Norma Legal Oficial del día 28 de octubre del año 2018 (28/10/2018)


Si desea descargar el documento entero como pdf click aquí.

TEXTO DE LA PÁGINA 9

El Peruano / Domingo 28 de octubre de 2018

NORMAS LEGALES
1.6

9

Que, por medio del artículo 2° de la Resolución Viceministerial N° 036-2018-VMPCIC/MC emitida el día 09 de marzo de 2018 y publicada en el Diario Oficial "El Peruano" el día 13 de marzo de 2018, el Despacho Viceministerial de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales delegó al Director de la Dirección General de Patrimonio Arqueológico Inmueble por el ejercicio fiscal 2018, la facultad de determinar la protección provisional de los bienes inmuebles prehispánicos que se presumen integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación; Que, mediante el Memorando N° 900198-2018/ DDC ICA/MC del 18/10/2018 sustentado por el Informe Técnico N° 900010-2018-JGA/SDPCIC/DDC ICA/MC del 15/10/2018, la Dirección Desconcentrada de Cultura de Ica solicitó y sustentó los fundamentos para la determinación de la protección provisional del "Sitio arqueológico Huaca Capilla" ubicado en el sector la Venta Baja, distrito de Santiago, provincia y departamento de Ica; Que, el numeral 6.2 del artículo 6° del Texto Único Ordenado (TUO) de la Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado por el Decreto Supremo N° 006-2017- JUS, señala que el acto administrativo puede motivarse mediante la declaración de conformidad con los fundamentos y conclusiones de anteriores dictámenes, decisiones o informes obrantes en el expediente, a condición de que se les identifique de modo certero, y que por esta situación constituyan parte integrante del respectivo acto. Los informes, dictámenes o similares que sirvan de fundamento a la decisión, deben ser notificados al administrado conjuntamente con el acto administrativo; Que, en el Informe Técnico Nº 900010-2018-JGA/ SDPCIC/DDC ICA/MC del 15/10/2018 correspondiente a la inspección ocular efectuada el día 14/08/2018 sobre el área submateria a cargo de la Lic. Jeanette Águeda Gutiérrez Achulla identificada con RNA N° AG-1027, de la Sub Dirección De Patrimonio Cultural, Industrias Culturales E Interculturalidad de la Dirección Desconcentrada de Cultura, que se adjunta al cuerpo del presente acto administrativo y que en consecuencia constituye parte integrante del mismo, se especifica la siguiente información sobre el caso materia de autos:
Inspector: R.N.A. N° Dependencia a la que corresponde: Fecha de inspección Jeanette Águeda Gutiérrez Achulla AG-1027 Dirección Desconcentrada de Cultura de Ica Día Mes Año 14 08 Hora de inicio: 12:00 15:30

Otros material y/o evidencias X Geoglifos figurativos. de actividad humana Información complementaria Clasificación del a) Sitio arqueológico Huaca Capilla MAP El Monumento Arqueológico Prehispánico "Huaca Capilla", al parecer trata de un centro administrativo construido durante el intermedio tardío, el material encontrado durante la inspección trata de fragmentos de cerámica del estilo Soniche, la arquitectura es hecha de barro con una altura no definida, abarca una extensión aprox. 2.430 m2, En el año (1974)1, Carlos William y Miguel Pazos registraron este sitio con el código 8I03, precisando que se trata de "...dos pirámides Descripción del contiguas. Con eje Este Oeste-40x120mts Estructuras de b) MAP adobe, poco factible de establecer con claridad por cuanto encima se encuentran abundantes piedras con material de construcción de carreteras, hay abundante cerámica y basurales". Según este registro la Huaca estaría compuesta por dos pirámides orientadas de Este a Oeste, sin embargo en la inspección se constató solo un montículo (pirámide), según manifiestan los vecinos del lugar: el montículo faltante fue nivelado años atrás, asentándose sobre ello una vivienda moderna.

2.2 Vulnerabilidad
Información básica Afectación Descripción No Verificada Posible Sobre la cima de la Huaca se halla Asentada una vivienda de adobe con techo de caña chancada y torta de barro, tiene aprox. 03 habientes, adosado a esta estructura se encuentra otra construcción de concreto y ladrillo (albañilería confinada) con columnas de fierro X y concreto que abarca 21x14 mts (iglesia evangélica), el techo está cubierto con malla raschell color verde. Más hacia el este se aprecia un pozo de concreto de 2x1 mts con una altura de 1 mts, y un ambiente de 1x1 m hecho de calamina al parecer se trataría de un silo (baño). ---

Si

Agentes antrópicos

X

Factores X naturales Información complementaria Preservación --Fragilidad ---

2.3 Modalidad de delimitación provisional Bien inmueble prehispánico declarado pero sin propuesta de delimitación, o bien inmueble prehispánico no declarado, amparado por la presunción legal de su condición cultural. III. CONCLUSIÓN El bien presunto califica para la protección provisional. Que, si bien se observa que el Informe Técnico Nº 900010-2018-JGA/SDPCIC/DDC ICA/MC del 15/10/2018 contiene una incongruencia en la sección de Datos Generales del Objeto de Protección Provisional, señalando que el bien inmueble se ubica en el distrito/localidad de Paracas, provincia de Pisco, departamento de Ica, siendo claro que se trata de un error material susceptible de ser enmendado a través del presente acto administrativo en tanto información obrante en autos permite determinar positivamente que el Sitio arqueologico Huaca Capilla" se ubica en el sector la Venta Baja, distrito de Santiago, provincia y departamento de Ica, sin concurrir fundamentos que impidan proseguir la tramitacion del presente caso; Que, mediante la Resolución Ministerial N° 077-2018MC fue aprobada la Directiva N° 003-2018-VMPCIC/ MC "Lineamientos técnicos y criterios generales para la determinación de la protección provisional de los bienes inmuebles prehispánicos que se presumen integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación", en cuyo numeral 6.2.1 se precisa que "...Cuando se trate de bienes inmuebles prehispánicos declarados Patrimonio

2018 Hora de culminación:

I. DATOS GENERALES DEL OBJETO DE PROTECCIÓN PROVISIONAL
Ubicación general del bien inmueble arqueológico Departamento: Ica Provincia: Ica Distrito / Localidad: Santiago ­ Sector La Venta Baja Coordenada(s) 426638E/8420621N referencial(es): Para acceder al lugar es a través de la carretera panamericana Sur a la altura del km 328+500, se toma un pequeño desvío de Acceso / vías: 70 metros de acceso asfaltado con dirección al Este, lugar donde se ubica el Monumento mencionado líneas arriba.

II. EVALUACIÓN DE LOS BIENES ARQUEOLÓGICO INMUEBLES PARA EFECTOS DE DETERMINAR SU PROTECCIÓN PROVISIONAL 2.1 Valoración Cultural
Información básica Componentes N° 1.1 1.2 1.3 1.4 1.5 Arquitectura Cerámica Lítico Óseo Malacológico

Si X X

No X X

Descripción Paravientos --Puntas de proyectil de tipo Paijanense --Compuesto por conchales.

X