Norma Legal Oficial del día 18 de octubre del año 2019 (18/10/2019)


Si desea descargar el documento entero como pdf click aquí.

TEXTO DE LA PÁGINA 11

El Peruano / Viernes 18 de octubre de 2019

NORMAS LEGALES

11

CONSIDERANDO: Que, mediante Decreto Legislativo N° 1013 se crea el Ministerio del Ambiente como organismo del Poder Ejecutivo con personería jurídica de derecho público, cuya función general es diseñar, establecer, ejecutar y supervisar la política nacional y sectorial ambiental, asumiendo la rectoría con respecto a ella; Que, con Resolución de Presidencia Ejecutiva Nº 093-2019-SERVIR/PE se formaliza el acuerdo del Consejo Directivo de Servir, adoptado en sesión Nº 0192019, mediante el cual se aprobó el Cuadro de Puestos de la Entidad (CPE) del Ministerio del Ambiente, en cuyo Cuadro Nº 2 se clasifica el puesto de Director/a de la Oficina de Presupuesto y Programación Multianual de Inversiones con código 005-09-2-02, el mismo que se encuentra vacante; Que, se ha visto por conveniente designar a la profesional que desempeñará dicho puesto; Con el visado de la Secretaría General, de la Oficina General de Recursos Humanos y de la Oficina General de Asesoría Jurídica; De conformidad con lo establecido en la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley Nº 27594, Ley que regula la participación del Poder Ejecutivo en el nombramiento y designación de funcionarios públicos; el Decreto Legislativo Nº 1013, que aprueba la Ley de Creación, Organización y Funciones del Ministerio del Ambiente; y, el Decreto Supremo Nº 002-2017-MINAM, que aprueba el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio del Ambiente; SE RESUELVE: Artículo Único.- Designar a la señora María Esther Ramírez Castillo en el puesto de Directora de la Oficina de Presupuesto y Programación Multianual de Inversiones de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto. Regístrese, comuníquese y publíquese. FABIOLA MUÑOZ DODERO Ministra del Ambiente 1818179-2

DEFENSA
Autorizan viaje de personal militar a República Centroafricana, en comisión de servicios
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 1414-2019 DE/CCFFAA Jesús María, 16 de octubre de 2019 VISTO: El Oficio Nº 3817 CCFFAA/OAI/UOP/PER del Secretario de la Jefatura del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, de fecha 25 de setiembre de 2019. CONSIDERANDO: Que, con Memorándum de Entendimiento entre las Naciones Unidas y el Gobierno de la República de Perú respecto de la contribución al Sistema de Acuerdos de Fuerzas de las Naciones Unidas del 11 de noviembre de 2003, aprobado por el Congreso de la República mediante Resolución Legislativa N° 28342 de fecha 26 de agosto de 2004 y ratificado por Decreto Supremo N° 066-2004RE de fecha 5 de octubre de 2004, nuestro país confirma su compromiso político y logístico comprometiéndose a proporcionar personal y material militar a las Naciones Unidas para participar en las Operaciones de Paz. En ese orden, la política exterior peruana tiene como referente promover un clima de paz y seguridad a nivel mundial,

hemisférico, regional y subregional, con el objeto de crear un ambiente de estabilidad política y de fomento de la confianza, necesario para facilitar el desarrollo de nuestros países y la erradicación de la pobreza; Que, el párrafo 7.11 del artículo 7° del Reglamento del Decreto Legislativo N° 1136, Decreto Legislativo del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, aprobado con Decreto Supremo N° 007-2016-DE, de fecha 19 de julio de 2016, dispone las acciones correspondientes para la participación de las Fuerzas Armadas en Operaciones de Paz, así como, su posterior párrafo 7.21., norma y supervisa la participación de las Fuerzas Armadas en los acuerdos y compromisos Nacionales e Internacionales asumidos por el Estado Peruano; Que, la Directiva Nº 083-2018/JCCFFAA/IG/ADM de fecha 4 de diciembre de 2018, para normar el funcionamiento del Sistema de Inspectoría General del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, señala que la Inspectoría General como componente del Alto mando del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas está encargada de las funciones de control, supervisión, investigación y evaluación de los asuntos militares, operacionales y disciplinarios en el ámbito de su competencia, en concordancia con la norma legal vigente; asimismo, de acuerdo a sus Disposiciones Específicas conducirá las inspecciones que se realicen a los órganos y unidades orgánicas, así como, a los Contingentes Militares que cumplen Misiones en Operaciones de Paz de las Naciones Unidas en el extranjero; Que, en el Anexo "A" de la Directiva Nº 083-2018/ JCCFFAA/IG/ADM, norma los lineamientos generales para realizar las inspecciones, investigaciones, control de gestión y monitoreo, audiencias, quejas, reclamos y asistencia al personal del servicio militar del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, e indica en cuanto a las Inspecciones no programadas que son actividades de inspección no previstas en el Cronograma Anual de Inspecciones y/o se realizan a pedido o por disposición de un nivel superior; asimismo, las inspecciones Inopinadas se realizan a iniciativa de las propias inspectorías, obedeciendo a un propósito específico y se realizan sin comunicación alguna; Que, de acuerdo con el Reglamento del Decreto Legislativo N° 1136, Tercer Nivel Organizacional del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, aprobado con Resolución Nº 296-CCFFAA/OPPR de fecha 9 de agosto de 2016, el Inspector General del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, es el responsable de planificar, dirigir, organizar, supervisar y verificar el funcionamiento de la Inspectoría General del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas; Que, mediante el Plan de Inspección N° 19-2019/ IG-CCFFAA/K-2.a de setiembre de 2019, el Inspector General del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas indica que el periodo de inspección del Equipo Técnico de Trabajo de la Inspectoría General del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas en las actividades de control, supervisión, investigación y evaluación de los asuntos militares, operacionales y disciplinarios al IV Contingente de la Compañía de Construcción y Mantenimiento de Aeródromos del Perú desplegada en la Misión Multidimensional Integrada de Estabilización de las Naciones Unidas en la República Centroafricana (MINUSCA), se realizará del 20 al 24 de octubre de 2019; Que, de acuerdo a lo señalado en el Dictamen Nº 2242019/CCFFAA/OAJ de fecha 27 de setiembre de 2019, el Jefe de la Oficina de Asesoría Jurídica del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, considera que el proyecto de Resolución Ministerial se encuentra acorde a la normatividad vigente que regula los viajes al exterior en Comisión de Servicio; Que, conforme a lo mencionado en la Exposición de Motivos suscrita por el Jefe de la Oficina de Asuntos Internacionales del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, resulta de interés institucional autorizar el viaje al exterior en Comisión de Servicio al Equipo Técnico de Trabajo de la Inspectoría General del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas a la ciudad de Bouar - República Centroafricana (MINUSCA), por cuanto los objetivos a alcanzarse redundarán en beneficio del Sector Defensa en temas de Operaciones