Norma Legal Oficial del día 13 de noviembre del año 2020 (13/11/2020)


Si desea descargar el documento entero como pdf click aquí.

TEXTO DE LA PÁGINA 15

El Peruano / Viernes 13 de noviembre de 2020

NORMAS LEGALES

15

implementación de estrategias para el cumplimiento de las metas establecidas en el mencionado Plan Nacional. Tercero. Que, los referidos eventos tienen particular trascendencia al celebrarse el décimo aniversario de la adhesión del Poder Judicial del Perú a las 100 Reglas de Brasilia. Cuarto. Que, las mencionadas actividades forman parte del Eje Nº 11: Eficacia de las Reglas de Brasilia, del Plan de Trabajo de la Comisión Permanente 2019; así como de los objetivos del Plan Nacional de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de VulnerabilidadPoder Judicial 2016-2021. En consecuencia; la Presidencia del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, en mérito a las facultades delegadas mediante Resolución Administrativa número cero ochenta y seis guión dos mil diecinueve guión CE guión PJ; RESUELVE: Artículo Primero.- Autorizar el VII Encuentro Internacional de los Poderes Judiciales de Perú e Iberoamérica y IX Encuentro Nacional de los Presidentes de las Cortes Superiores de Justicia y Responsables del Programa Nacional de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad, que se llevará a cabo los días 26 y 27 de noviembre del año en curso, modalidad virtual, coorganizados con la Corte Superior de Justicia de Junín. Artículo Segundo.- Otorgar carácter oficial al VII Encuentro Internacional de los Poderes Judiciales de Perú e Iberoamérica" y al IX Encuentro Nacional de los Presidentes de las Cortes Superiores de Justicia y Responsables del Programa Nacional de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad", publicándose la presente resolución en el Diario Oficial del Bicentenario El Peruano. Artículo Tercero.- Transcribir la presente resolución al señor Presidente del Poder Judicial, Presidenta de la Comisión Permanente de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad, Cortes Superiores de Justicia del país; y a la Gerencia General del Poder Judicial, para su conocimiento y fines pertinentes. Regístrese, publíquese, comuníquese y cúmplase. JOSE LUIS LECAROS CORNEJO Presidente 1902644-4

En consecuencia; la Presidencia del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, con cargo a dar cuenta al Pleno de este Órgano de Gobierno, RESUELVE: Artículo Primero.Suspender las labores presenciales por el día 10 de noviembre de 2020, en los órganos jurisdiccionales y administrativos ubicados en el Palacio Nacional de Justicia; así como en la sede de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada; y en las sedes administrativas de Nicolás de Piérola N° 745 y Carabaya N° 831, del centro de la ciudad de Lima. Las labores de las referidas sedes se deberán realizar de manera remota. Artículo Segundo.- Transcribir la presente resolución a la Presidencia del Poder Judicial, Oficina de Control de la Magistratura del Poder Judicial, Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada, Gerencia General del Poder Judicial; y a la Oficina de Administración de la Corte Suprema de Justicia de la República, para su conocimiento y fines consiguientes. Regístrese, publíquese, comuníquese y cúmplase. JOSÉ LUIS LECAROS CORNEJO Presidente 1902644-5

Disponen la implantación del Expediente Judicial Electrónico (EJE) y la Mesa de Partes Electrónica (MPE), a partir del 5 de noviembre de 2020, en diversos órganos jurisdiccionales de la Corte Superior de Justicia de Lambayeque, para la atención de la especialidad laboral (NLPT)
CONSEJO EJECUTIVO RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA N° 000320-2020-CE-PJ Lima, 4 de noviembre del 2020 VISTO: El Oficio N° 000026-2020-P-CT-EJE-PJ cursado por el señor Consejero Héctor Lama More, Presidente de la Comisión de Trabajo del Expediente Judicial Electrónico del Poder Judicial. CONSIDERANDO: Primero. Que, mediante Resolución Administrativa Nº 000262-2020-CE-PJ, del 18 de setiembre de 2020, el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial aprobó la ampliación de la implantación del Expediente Judicial Electrónico-EJE Piloto en la especialidad laboral - Nueva Ley Procesal del Trabajo, en las Cortes Superiores de Justicia de La Libertad, Puno, Lambayeque, Lima Este, Piura, Santa e Ica, ante la prórroga de la emergencia sanitaria, la cual exige que el Poder Judicial lleve a cabo acciones inmediatas que permitan continuar impartiendo justicia en forma ininterrumpida en toda la extensión del territorio nacional; así como salvaguardar la integridad del personal jurisdiccional y de los justiciables. Segundo. Que, por Resoluciones Administrativas N° 436 y N° 422-2020-P-CSJLA-PJ, emitidas por la Presidencia de la Corte Superior de Justicia de Lambayeque, se conforma el Comité de Implantación del Expediente Judicial Electrónico-EJE en la especialidad laboral - Nueva Ley Procesal del Trabajo - NLPT en la referida Corte Superior. Tercero. Que, la Gerencia de Servicios Judiciales y Recaudación mediante Oficio N°000078-2020-GSJR-

Disponen atención remota en órganos jurisdiccionales y administrativos de diversas sedes del Poder Judicial por suspensión de labores presenciales
PRESIDENCIA DEL CONSEJO EJECUTIVO RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA N° 000127-2020-P-CE-PJ Lima, 10 de noviembre del 2020 CONSIDERANDO: Primero. Que, a fin de resguardar la seguridad de jueces, personal jurisdiccional y administrativo; así como de los usuarios del sistema judicial, es necesario emitir el pronunciamiento respectivo. Segundo. Que el artículo 82°, numeral 26), del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial, determina como atribución del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, la adopción de acuerdos y demás medidas necesarias para que las dependencias de este Poder del Estado funcionen con celeridad y eficiencia.