Norma Legal Oficial del día 27 de septiembre del año 2019 (27/09/2019)


Si desea descargar el documento entero como pdf click aquí.

TEXTO DE LA PÁGINA 19

El Peruano / Viernes 27 de setiembre de 2019

NORMAS LEGALES

19

el presupuesto, costos, la organización corporativa y modernización, el planeamiento y evaluación de inversiones, el sistema estadístico institucional y la generación de información gerencial, coordinando en el ámbito de su competencia con los órganos centrales y desconcentrados, entidades y organismos públicos; Que, asimismo, de acuerdo al literal h) del artículo 45º del precitado Texto Actualizado la Gerencia de Organización y Procesos de la Gerencia Central de Planeamiento y Presupuesto, tiene la función de: "Proponer los cambios organizacionales y normativos que permitan una optimización y flexibilización de la estructura orgánica de la Institución, así como los documentos de gestión institucional, que correspondan al ámbito de su competencia"; Que, en el marco de sus competencias la Gerencia Central de Planeamiento y Presupuesto propone la creación de la Unidad de Inteligencia y Análisis de Datos (UIAD), adjuntando como sustento el Informe Técnico N° 243-GOP-GCPP-ESSALUD-2019 en donde concluye que: "4.1 La Gerencia de Gestión de la Información es competente para presentar la propuesta de la conformación de la "Unidad de Inteligencia y Análisis de Datos", que permitirá consolidar y presentar información a la Alta Dirección para apoyar la toma de decisiones, realizar evaluaciones de resultados y acciones de seguimiento; 4.2 La gran cantidad de información existente y el expertise requerido para el análisis, integración, difusión y uso de la información resguardada por las unidades de organización de ESSALUD es alta y compleja, motivo por el cual es conveniente la creación de la ´Unidad de Inteligencia y Análisis de Datos´ sea una unidad funcional, en tanto cumple con las disposiciones establecidas en los ´Lineamientos de Organización del Estado´ y la Carta Circular N° 0019-GCPPESSALUD-2019. De esa manera, se han propuesto responsabilidades, el órgano del que dependen y otras disposiciones para facilitar su implementación; 4.3 Se ha creado el fondo financiero N° 003709 ´Sistema de Inteligencia y Análisis de Datos´ en el sistema SAP (...) y brindará el financiamiento requerido para el funcionamiento de la UIAD; 4.4 La Gerencia Central de Gestión de las Personas, remitirá a la Gerencia General el proyecto de resolución de cambio de denominación de cargo de la plaza y activación presupuestal, para su suscripción, de acuerdo al documento de la referencia b); y 4.5 De acuerdo a los incisos c) y d) del artículo 8° de la Ley Nº 27056, Ley de Creación del Seguro Social de Salud (ESSALUD), es competencia de la Presidencia Ejecutiva emitir el acto resolutivo que conforma la ´Unidad de Inteligencia de Datos´"; Que, con Carta N° 5596-GCGP-ESSALUD-2019 de fecha 10 de setiembre de 2019, la Gerencia Central de Gestión de las Personas señala que se cuenta con una plaza del cargo Jefe de Unidad (nivel E6) perteneciente a la Red Prestacional Rebagliati; Que, Carta N° 2176-GCTIC-ESSALUD-2019 de fecha 12 de setiembre de 2019, la Gerencia Central de Tecnologías de Información y Comunicaciones brinda opinión favorable a la creación de la Unidad de Inteligencia y Análisis de Datos; Que, con Carta e Informe de Vistos la Gerencia Central de Asesoría Jurídica considera viable la propuesta de la Gerencia Central de Planeamiento y Presupuesto sobre la creación de la Unidad de Inteligencia y Análisis de Datos (UIAD), sustentada por el citado órgano mediante Informe Técnico N° 243-GOPGCPP-ESSALUD-2019, con opinión favorable de la Gerencia Central de Tecnologías de Información y Comunicaciones mediante Carta N° 2176-GCTICESSALUD-2019 y la precisión de la plaza por parte de la Gerencia Central de Gestión de Personas con Carta N° 5596-GCGP-ESSALUD-2019, en el marco de la Ley N° 27056, Ley de Creación del Seguro Social de Salud (ESSALUD), del Decreto Supremo N° 054-2018PCM que aprueba los Lineamientos de Organización del Estado, modificado por Decreto Supremo N° 1312018-PCM, y en concordancia con los alcances del Decreto Supremo N° 004-2013-PCM, que aprueba

la Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública y el Plan Estratégico Institucional 2017-2021 del Seguro Social de Salud - ESSALUD, aprobado por Acuerdo N° 19-15-ESSALUD-2017 del Consejo Directivo; debiendo formalizarse por Resolución de Presidencia Ejecutiva; Que, de conformidad a lo establecido en los literales b) y c) del artículo 8º de la Ley Nº 27056, Ley de Creación del Seguro Social de Salud (ESSALUD), el Presidente Ejecutivo es competente para organizar, dirigir y supervisar el funcionamiento de la Institución; así como aprobar la estructura orgánica y funcional de ESSALUD; Con los vistos de la Gerencia Central de Planeamiento y Presupuesto, de la Gerencia Central de Gestión de las Personas, de la Gerencia Central de Tecnologías de Información y Comunicaciones, de la Gerencia Central de Asesoría Jurídica y la Gerencia General; Estando a lo expuesto y en uso de las facultades conferidas; SE RESUELVE: 1. CREAR la Unidad de Inteligencia y Análisis de Datos (UIAD), dependiente de la Gerencia General, a cargo de coadyuvar el análisis, integración, difusión y uso de la información resguardada por las unidades de organización de ESSALUD, de manera que se mejore la toma de decisiones de los órganos de Alta Dirección de la Institución; la cual es responsable de: a. Recoger y analizar los datos e información producida por las unidades de organización de ESSALUD, en el marco de la normatividad que regula la materia. b. Desarrollar acciones que permitan centralizar, estructurar e integrar la información producida por la institución, haciendo uso de tecnologías de información y comunicaciones provenientes de la inteligencia de datos, inteligencia de negocios, y otras afines. c. Proponer y monitorear la ejecución de las estrategias y actividades necesarias para el análisis, integración y uso de la información que resguardan las unidades de organización de ESSALUD. d. Elaborar y proponer normas, protocolos y documentos que permitan normalizar la inteligencia y análisis de datos en ESSALUD. e. Realizar otras responsabilidades que le asigne la Gerencia General. 2. DISPONER que las Gerencias Centrales de Planeamiento y Presupuesto, Prestaciones de Salud, Operaciones, Tecnologías de Información y Comunicaciones, Seguros y Prestaciones Económicas, Gestión Financiera, Atención al Asegurado y la Oficina de Gestión de la Calidad y Humanización asignen al personal que brindará soporte al ejercicio de las responsabilidades atribuidas a la Unidad de Inteligencia y Análisis de Datos (UIAD), en un plazo máximo de quince (15) días útiles. 3. ENCARGAR a la Gerencia Central de Gestión de las Personas, Gerencia Central de Logística y otros Órganos Centrales la adopción de las acciones necesarias para la operatividad de la Unidad de Inteligencia y Análisis de Datos (UIAD), con sujeción a la disponibilidad presupuestal y en concordancia con la normatividad vigente. 4. ENCARGAR a la Secretaría General la publicación de la presente Resolución en el Diario Oficial el Peruano, así como en el Portal Institucional del Seguro Social de Salud ­ ESSALUD (www.essalud.gob.pe), el mismo día de su publicación en el Diario Oficial el Peruano. Regístrese, comuníquese y publíquese. FIORELLA G. MOLINELLI ARISTONDO Presidenta Ejecutiva ESSALUD 1811373-1