b. El CMA se determina conforme a lo señalado en el artículo 24 de la Norma Tarifas y su valor se expresa al final del 30 de abril de cada año. c. Para el caso de las instalaciones relacionadas a los Contratos SCT, el CMA se calcula como la suma de la anualidad del CI (ver definición 4.1) vigente más el respectivo COyM (Ver definición 4.5), y su valor está expresado al final del 30 de abril de cada año:

Para el último año, el CMA corresponde al periodo comprendido desde el 1 de mayo anterior hasta el momento en que finaliza la concesión. d. Para el caso de las instalaciones relacionadas a los Contratos BOOT, no se utiliza el término CMA. En estos casos se utiliza el término VNR, cuyo concepto se desarrolla en el numeral siguiente (Ver numeral 4.7). 4.7 Costo Total de Transmisión (CTT) Para el caso de las instalaciones relacionadas a los Contratos BOOT ­referido a las instalaciones SST-, el CTT corresponde a la suma de la anualidad del VNR vigente más el respectivo COyM y su valor está expresado al final del 30 de abril de cada año:

CTT vigente

Anualidad _ VNR vigente

COyM vigente

(4) (5)

Anualidad _ VNRvigente
Donde:

FA *VNRvigente

VNRvigente : Valor del CI según el último ajuste FA : Factor de anualización El plazo para la recuperación de a inversión es el establecido en el Contrato BOOT. Para el último año, el CTT corresponde al periodo comprendido desde el 1 de mayo anterior hasta el momento en que finaliza la concesión. 4.8 Etapa de Preliquidación Periodo comprendido entre la fecha límite en que los Suministradores y Titulares presentan la información y sustentos correspondiente a lo facturado y transferido en cada mes conjuntamente con la información de Actas de Puesta en Servicio y/o Actas de Retiro Definitivo de Operación de instalaciones del SST y/o SCT, desde enero a diciembre del Periodo de Liquidación, y la fecha en que Osinergmin publica un cálculo preliminar de la misma. Para los efectos de la presente Norma, este cálculo preliminar es denominado Preliquidación y se publicada mediante Resolución del Consejo Directivo de Osinergmin. 4.9 Etapa de Liquidación Periodo comprendido entre la publicación de la Preliquidación y la publicación de la Liquidación Anual de Ingresos (en adelante "Liquidación Anual"). Esta etapa incluye el plazo que se otorga a los Suministradores y Titulares para que presenten sus opiniones y sugerencias a la publicación de la Preliquidación, así como el plazo establecido para que presenten la información complementaria correspondiente a lo facturado, transferido y los documentos de sustento hasta el mes de diciembre del Periodo de Liquidación. 4.10 Índices de Actualización Estos Índices de Actualización se utilizan para las fórmulas de actaulización del CMA de las instalaciones referidas a los Contratos BOOT y Contratos SCT. Se refiere a los indicadores publicados mensualmente por el Departamento de Trabajo del Gobierno de los Estados Unidos de América: Finished Goods Less Foods and Energy (Series ID: WPSSOP3500 e ID: WPSFD4131). El Índice WPSSOP3500 se publicó hasta diciembre de 2015, y actualmente se encuentra descontinuado, pero ha sido establecido como valor inicial para la actualización de diversos contratos a que se refiere la presente Norma. El Índice WPSFD4131 se utiliza para actualizar los montos de inversión, operación y mantenimiento (en caso corresponda) establecidos en diversos contratos a que se refiere la presente Norma. Con respecto a la actualización del CMA de las instalaciones del SST y SCT que se refiere la Norma Tarifas, y que no se mencionan en los párrafos anteriores,

CMAvigente

Anualidad _ CI vigente

COyM vigente

(1) (2)

Anualidad _ CI vigente

FAxCI vigente

FA
Donde: CIvigente FA i n : : : :

ix(1 i) n ((1 i) n 1)

(3)

Valor del CI según el último ajuste Factor de anualización Tasa Anual Plazo para la recuperación de la inversión

El plazo para la recuperación de la inversión es el establecido en el Contrato SCT. Para el primer año, el CMA corresponde al periodo comprendido entre el momento de la Puesta en Operación Comercial, según lo establecido en el Contrato SCT, hasta el 30 de abril próximo.