Norma Legal Oficial del día 28 de agosto del año 2019 (28/08/2019)


Si desea descargar el documento entero como pdf click aquí.

TEXTO DE LA PÁGINA 51

El Peruano / Miércoles 28 de agosto de 2019

NORMAS LEGALES

51

resolvió 874 expedientes de una carga procesal de 2,075, con lo cual obtuvo un buen avance del 62%; sin embargo, se observa que de los 874 expedientes resueltos por la Sala Civil Transitoria de Ate, un total de 199 expedientes corresponden a improcedencias, lo cual equivale aproximadamente al 23% de lo resuelto por dicha Sala Superior Transitoria; razón por la cual recomienda que la Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura de dicha Corte Superior verifique e informe al Presidente de la Comisión Nacional de Productividad Judicial sobre las causas del elevado número de improcedencias que presenta dicha Sala Superior Transitoria, las cuales al mes de junio de 2019 ascienden al 23% de su producción. j) El Juzgado Civil Transitorio de San Juan de Lurigancho, Corte Superior de Justicia de Lima Este, que tramita expedientes de la zona baja del distrito, al mes de junio de 2019 resolvió 207 expedientes de una carga procesal de 1,082, que equivale a un avance del 35%, el cual fue menor al avance del 45% que debe presentarse al mes de junio; sin embargo, se observa que 132 expedientes de lo resuelto por este juzgado transitorio corresponden a improcedencias, lo cual de deducirse estas, representaría solo 75 expedientes resueltos en el período a junio 2019, lo cual significaría un avance real de 12.5% que es casi la cuarta parte de lo que debió resolver; esta situación también se presenta en el 1º Juzgado Civil Permanente del Distrito de San Juan de Lurigancho que también tramita expedientes de la zona baja del distrito, el cual obtuvo al mes de junio de 2019 un avance del 42% al registrar 254 expedientes resueltos, de los cuales 119 expedientes correspondieron a improcedencias, lo cual de deducirse estas, representaría solo 135 expedientes resueltos en el período a junio 2019, que significaría un avance real de 22.5% lo cual es casi la mitad de lo que debió resolver. Asimismo, se observa que el 2º y 3º Juzgados Civiles Permanentes del Distrito de San Juan de Lurigancho que tramitan expedientes de la zona alta y media del distrito registraron de manera similar un bajo avance del 24% al resolver cada uno 143 y 116 expedientes, de los cuales 22 y 38 expedientes correspondieron a improcedencias, equivalentes aproximadamente al 16% y 33% de la producción de estos juzgados civiles. Por tal motivo, recomienda que la Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura de la Corte Superior de Justicia de Lima Este informe al Presidente de la Comisión Nacional de Productividad Judicial respecto al bajo nivel resolutivo presentado por los juzgados civiles permanentes y el Juzgado Civil Transitorio del Distrito de San Juan de Lurigancho; así como por el elevado número de improcedencias presentados por dichos juzgados civiles respecto a la cantidad de expedientes resueltos por dichas dependencias judiciales, sobre todo en el caso del Juzgado Civil Transitorio y el 1º Juzgado Civil Permanente del Distrito de San Juan de Lurigancho, cuyos expedientes resueltos por improcedencias ascienden al 64% y 47% de su producción; y que la Presidenta de la Corte Superior de Justicia de Lima Este adopte las acciones necesarias para que los juzgados civiles permanentes y el Juzgado Civil Transitorio del Distrito de San Juan de Lurigancho mejoren su nivel resolutivo, debiendo informar sobre dichas acciones al Presidente de la Comisión Nacional de Productividad Judicial. k) El Juzgado Civil Transitorio de Puente Piedra, Corte Superior de Justicia de Lima Norte, que tramita procesos de la especialidad civil y familia, al mes de junio de 2019 resolvió 146 expedientes de una carga procesal de 946 expedientes, lo cual equivale a un bajo avance del 24% que fue menor al avance ideal del 45% que debió registrar al mes de junio de 2019; mientras que el Juzgado Civil Permanente del Distrito de Puente Piedra, al mes de junio de 2019 resolvió 257 expedientes de una carga procesal de 694 expedientes, obteniendo un avance del 43%, sin embargo, se observa que este juzgado permanente registra 170 improcedencias del total de los expedientes que resolvió, lo cual de deducirse estas, representaría solo 87 expedientes resueltos en el período a junio 2019, que significaría un avance real de 14.5% lo cual es casi la tercera parte de lo que debió resolver. Por tal motivo, recomienda que la Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura de la Corte Superior de Justicia de Lima Norte verifique el bajo nivel resolutivo del Juzgado

