Norma Legal Oficial del día 15 de septiembre del año 2019 (15/09/2019)


Si desea descargar el documento entero como pdf click aquí.

TEXTO DE LA PÁGINA 23

El Peruano / Domingo 15 de setiembre de 2019

NORMAS LEGALES

23

ORGANISMOS AUTONOMOS

Asesoría Jurídica de la Gerencia Jurídico Normativa, de la Contraloría General de la República; CONSIDERANDO:

BANCO CENTRAL DE RESERVA
Autorizan viaje de Gerente de Política Monetaria a Chile, en comisión de servicios
RESOLUCIÓN DE DIRECTORIO Nº 0050-2019-BCRP-N Lima, 4 de septiembre de 2019 CONSIDERANDO QUE: Se ha recibido invitación del Banco Central de Chile para participar en la XXXVII Reunión de Presidentes de Bancos Centrales de América del Sur, evento que se llevará a cabo los días 3 y 4 de octubre en la ciudad de Santiago, Chile; La Gerencia de Política Monetaria tiene como propósito proveer de análisis, proyecciones y propuestas de política monetaria para defender la estabilidad monetaria; De conformidad con lo dispuesto por la Ley N°27619 y su Reglamento, el Decreto Supremo N°047-2002-PCM así como por sus normas modificatorias y, estando a lo acordado por el Directorio en su sesión 28 de agosto del 2019; SE RESUELVE: Artículo 1.- Autorizar la misión en el exterior del señor Paul Castillo Bardalez, Gerente de Política Monetaria, a la ciudad de Santiago de Chile, Chile, los días 3 y 4 de octubre de 2019 y el pago de los gastos, a fin de que intervenga en el evento indicado en la parte considerativa de esta Resolución. Artículo 2°.- El gasto que irrogue dicho viaje será como sigue: Pasaje Viáticos TOTAL US$ 629,59 US$ 730,00 -----------------US$ 1359,59

Artículo 3°.- Esta Resolución no dará derecho a exoneración o liberación del pago de derechos aduaneros, cualquiera fuere su clase o denominación. Publíquese. JULIO VELARDE Presidente 1807084-1

CONTRALORIA GENERAL
Encargan funciones del Contralor General de la República al Vicecontralor de Gestión Estratégica e Integridad Pública
RESOLUCIÓN DE CONTRALORÍA Nº 276-2019-CG Lima, 13 de setiembre de 2019 VISTOS: La Carta Nº 01-1522/16-03, de la Cámara de Cuentas de la Federación de Rusia; la Carta Nº 472/115-INT/2019, de la Organización Internacional de Entidades Fiscalizadoras Superiores (INTOSAI, por sus siglas en inglés); la Hoja Informativa Nº 000071-2019-CG/CREI de la Subgerencia de Cooperación y Relaciones Internacionales; y, la Hoja Informativa Nº 000403-2019-CG/AJ, de la Subgerencia de

Que, mediante la Carta Nº 01-1522/16-03, de fecha 23 de mayo de 2019, el Presidente de la Cámara de Cuentas de la Federación de Rusia, invita a la Contraloría General de la República (CGR), en su calidad de miembro de la Organización Internacional de Entidades Fiscalizadoras Superiores (INTOSAI), a participar en el XXIII Congreso de la INTOSAI (INCOSAI, por sus siglas en inglés), que se realizará del 23 al 28 de setiembre de 2019, en la ciudad de Moscú, Federación de Rusia; Que, asimismo, la INTOSAI mediante Carta Nº 472/115-INT/2019, suscrita por el Presidente del Comité Directivo y la Secretaria General de la INTOSAI, extiende una invitación a la Contraloría General de la República para participar en la 72ª Reunión del Comité Directivo de la INTOSAI que se realizará los días 23 y 24 de setiembre de 2019, durante el INCOSAI, en la ciudad de Moscú, Federación de Rusia; cabe destacar que también se desarrollará la 73ª Reunión del Comité Directivo de la INTOSAI, entre otras reuniones de los Comités Metas, Subcomités y Grupos de Trabajo; Que, la INTOSAI es un organismo autónomo, independiente y apolítico, que viene proporcionando un marco institucional para la transferencia y el aumento de conocimientos para mejorar, a nivel internacional, el control gubernamental y por lo tanto fortalecer la posición, la competencia y el prestigio de las distintas Entidades Fiscalizadoras Superiores (EFS) en sus respectivos países, contando con un estatus especial ante el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas; en ese contexto, el INCOSAI tiene como objetivo brindar a todos los miembros de la INTOSAI la oportunidad de reunirse para compartir experiencias, debatir cuestiones específicas, aprobar resoluciones y recomendaciones con el propósito de mejorar la fiscalización pública a nivel mundial; Que, la Contraloría General de la República es miembro del Comité Directivo de dicha organización internacional en representación de la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores (OLACEFS) para el período 2017 - 2022; preside el Subcomité de Auditorías Cooperativas e integra el Comité de Rector del Comité de Creación de Capacidades de la INTOSAI, el Comité de Normas Profesionales, y el Comité de Compartir Conocimientos y Servicios de Conocimiento, y forma parte de otros Subcomités y Grupos de Trabajo; Que, a través de la Hoja Informativa Nº 000071-2019CG/CREI, la Subgerencia de Cooperación y Relaciones Internacionales da cuenta sobre la importancia de la participación de la Contraloría General de la República en los citados eventos los cuales permitirán cumplir con los compromisos institucionales asumidos, así como adquirir los conocimientos y mejores prácticas internacionales en materia de creación de capacidades. Del mismo modo, se realizará presentaciones de las actividades y logros del Subcomité de Auditorías Cooperativas, así como miembro del Foro de EFS Jurisdiccionales; asimismo, se participará en la feria del INCOSAI, para compartir materiales e informar a la comunidad INTOSAI sobre las auditorías cooperativas, las buenas prácticas de cooperación con el Poder Legislativo, y su experiencia en análisis de datos e interoperabilidad; adicionalmente, se asistirá a una reunión de coordinación con la Iniciativa para el Desarrollo de la INTOSAI (IDI) y a las sesiones de trabajo en el marco del INCOSAI; finalmente se suscribirá la Declaración de Moscú; Que, en consecuencia, de acuerdo a lo expresado en la precitada Hoja Informativa, resulta conveniente e importante para los fines institucionales la participación del Contralor General de la República en los referidos eventos; lo cual ha sido comunicado al Congreso de la República, siendo necesario encargar las funciones inherentes del Despacho del Contralor General de la República al Vicecontralor de Gestión Estratégica e Integridad Pública, a efectos de asegurar la función rectora que compete a esta Entidad Fiscalizadora Superior;