Norma Legal Oficial del día 27 de octubre del año 2019 (27/10/2019)


Si desea descargar el documento entero como pdf click aquí.

TEXTO DE LA PÁGINA 12

12

NORMAS LEGALES

Domingo 27 de octubre de 2019 /

El Peruano

Artículo 4.- La presente Resolución Ministerial no libera ni exonera del pago de impuestos o de derechos aduaneros, cualquiera sea su clase o denominación. Regístrese, comuníquese y publíquese. GUSTAVO MEZA-CUADRA V. Ministro de Relaciones Exteriores 1820565-1

Nombres y Apellidos

Pasajes aéreos Clase Económica US$ 1,190.00

Viáticos por día US$ 440.00

N° de días

Total viáticos US$ 880.00

Rolando Javier Ruiz Rosas Cateriano

1+1

Autorizan viaje de funcionario diplomático a los EE.UU., en comisión de servicios
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 0735/RE-2019 Lima, 25 de octubre de 2019 CONSIDERANDO: Que, el Órgano de Consulta del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) aprobó el 23 de septiembre de 2019, la Resolución 1/19 para implementar sanciones contra personas y entidades asociadas al régimen de Nicolás Maduro, vinculadas a redes de delincuencia organizada transnacional, lavado de activos, corrupción, terrorismo y su financiación, o que hayan participado en graves violaciones de derechos humanos, de acuerdo con el ordenamiento jurídico nacional; Que, la referida resolución dispone crear una red de carácter operacional para dar cumplimiento a los mandatos establecidos y que, para coordinar acciones para tal efecto, se ha convocado a una reunión de puntos focales de los Estados Parte del Tratado, la misma que se realizará en la sede de la Organización de Estados Americanos, en la ciudad de Washington D.C., Estados Unidos de América, el 29 de octubre de 2019; Que, el punto focal nacional para la coordinación y seguimiento de las acciones relativas a los mandatos de la mencionada resolución del Órgano de Consulta del TIAR es la Dirección de Organismos y Política Multilateral del Ministerio de Relaciones Exteriores, por lo que se estima necesaria la participación del Director de Organismos y Política Multilateral de la Dirección General para Asuntos Multilaterales y Globales en la referida reunión, a fin de dar debido seguimiento político y diplomático al tema; De conformidad con la Ley N° 27619, Ley que regula la autorización de viajes al exterior de servidores y funcionarios públicos, modificada por la Ley N° 28807, y su Reglamento aprobado por Decreto Supremo N° 047-2002-PCM y su modificatoria; el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Relaciones Exteriores, aprobado por Decreto Supremo N° 1352010-RE; la Ley N° 28091, Ley del Servicio Diplomático de la República y sus modificatorias; su Reglamento aprobado por Decreto Supremo N° 130-2003-RE y sus modificatorias; y, la Ley Nº 30879, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2019; SE RESUELVE: Artículo 1.- Autorizar el viaje en comisión de servicios, del Ministro en el Servicio Diplomático de la República, Rolando Javier Ruiz Rosas Cateriano, Director de Organismos y Política Multilateral de la Dirección General para Asuntos Multilaterales y Globales, a la ciudad de Washington D.C., Estados Unidos de América, el 29 de octubre de 2019, para los fines expuestos en la parte considerativa de la presente resolución. Artículo 2.- Los gastos que irrogue el cumplimiento de la presente resolución serán cubiertos por el pliego presupuestal del Ministerio de Relaciones Exteriores, Meta 0137176 Representación y Negociaciones en Organismos y Foros Internacionales, debiendo rendir cuenta documentada en un plazo no mayor de quince (15) días calendario, al término del referido viaje, de acuerdo con el siguiente detalle:

Artículo 3.- Dentro de los quince (15) días calendario posteriores a su retorno al país, el citado funcionario diplomático presentará al Ministro de Relaciones Exteriores un informe detallado sobre las acciones realizadas y los resultados obtenidos en el viaje autorizado Artículo 4.- La presente Resolución Ministerial no libera ni exonera del pago de impuestos o de derechos aduaneros, cualquiera sea su clase o denominación Regístrese, comuníquese y publíquese. GUSTAVO MEZA-CUADRA V. Ministro de Relaciones Exteriores 1820796-1

SALUD
Aprueban Directiva Administrativa de Donaciones, que regula la gestión de las donaciones en el marco de la cooperación técnica internacional y/o asistencia humanitaria internacional en materia de salud en el Ministerio de Salud
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 1000-2019/MINSA Lima, 25 de octubre del 2019 Vistos, los Expedientes Nros. 18-036524-002/003/004 que contienen el Informe N°.082-2018-UFDyAHI-OGCTI/ MINSA, Memorándum N° 265-2019-OGCTI/MINSA y Memorándum N°.576-2019-OGCTI/MINSA, de la Oficina General de Cooperación Técnica Internacional; CONSIDERANDO: Que, los numerales I y II del Título Preliminar de la Ley Nº 26842, Ley General de Salud, señalan que la salud es condición indispensable del desarrollo humano y medio fundamental para alcanzar el bienestar individual y colectivo, por lo que la protección de la salud es de interés público, siendo responsabilidad del Estado regularla, vigilarla y promoverla; Que, el numeral 1) del artículo 3 del Decreto Legislativo N° 1161, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Salud, dispone como ámbito de competencia del Ministerio de Salud, la salud de las personas; Que, el artículo 4 de la Ley precitada dispone que el Sector Salud está conformado por el Ministerio de Salud, como organismo rector, las entidades adscritas a él y aquellas instituciones públicas y privadas de nivel nacional, regional y local, y personas naturales que realizan actividades vinculadas a las competencias establecidas en dicha Ley, y que tienen impacto directo o indirecto en la salud, individual o colectiva; Que, los literales a) y b) del artículo 5 del Decreto Legislativo N° 1161, modificado por la Ley N° 30895, señalan que son funciones rectoras del Ministerio de Salud: formular, planear, dirigir, coordinar, ejecutar, supervisar y evaluar la política nacional y sectorial de promoción de la salud, prevención de enfermedades, recuperación, rehabilitación en salud y buenas prácticas en salud, bajo su competencia, aplicable a todos los niveles de gobierno; y, dictar normas y lineamientos técnicos para la adecuada ejecución y supervisión de las políticas nacionales y sectoriales, la gestión de los recursos del sector; así