Norma Legal Oficial del día 18 de octubre del año 2019 (18/10/2019)


Si desea descargar el documento entero como pdf click aquí.

TEXTO DE LA PÁGINA 49

El Peruano / Viernes 18 de octubre de 2019

NORMAS LEGALES
Univ. de Origen Univ. Nac. de la Rioja Argentina Univ. Nac. de Salta Argentina Escuela de Destino E.P. Arquitectura E.P. Sistemas Tiempo de Movilidad

49

Nombres y Apellidos Paula Analía PINA MARQUEZ Dr. Cristian Alejandro MARTINEZ

Especialidad Origen Arquitectura y Diseño Inteligencia Artificial

19 al 26/11/2019 09 al 23/12/2019

Artículo Tercero.- ENCARGAR, el cumplimiento de la presente Resolución a la Dirección General de Administración, a las respectivas Facultades de esta Universidad, Oficina de Cooperación Nacional e Internacional, y demás dependencias correspondientes de la institución. Regístrese, comuníquese y cúmplase. PORFIRIO ENRIQUEZ SALAS Rector 1817349-1

Otorgan licencia con goce de remuneraciones por capacitación oficializada a docente de la Universidad Nacional de Juliaca y disponen diversas acciones
UNIVERSIDAD NACIONAL DE JULIACA RESOLUCIÓN DE CONSEJO DE COMISIÓN ORGANIZADORA Nº 344-2019-CCO-UNAJ Juliaca, 11 de octubre de 2019 VISTOS: El Escrito con registro Nº 1206, de fecha 25 de setiembre del 2019, Escrito con registro Nº 1207, de fecha 25 de setiembre del 2019, Carta Nº 452-2019-GPyDSUNAJ, de fecha 27 de setiembre del 2019, Informe Nº 657-2019-OPEP/UNAJ, de fecha 04 de octubre del 2019, Opinión Legal Nº 207-2019/OAJ-CO-UNAJ, de fecha 11 de octubre del 2019, Informe Nº 340-2019/DIGAUNAJ, de fecha 11 de octubre del 2019, y el Acuerdo Nº 636-2019-SE-CCO-UNAJ, de Sesión Extraordinaria de Consejo de Comisión Organizadora de la UNAJ, de fecha 11 de octubre de 2019 y; CONSIDERANDO: Que, conforme a lo dispuesto por el Art. 18, 4to párrafo de la Constitución Política del Estado, cada Universidad es autónoma en su régimen normativo de gobierno, académico, administrativo y económico. Las Universidades se rigen por sus propios estatutos en el marco de la constitución y las leyes. Que, la Ley Nº 30220-Ley Universitaria, en su Art. 8, establece que el Estado reconoce la autonomía Universitaria, la autonomía inherente a las Universidades se ejerce de conformidad con lo establecido en la Constitución, la presente Ley y demás normativa aplicable, ésta autonomía se manifiesta en los siguientes regímenes: Normativo, De gobierno, Académico, Administrativo y Económico, concordante con el Art. 10 del Estatuto Universitario de la UNAJ. Que, el artículo 59º de la Ley Nº 30220, Ley Universitaria, establece lo siguiente: El Consejo Universitario en el presente caso el Consejo de Comisión Organizadora de la UNAJ tiene las siguientes funciones, 59.14, Conocer y resolver todos los demás asuntos que no están encomendados a otras autoridades universitarias, concordante con el artículo 22 numeral 22.16 del Estatuto Universitario de la UNAJ. Que, así mismo conforme al Art. 62, Numeral 62.2, de la Ley Universitaria Nº 30220, es atribución del Señor Presidente de la Comisión Organizadora Dirigir la actividad académica de la universidad y su gestión administrativa, económica y financiera. Concordante con el Art. 25 Numeral 25.9 del Estatuto de la UNAJ que también señala, las demás que le otorguen la Ley y el Estatuto de la Universidad Que, la Norma Técnica "Disposiciones para la constitución y funcionamiento de las Comisiones Organizadoras de las Universidades Públicas en proceso de Constitución", aprobado mediante Resolución Viceministerial Nº 088-2017-MINEDU,

