Norma Legal Oficial del día 13 de julio del año 2019 (13/07/2019)


Si desea descargar el documento entero como pdf click aquí.

TEXTO DE LA PÁGINA 14

14

NORMAS LEGALES
Pasajes Aéreos (ida): Lima - Washington D.C. (Estados Unidos de América) US$. 1,500.00 x 4 personas (titular, esposa e hijas) US$. 6,000.00 Compensación Extraordinaria por Servicio en el Extranjero: US$. 10,693.80 / 31 x 17 días (julio 2019) US$. 5,864.34 US$. 10,693.80 x 5 meses (agosto - diciembre 2019) US$. 53,469.00 Gastos de Traslado (ida): (equipaje, menaje e instalación) US$. 10,693.80 x 2 compensaciones US$. 21,387.60 ---------------------TOTAL A PAGAR: US$. 86,720.94

Sábado 13 de julio de 2019 /

El Peruano

CONSIDERANDO: Que, mediante Resolución Suprema N° 046-2019DE/PE del 22 de junio de 2019, se designó al Coronel EP Darcy GÓMEZ FERNANDEZ, como adjunto a la Delegación del Perú ante la Junta Interamericana de Defensa (JID) y participante en la Maestría Acreditada en Ciencias de Defensa y Seguridad Interamericana, en el Colegio Interamericano de Defensa (CID), en la ciudad de Washington D.C., Estados Unidos de América, a órdenes del Ministerio de Relaciones Exteriores, del 01 de julio de 2019 al 30 de junio de 2021; Que, la Junta Interamericana de Defensa (JID) es una entidad de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que tiene la función de brindar asesoramiento técnico, consultivo y educativo a la propia Organización de los Estados Americanos (OEA) y a sus Estados Miembros, sobre temas relacionados con asuntos militares y de defensa, para contribuir a la paz y seguridad en las Américas, siendo el Consejo de Delegados el órgano representativo superior de la Junta Interamericana de Defensa (JID), donde se representan los intereses de los veintiocho (28) países miembros de la Junta Interamericana de Defensa (JID), de la cual el Perú es uno de ellos; Que, el Consejo de Delegados es el órgano representativo superior de la Junta Interamericana de Defensa (JID), cuyas funciones principales son las de establecer las políticas y objetivos estratégicos de la Junta Interamericana de Defensa (JID), cumplir con otras tareas que le asignen la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), la Reunión de Consulta de la Organización de los Estados Americanos (OEA) o el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA), informar anualmente a la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) las actividades de la Junta Interamericana de Defensa (JID), establecer directrices para acuerdos de cooperación entre la Junta Interamericana de Defensa (JID) y otros organismos regionales y mundiales sobre temas relacionados con asuntos militares y de defensa, y aprobar los programas académicos del Colegio Interamericano de Defensa (CID); Que, dentro de la estructura de la Junta Interamericana de Defensa (JID) se encuentra el Colegio Interamericano de Defensa (CID), el cual tiene como misión proveer la mejor educación para preparar a los representantes civiles y militares designados por los países miembros y servir a su país con la mayor capacidad posible en los asuntos de defensa y seguridad hemisférica, así como en los fundamentos de las relaciones internacionales, desarrollo de estrategias, economía política y los desafíos de seguridad multidimensionales; Que, mediante la Carta CID/267-18 del 15 de agosto de 2018, el Director del Colegio Interamericano de Defensa, remite al Ministro de Defensa del Perú, la invitación para nominar estudiantes para participar en la Maestría Acreditada en Ciencias de Defensa y Seguridad Interamericana a desarrollarse del 01 de julio de 2019 al 30 de junio de 2020 en el Colegio Interamericano de Defensa (CID), y posteriormente desempeñarse como asesores del referido centro de estudios del 01 de julio de 2020 al 30 de junio de 2021; Que, con Oficio Múltiple N° 0255-2018-MINDEF/ SG del 18 de octubre de 2018, la Secretaria General del Ministerio de Defensa, remite al Secretario de la Comandancia General del Ejército, el Oficio en el cual el Colegio Interamericano de Defensa (CID) de los Estados Unidos de América, invita a estudiantes peruanos a participar en la Maestría Acreditada en Ciencias de Defensa y Seguridad Interamericana, que se llevará a cabo en el Colegio Interamericano de Defensa (CID), en Washington D.C., de julio de 2019 a junio de 2020; debiendo el Ejercito del Perú proponer un (01) candidato para participar en dicha Maestría; Que, mediante Oficio N° 010 U-4.b.3/05.00 del 08 de enero de 2019, el Jefe de Educación del Ejército, remite al Secretario de la Comandancia General del Ejército, la designación del Coronel EP Darcy GÓMEZ FERNANDEZ, para participar en la Maestría Acreditada en Ciencias de Defensa y Seguridad Interamericana a realizarse en el