Civil Transitorio de Puente Piedra; así como del elevado número de improcedencias del 66% de su producción que registra el Juzgado Civil Permanente de Puente Piedra debiendo informar al respecto al Presidente de la Comisión Nacional de Productividad Judicial, y que el Presidente de la Corte Superior de Justicia de Lima Norte evalúe la idoneidad del magistrado a cargo, a efectos de disponer su reemplazo, y de ser el caso también del personal jurisdiccional, debiendo informar sobre dichas acciones al Presidente de la Comisión Nacional de Productividad Judicial. l) El Juzgado de Familia Transitorio de Lurín, Corte Superior de Justicia de Lima Sur, que tramita procesos de familia que no son de la sub especialidad de violencia familiar y además es el único juzgado de familia del Distrito de Lurín, al mes de junio de 2019, resolvió 117 expedientes de una carga procesal de 421, alcanzando un bajo avance del 25%, el cual fue inferior al avance del 45% que debió registrar al mes junio de 2019; razón por la cual recomienda que la Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura de la Corte Superior de Justicia de Lima Sur verifique e informe al Presidente de la Comisión Nacional de Productividad Judicial respecto al bajo nivel resolutivo presentado por el Juzgado de Familia Transitorio del Distrito de Lurín; y que el Presidente de la Corte Superior de Justicia de Lima Sur evalúe la idoneidad del magistrado y del personal jurisdiccional a cargo del referido órgano jurisdiccional transitorio, a efectos de disponer su reemplazo, de ser necesario. m) El Juzgado Civil Transitorio de Iquitos, Corte Superior de Justicia de Loreto, al mes de junio de 2019 resolvió 288 expedientes de una carga procesal de 627 expedientes, lo cual equivale a un avance del 48%; mientras que el 2º Juzgado Civil Permanente de Iquitos tuvo un avance del 28% al registrar 166 expedientes resueltos, de los cuales 65 expedientes corresponden a improcedencias, lo cual de deducirse estas, representaría solo 101 expedientes resueltos en el período a junio 2019, lo que significaría un avance real de 17% lo cual es casi la tercera parte de lo que debió resolver. Asimismo, observa que el 1º Juzgado Civil Permanente de Iquitos tuvo un avance del 47% al registrar 283 expedientes resueltos, de los cuales 108 corresponden a improcedencias, lo cual de deducirse estas, representaría solo 175 expedientes resueltos en el período a junio 2019, lo que significaría un avance real de 29% lo cual dista del avance del 45% que debió tener. En tal sentido, recomienda que la Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura de la Corte Superior de Justicia de Loreto verifique e informe al Presidente de la Comisión Nacional de Productividad Judicial respecto al bajo nivel resolutivo presentado por el 2º Juzgado Civil Permanente de Iquitos y el elevado número de improcedencias que registra, el cual asciende al 39% de su producción, y de igual manera, se informe respecto al elevado número de improcedencias registrado por el 1º Juzgado Civil Permanente de Iquitos, el cual asciende al 38% de su producción. n) El Juzgado Civil Transitorio de Tambopata, Corte Superior de Justicia de Madre de Dios, que con turno cerrado tramita procesos de la especialidad civil y laboral, al mes de junio de 2019 resolvió 309 expedientes de una carga procesal de 627, lo cual equivale a un avance del 52%; mientras que el Juzgado Civil Permanente de Tambopata resolvió 339 expedientes de un total de 753 expedientes, con lo cual alcanzó un avance del 57%; sin embargo, se observa que el 20% de su producción, equivalente a 69 expedientes, corresponden a improcedencias, las cuales de deducirse, representaría 270 expedientes resueltos en el período a junio 2019. Asimismo, señala que el Presidente de la Corte Superior de Justicia de Madre de Dios mediante Oficio Nº 582-2019-P-CSJMD/PJ ha vuelto a solicitar la conversión de este órgano jurisdiccional transitorio como 2º Juzgado Civil Permanente, a pesar que mediante el artículo noveno de la Resolución Administrativa Nº 224-2019-CE-PJ de fecha 29 de mayo de 2019, el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial desestimó, entre otras, la solicitud de conversión a permanente del Juzgado Civil Transitorio de Tambopata, efectuada por la Presidencia de la Corte Superior de Justicia de Madre de Dios. En tal sentido, recomienda se desestime nuevamente el pedido de la Presidencia de la