en el numeral 6.1.4, establece las funciones del Presidente; señalando son funciones del Presidente, literal b, Dirigir la actividad académica de la Universidad y su gestión administrativa, económica y financiera, literal i, Emitir Resoluciones en el ámbito de su competencia, literal j, Otras que, en el ámbito de su competencia, le asigne el MINEDU o aquellas que correspondan al Titular del Pliego en el marco de la normatividad vigente. Que, mediante Escrito con registro Nº 1207, de fecha 25 de setiembre del 2019, presentado por Vilma Valeriana Tapia Ccallo Docente Ordinario en la Categoría de asociado de la Escuela Profesional de Gestión Pública y Desarrollo Social, solicita LICENCIA CON GOCE DE HABER de 21 al 25 de octubre del presente, debido que se aprobó su ponencia con el artículo titulado "estrategias PAPSIP para comprender textos en estudiantes de ingeniería de la Universidad Nacional de Juliaca", por el comité organizador del VI CONGRESO INTERNACIONAL UNIANDES, Impacto de las investigaciones universitarias de la Universidad Regional Autónoma de los Andes de la República del Ecuador - Ambato a realizarse en los días 22,23 y 24 de octubre del presente, por lo que solicita licencia con goce de haber de 21 al 25 de octubre del 2019. Que, mediante Escrito con registro Nº 1206, de fecha 25 de setiembre del 2019, presentado por Vilma Valeriana Tapia Ccallo Docente Ordinario en la Categoría de asociado de la Escuela Profesional de Gestión Pública y Desarrollo Social, solicita pasajes y viáticos para ponencia en el congreso internacional indicado en el párrafo anterior, precisando que requiere de: pasajes aéreos de la ciudad de Juliaca - Quito y viceversa, pasajes terrestres Quito ­ Ambato y viceversa, Viáticos por cinco días, costo de Inscripción (130 dólares). Que, mediante Carta Nº 452-2019-GPyDS-UNAJ, de fecha 27 de setiembre del 2019, el Dr. Enrique Gualberto Parillo Sosa Coordinador de la Escuela Profesional de Gestión Pública y Desarrollo Social de la UNAJ, solicita licencia con goce de haber, viáticos y pasajes para participación como ponente en el VI Congreso Científico Internacional UNIANDES, para la docente Dra. Vilma Valeriana Tapia Ccallo, para lo que se adjunta el plan de recuperación de clases del I semestre A y B, Carta de Compromiso del Jefe de Practicas de curso de Proyecto de Tesis visados por DIGEAA y su respectiva carda académica. Que, mediante Informe Nº 657-2019-OPEP/UNAJ, de fecha 04 de octubre del 2019, realizado por el Ing. Héctor Percy Pajsi Bautista Jefe de la Oficina de Planeamiento Estratégico y Presupuesto, indica que se CUENTA CON DISPONIBILIDAD PRESUPUESTAL a efectos de proceder con el otorgamiento de viáticos, pasajes e inscripción por comisión de servicios a Republica de Ecuador, de la Dra. Vilma Valeriana Tapia Ccallo, docente de la Universidad Nacional de Juliaca, para su participación como ponente en el VI congreso Científico Internacional UNIANDES ­ Impacto de las Investigaciones Universitarias, a efectuarse los días 22 al 24 de octubre del 2019, en la siguiente cadena funcional programática: FUNCIÓN: 22 Educación, PROGRAMA: 9002 ­ APNP, PROYECTO: Mejoramiento y Ampliación de los Servicios del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica. Nombres y Apellidos: Dra. Vilma Valeriana Tapia Ccallo, META: 0030, ESPECIFICAS: 2.6.71.63 (viáticos) S/. 780.00 Soles, 2.6.71.63 (pasajes) S/. 1,185.30, 2.6.71.63 (inscripción) S/. 439.14 Soles, 2.6.71.63 (Publicación en el Peruano)