Artículo 3.- El otorgamiento de la Compensación Extraordinaria Mensual por Servicio en el Extranjero, se hará por días reales y efectivos de servicios en el exterior, conforme a lo dispuesto en el Reglamento de Viajes al Exterior del Personal Militar y Civil del Sector Defensa, aprobado por el Decreto Supremo Nº 002-2004-DE/ SG, de fecha 26 de enero de 2004 y de acuerdo a las disposiciones establecidas en el Decreto Supremo Nº 262-2014-EF del 11 de setiembre de 2014, con cargo al respectivo Presupuesto Institucional del Año Fiscal correspondiente. Artículo 4.- El pago por gastos de traslado y pasajes aéreos de retorno que origine el cumplimiento de la presente autorización de viaje en Comisión Especial en el Exterior, se efectuará con cargo a las partidas presupuestales del Sector Defensa - Marina de Guerra del Perú, del Año Fiscal correspondiente, de conformidad con la normativa vigente. Artículo 5.- El monto de la Compensación Extraordinaria mensual será reducido, por la Marina de Guerra del Perú, en la misma cantidad que la bonificación otorgada de conformidad con los Literales a), b) o c) del Artículo 8 del Decreto Legislativo Nº 1132, en cumplimiento al segundo párrafo del Numeral 1.4 del Artículo 1 del Decreto Supremo Nº 262-2014-EF. Artículo 6.- El Comandante General de la Marina queda facultado para variar la fecha de inicio y término de la autorización a que se refiere el artículo 1, sin exceder el total de días autorizados y sin variar la actividad para la cual se autoriza el viaje, ni el nombre del participante. Artículo 7.- El Oficial Superior comisionado deberá cumplir con presentar un informe detallado ante el Titular de la Entidad, describiendo las acciones realizadas y los resultados obtenidos durante el viaje autorizado, dentro de los quince (15) días calendario contados a partir de la fecha de retorno al país. Artículo 8.- El mencionado Oficial Superior revistará en la Dirección General del Personal de la Marina, por el período que dure la Comisión Especial en el Exterior. Artículo 9.- El citado Oficial Superior está impedido de solicitar su pase a la Situación Militar de Disponibilidad o Retiro, hasta después de haber servido en su respectiva Institución Armada el tiempo mínimo, más el tiempo compensatorio dispuesto en la Ley de la materia. Regístrese, comuníquese y publíquese. JORGE MOSCOSO FLORES Ministro de Defensa 1788345-2

Autorizan viaje de oficial del Ejército del Perú a EE.UU., en comisión especial
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 0824-2019 DE/EP Jesus María, 10 de julio de 2019 VISTOS: La Hoja Informativa N° 106/DRIE/SECC RESOL del 24 de junio de 2019, del Comandante General del Ejército; y, el Dictamen N° 1521-2019/OAJE/L-2, del 24 de junio de 2019, del Jefe de la Oficina de Asuntos Jurídicos del Ejército.