Norma Legal Oficial del día 27 de septiembre del año 2019 (27/09/2019)


Si desea descargar el documento entero como pdf click aquí.

TEXTO DE LA PÁGINA 14

14

NORMAS LEGALES

Viernes 27 de setiembre de 2019 /

El Peruano

y adolescentes sin cuidados parentales o en riesgo de perderlos, establece que el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables cuenta con un Consejo Nacional de Adopciones, el cual está conformado, entre otros, por un/a representante del Poder Judicial, cuya designación es ad honórem y tiene una vigencia de dos años; Que, la Décima Segunda Disposición Complementaria Transitoria del Reglamento del Decreto Legislativo 1297, aprobado por Decreto Supremo N° 001-2018-MIMP, prescribe que en tanto el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables no apruebe las Directivas específicas sobre materia de adopción en el marco del citado Reglamento, mantienen su vigencia, entre otras normas, el Reglamento del Consejo de Adopciones aprobado por Decreto Supremo N° 001-2010-MIMDES; Que, los numerales 5.2 y 5.3 del artículo 5 del Reglamento del Consejo de Adopciones establecen que las entidades e instituciones comunican por escrito la designación de sus representantes que integrarán el Consejo de Adopciones (hoy Consejo Nacional de Adopciones), la que se formaliza mediante Resolución Ministerial del Sector Mujer y Desarrollo Social (hoy Sector Mujer y Poblaciones Vulnerables); Que, mediante Resolución Ministerial N° 291-2018MIMP, se designó, por el período de dos años, a la abogada JUDITH MARITZA JESÚS ALEGRE VALDIVIA, como representante del Poder Judicial ante el Consejo Nacional de Adopciones; Que, con el Oficio N° 7963-2019-SG-CS-PJ el Secretario General de la Corte Suprema de Justicia de la República remite al Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables la Resolución Administrativa N° 456-2019-PPJ, a través de la cual se da por concluida la designación de la señora magistrada JUDITH MARITZA JESÚS ALEGRE VALDIVIA, como representante del Poder Judicial ante el Consejo Nacional de Adopciones, y se designa en su reemplazo a la señora magistrada MERCEDES PAREJA CENTENO; Que, mediante Nota N° D000061-2019-MIMP-DGA, la Dirección General de Adopciones emite opinión favorable sobre la designación de la señora magistrada MERCEDES PAREJA CENTENO como representante del mencionado Poder del Estado ante el Consejo Nacional de Adopciones, al haber cumplido con los requisitos establecidos en el Reglamento del Consejo de Adopciones; Que, en tal sentido, resulta pertinente formalizar la designación antes descrita, dejando sin efecto la Resolución Ministerial N° 291-2018-MIMP; Con las visaciones del Despacho Viceministerial de Poblaciones Vulnerables, de la Secretaría General, de la Dirección General de Adopciones y de la Oficina General de Asesoría Jurídica; De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 27337, Ley que aprueba el Nuevo Código de los Niños y Adolescentes; el Decreto Legislativo N° 1297, Decreto Legislativo para la protección de niñas, niños y adolescentes sin cuidados parentales o en riesgo de perderlos; su Reglamento aprobado por Decreto Supremo N° 001-2018-MIMP; el Decreto Legislativo N° 1098, que aprueba la Ley de Organización y Funciones del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables; su Reglamento de Organización y Funciones, aprobado por Decreto Supremo N° 003-2012-MIMP y modificatorias; y, el Reglamento del Consejo de Adopciones, aprobado por Decreto Supremo N° 001-2010-MIMDES; SE RESUELVE: Artículo 1.- Formalizar la designación de la señora magistrada MERCEDES PAREJA CENTENO como representante del Poder Judicial ante el Consejo Nacional de Adopciones, por el periodo de dos años. Artículo 2.- Dejar sin efecto la Resolución Ministerial N° 291-2018-MIMP. Artículo 3.- Notificar la presente resolución a la Secretaría General de la Corte Suprema de Justicia de la República y a la Dirección General de Adopciones del

Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, para los fines pertinentes. Regístrese, comuníquese y publíquese. GLORIA MONTENEGRO FIGUEROA Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables 1811025-1

Designan Asesor II de la Dirección Ejecutiva del INABIF
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 236-2019-MIMP Lima, 25 de setiembre de 2019 CONSIDERANDO: Que, se encuentra vacante el cargo de confianza de Asesor/a II de la Dirección Ejecutiva del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar ­ INABIF del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (CAP-P N° 468), en consecuencia, es necesario designar a la persona que desempeñará dicho cargo; Con las visaciones del Despacho Viceministerial de Poblaciones Vulnerables, la Secretaría General, la Dirección Ejecutiva del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar, la Oficina General de Recursos Humanos y la Oficina General de Asesoría Jurídica; De conformidad con lo dispuesto por la Ley N° 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley N° 27594, Ley que regula la participación del Poder Ejecutivo en el nombramiento y designación de funcionarios públicos; el Decreto Legislativo N° 1098, Decreto Legislativo que aprueba la Ley de Organización y Funciones del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables ­ MIMP; y, su Reglamento de Organización y Funciones, aprobado por Decreto Supremo N° 003-2012-MIMP y sus modificatorias; SE RESUELVE: Artículo Único.- Designar al señor LUIS EDGARDO VASQUEZ SANCHEZ en el cargo de confianza de Asesor II de la Dirección Ejecutiva del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar ­ INABIF del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables ­ MIMP. Regístrese, comuníquese y publíquese. GLORIA MONTENEGRO FIGUEROA Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables 1811038-1

SALUD
Aprueban el Documento Técnico "Definiciones Operacionales y Criterios de Programación y de Medición de Avances del Programa Presupuestal 001: Programa Articulado Nutricional"
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 878-2019/MINSA Lima, 20 de setiembre del 2019 Visto, el Expediente N° 18-030307-010, que contiene el Memorándum N° 327-2019-DGIESP/MINSA, la Nota Informativa N° 002-2019-GBO/PAN-DGIESP/MINSA y el Informe N° 001-2019-GBO/PAN-DGIESP/MINSA, emitidos por la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública; y los Informes